Jump to content

Biografías

Biografías de personajes que aportaron a la ciencia de la Astronomía

30 artículos en esta categoría

  1. admin ·
    Biografía de Tales de Mileto (624 A.C. - 548 A.C.)   (Mileto, actual Turquía, 624 a.C.-?, 548 a.C.) Filosófo y matemático griego. En su juventud viajó a Egipto, donde aprendió geometría de los sacerdotes de Menfis, y astronomía, que posteriormente enseñaría con el nombre de astrosofía. Dirigió en Mileto una escuela de náutica, construyó un canal para desviar las aguas del Halis y dio acertados consejos políticos. Fue maestro de Pitágoras y Anaxímedes, y contemporáneo de Anaximandro.
    admin
    admin
    • 101,524 vistas
  2. admin ·
    Biografía de Pitágoras (572 A.C. - 497 A.C.)     (isla de Samos, actual Grecia, h. 572 a.C.-Metaponto, hoy desaparecida, actual Italia, h. 497 a.C.) Filósofo y matemático griego. Se tienen pocas noticias de la biografía de Pitágoras que puedan considerarse fidedignas, ya que su condición de fundador de una secta religiosa propició la temprana aparición de una tradición legendaria en torno a su persona.     Pitágoras Parece seguro que Pitágoras fue hijo de Mnesa
    admin
    admin
    • 6,183 vistas
  3. admin ·
    Biografía de Aristarco de Samos (310 a.C. - 230 A.C.)     (Samos, actual Grecia, 310 a.C. - Alejandría, actual Egipto, 230 a.C.) Astrónomo griego. Pasó la mayor parte de su vida en Alejandría. De la obra científica de Aristarco de Samos sólo se ha conservado De la magnitud y la distancia del Sol y de la Luna. Calculó que la Tierra se encuentra unas 18 veces más distante del Sol que de la Luna, y que el Sol era unas 300 veces mayor que la Tierra. El método usado por Aristarco era c
    admin
    admin
    • 26,609 vistas
  4. admin ·
    Biografia de Eratóstenes (284 A.C. - 192 A.C.)     Cirene, c. 284 a.J.C.-Alejandría, c. 192 a.J.C.) Astrónomo, geógrafo, matemático y filósofo griego. Vivió en Atenas hasta que fue llamado a Alejandría (245 a.J.C.) para educar a los hijos de Tolomeo III y para dirigir la biblioteca de la ciudad. Célebre en matemáticas por la criba que lleva su nombre, utilizada para hallar los números primos, y por su mesolabio, instrumento de cálculo usado para resolver la media proporcional, fue
    admin
    admin
    • 2,584 vistas
  5. admin ·
    Biografia de Christoph Scheiner (1575 -1650) (Wald, 1575-Neisse, 1650) Astrónomo alemán. Inventó el pantógrafo (1603) y fabricó una lente astronómica que le permitió observar las manchas solares (1611). Determinó la velocidad de rotación del Sol.  Extraído de Biografias y Vidas
    admin
    admin
    • 4,357 vistas
  6. admin ·
    Biografía de Hevelius [Johannes Havelke] (1611 - 1687)     (Danzig, 1611- id., 1687) Astrónomo alemán.     Trazó un primer mapa lunar, publicado con el nombre de Selenografía (1647), en el que asignaba nombres a los diversos accidentes de la superficie lunar y denominaba mar a las zonas oscuras. Determinó el período de rotación del Sol, observó sus manchas y descubrió las fáculas. En 1657 comenzó un catálogo en el que determinaba las posiciones de 1.500 estre
    admin
    admin
    • 3,447 vistas
  7. admin ·
    Biografía de Gian Domenico Cassini (1625 - 1712)     (Perinaldo, actual Italia, 1625-París, 1712) Astrónomo ítalo-francés.     Fue profesor de astronomía en la Universidad de Bolonia, donde estudió y tabuló las posiciones de los satélites de Júpiter. En 1669 asumió la dirección del Observatorio de París, por petición expresa del rey Luis XIV, y en 1673 se le concedió la ciudadanía francesa.   Desde Francia observo los cometas de 1672, 1677, 1698, 1699, dos en
    admin
    admin
    • 2,014 vistas
  8. admin ·
    Biografía de Christiaan Huygens (1629 - 1695)     (La Haya, 1629-id., 1695) Matemático, astrónomo y físico holandés. Hijo del poeta renacentista Constantin Huygens, pronto demostró un gran talento para la mecánica y las matemáticas. Estudió en la Universidad de Leiden y en el Colegio de Breda.     Huygens adquirió una pronta reputación en círculos europeos por sus publicaciones de matemáticas y por sus observaciones astronómicas, que pudo realizar gracias a los adel
    admin
    admin
    • 5,486 vistas
  9. admin ·
    Biografía de Isaac Newton (1642 - 1727)     Científico inglés (Woolsthorpe, Lincolnshire, 1642 - Londres, 1727). Hijo póstumo y prematuro, su madre preparó para él un destino de granjero; pero finalmente se convenció del talento del muchacho y le envió a la Universidad de Cambridge, en donde hubo de trabajar para pagarse los estudios. Allí Newton no destacó especialmente, pero asimiló los conocimientos y principios científicos de mediados del siglo XVII, con las innovaciones intro
    admin
    admin
    • 77,143 vistas
  10. admin ·
    Biografía de Edmund Halley (1656 -1742)     (Londres, 1656-Greenwich, Gran Bretaña, 1742) Astrónomo inglés.     Fue el primero en catalogar las estrellas del cielo austral, en su obra Catalogus stellarum australium. En 1682 observó y calculó la órbita del cometa que lleva su nombre, y anunció su regreso para finales de 1758, de acuerdo con una teoría suya que defendía la existencia de cometas de trayectoria elíptica asociados al sistema solar. En la más important
    admin
    admin
    • 3,807 vistas
  11. admin ·
    Biografía de Charles Messier (1730 - 1817)   (Badonviller, 1730-París, 1817) Astrónomo francés.   Centró su actividad en el estudio de los cometas, de los que descubrió trece.   Su fama se debe a la publicación, en 1771, del catálogo de nebulosas y cúmulos de estrellas que lleva su nombre, que contenía 103 objetos hasta la magnitud 11 aproximadamente.   En la imagen de la derecha puede verse una imagen reducida del catalogo Messier completo. Es muy utilizado p
    admin
    admin
    • 3,182 vistas
  12. admin ·
    Biografía de Joseph-Louis de Lagrange (1736 - 1813)     (Turín, 1736-París, 1813) Matemático francés de origen italiano. Estudió en su ciudad natal y hasta los diecisiete años no mostró ninguna aptitud especial para las matemáticas. Sin embargo, la lectura de una obra del astrónomo inglés Edmund Halley despertó su interés y, tras un año de incesante trabajo, era ya un matemático consumado. Nombrado profesor de la Escuela de Artillería, en 1758 fundó una sociedad, con la ayuda de s
    admin
    admin
    • 4,323 vistas
  13. admin ·
    Biografía de Heinrich Wilhelm Mathias Olbers (1758 - 1840)   (Arbergen, 1758-Bremen, 1840) Astrónomo alemán. Descubrió la existencia de dos asteroides (Palas y Vesta) y de seis cometas.     Desarrolló un método de determinación de las órbitas parabólicas de los cometas, empleado todavía en la actualidad. En 1743 formuló la paradoja de Olbers, según la cual, en un universo euclídeo, infinito, estático y uniformemente poblado de estrellas, el cielo nocturno debería bri
    admin
    admin
    • 1,856 vistas
  14. admin ·
    Biografía de Friedrich Bessel (1784 - 1846)     (Minden, Alemania, 1784-Königsberg, hoy Kaliningrado, 1846) Astrónomo alemán. Fue fundador (1813) y primer director vitalicio del observatorio de Königsberg. En 1804 calculó la órbita del cometa Halley. En los Fundamentos de astronomía (1818), catalogó con extrema precisión la posición de 50 000 estrellas, lo que le permitió, en 1838, ser el primero en medir la paralaje y la distancia a una estrella (0,31’ y 10,3 años luz para 61 Cyg
    admin
    admin
    • 2,392 vistas
  15. admin ·
    Biografía de Anders Jonas Ängström (1814 -1874)   (Lödgo, 1814-Uppsala, 1874) Físico sueco. Fue profesor de física y astronomía en Uppsala.       Realizó interesantes investigaciones sobre la conducción del calor y la relación entre conductividad eléctrica y calorífica. Aplicó las técnicas espectroscópicas al estudio de los cuerpos celestes y descubrió la presencia de hidrógeno en el Sol. Se le debe un detallado mapa del espectro solar, en el que empleó una nueva
    admin
    admin
    • 1,852 vistas
  16. admin ·
    Biografía de Percival Lowell (1855-1916)     (1855-1916) Astrónomo norteamericano, hermano de Amy Lowell, n. en Boston y m. en Flagstaff (Ariz.). Después de viajar por el Extremo Oriente se dedicó a los negocios, que dejó, sin embargo, para volver a recorrer esa parte del mundo durante diez años y escribir sobre la misma The Soul of the Far East (1888) y otras obras. Construyó y equipó un observatorio en Flagstaff (Ariz.) para observar las marcas de Marte en la atmósfera despejada
    admin
    admin
    • 2,354 vistas
  17. admin ·
    Biografía de Clyde William Tombaugh (1906-1997)       Clyde William Tombaugh Nacio en Streator (4 de febrero de 1906) Fallecio en Nuevo Mexico (17 de enero de 1997) fue un astrónomo amateur norteamericano que descubrió Plutón en 1930. Tombaugh trabajaba en el Observatorio Lowell en Flagstaff, Arizona donde llevaba una búsqueda sistemática de cuerpos más allá de la órbita de Neptuno. Lo halló mediante busquedas sistematicas realizadas con la tecnica llamada 'blink',  u
    admin
    admin
    • 3,072 vistas
  18. admin ·
    Biografía de Christian Doppler (1803 - 1853) (Salzburgo, actual Austria, 1803-Venecia, 1853) Físico austriaco. Estudió en la Politécnica de Viena, y fue director del Instituto de Física y profesor de física experimental en la Universidad de Viena. En su trabajo Sobre la coloración de la luz en las estrellas dobles (1842) ya se incluían los fundamentos teóricos del efecto que lleva su nombre, el efecto Doppler; en él se enuncia que la frecuencia observada de una onda de luz o sonido depende de
    admin
    admin
    • 2,115 vistas
  19. admin ·
    Biografía de Albert Einstein (1879-1955)   Científico estadounidense de origen alemán. Está considerado generalmente como el físico más importante de nuestro siglo, y por muchos físicos como el mayor científico de todos los que han existido. Nació de padres judíos en la ciudad alemana de Ulm el 14 de marzo de 1879. A la edad de 17 años hizo su ingreso en el Politécnico de Zürich, donde estudió durante tres años hasta obtener el diploma de enseñante; en 1898 ocuparía un modesto cargo en
    admin
    admin
    • 2,572 vistas
  20. admin ·
    Biografía de Nicolas Copérnico (1473 - 1543)   (Torun, actual Polonia, 1473-Frauenburg, id., 1543) Astrónomo polaco. Nacido en el seno de una rica familia de comerciantes, Nicolás Copérnico quedó huérfano a los diez años y se hizo cargo de él su tío materno, canónigo de la catedral de Frauenburg y luego obispo de Warmia.     En 1491 Copérnico ingresó en la Universidad de Cracovia, siguiendo las indicaciones de su tío y tutor. En 1496 pasó a Italia para completar su forma
    admin
    admin
    • 3,578 vistas
  21. admin ·
    Biografía de Johannes Kepler (1571 - 1630)   (Würtemburg, actual Alemania, 1571-Ratisbona, id., 1630) Astrónomo, matemático y físico alemán. Hijo de un mercenario –que sirvió por dinero en las huestes del duque de Alba y desapareció en el exilio en 1589– y de una madre sospechosa de practicar la brujería, Johannes Kepler superó las secuelas de una infancia desgraciada y sórdida merced a su tenacidad e inteligencia.     Tras estudiar en los seminarios de Adelberg y Maulbr
    admin
    admin
    • 2,138 vistas
  22. admin ·
    Biografía de Galileo Galilei (1654 - 1642)   (Pisa, actual Italia, 1564-Arcetri, id., 1642) Físico y astrónomo italiano. Fue el primogénito del florentino Vincenzo Galilei, músico por vocación aunque obligado a dedicarse al comercio para sobrevivir. En 1574 la familia se trasladó a Florencia, y Galileo fue enviado un tiempo –quizá como novicio– al monasterio de Santa Maria di Vallombrosa, hasta que, en 1581, su padre lo matriculó como estudiante de medicina en la Universidad de Pisa. P
    admin
    admin
    • 2,873 vistas
  23. admin ·
    Biografía de Carl Sagan (1934 - 1996) (Nueva York, 1934-Seattle, EE UU, 1996) Astrónomo estadounidense. Cursó estudios en la Universidad de Chicago, donde se doctoró en astronomía y astrofísica en 1960. Posteriormente fue profesor de la Universidad de Berkeley, de la Universidad de Harvard y, a partir de 1968, de la Cornell University. En 1970 fue nombrado director del Centro de Estudios Planetarios. Colaborador habitual de la NASA, ideó los mensajes radiotelegráficos enviados por las sondas P
    admin
    admin
    • 1,810 vistas
  24. admin ·
    Biografía de Stephen Hawking (1942) (Stephen William Hawking; Oxford, Reino Unido, 1942) Físico teórico británico. Estudió matemáticas y física en el University College de Oxford, donde se licenció en 1962. En 1966 se doctoró en el Trinity Hall de Cambridge. A principios de los años sesenta tuvo los primeros síntomas de esclerosis lateral amiotrófica (ELA), enfermedad degenerativa neuromuscular que no le ha impedido progresar en su actividad intelectual. Su interés científico se centró en el c
    admin
    admin
    • 1,762 vistas
  25. admin ·
    Biografía de Hiparco de Nicea (?, 127 A.C.) (?, h. 127 a.C.-Rodas, actual Grecia, ?) Astrónomo y geógrafo griego. Llevó a cabo sus observaciones en Rodas, donde construyó un observatorio, y en Alejandría. El año 127 a.C. es citado habitualmente como la última fecha conocida de sus trabajos; sin embargo, el astrónomo francés Jean Delambre (1749-1822) demostró que algunas de las observaciones de Hiparco sobre la estrella Eta Canis Majoris tuvieron que ser realizadas en una fecha posterior.
    admin
    admin
    • 2,066 vistas
  26. admin ·
    Biografía de Tycho Brahe (1546 - 1601)     (Knudstrup, Dinamarca, 1546-Benatky, actual Chequia, 1601) Astrónomo danés. Hijo mayor de un miembro de la nobleza danesa, cuando contaba tan sólo un año fue literalmente secuestrado por su tío, quien no tenía descendencia y se ocupó de su educación con el consentimiento del padre de Brahe. Orientado por su familia a la carrera política, en 1559 fue enviado a Copenhague para estudiar filosofía y retórica, tras lo cual cursó estudios de de
    admin
    admin
    • 3,260 vistas
  27. admin ·
    Biografía de Edwin Hubble (1889 - 1956) (Edwin Powell Hubble; Marshfield, EE UU, 1889-San Marino, id., 1956) Astrónomo estadounidense. Aunque se graduó en derecho por la Universidad de Oxford, tras sólo un año como abogado abandonó la práctica legal e ingresó en la Universidad de Chicago para estudiar astronomía, disciplina en la que se doctoró en 1917. Finalizada la Primera Guerra Mundial, entró a trabajar en el observatorio del Monte Wilson, en California. Entre 1922 y 1924, en base a un con
    admin
    admin
    • 2,429 vistas
  28. admin ·
    Biografía de Max Planck (1858 - 1947) (Ernst Karl Ludwig Planck; Kiel, actual Alemania, 1858-Gotinga, Alemania, 1947) Físico alemán. Dotado de una extraordinaria capacidad para disciplinas tan dispares como las artes, las ciencias y las letras, se decantó finalmente por las ciencias puras, y siguió estudios de física en las universidades de Munich y Berlín; en ésta tuvo como profesores a Helmholtz y Kirchhoff. Tras doctorarse por la Universidad de Munich con una tesis acerca del segundo princi
    admin
    admin
    • 2,452 vistas
  29. admin ·
    Biografía de Eudoxo de Cnidos (400 A.C. - 350 A.C.) (Cnidos, actual Turquía, 400 a.C.-id., 350 a.C.) Astrónomo y matemático griego. Estudió matemáticas con Arquites, filosofía en la escuela de Platón en Atenas y astronomía en Heliópolis. Fue el primero en dar una explicación sistemática de los movimientos del Sol, la Luna y los planetas: para ello, construyó un modelo de 27 esferas concéntricas en el que la esfera exterior correspondía a las estrellas como puntos fijos en el cielo y en el cent
    admin
    admin
    • 3,876 vistas
  30. admin ·
    Biografía de Aristóteles 384 A.C. - 322 A.C.)     Estagira, 384-Calcis, 322 a.J.C.) Filósofo griego. Hijo del médico real de Macedonia, estuvo veinte años en la Academia de Platón, primero como discípulo y luego como investigador y como tutor. Candidato a ser el sucesor del maestro, se afirma (aunque es dudoso) que quedó despechado por el nepotismo de la elección de Espeusipo y marchó a Assos (Asia Menor), donde escribió su diálogo Sobre la filosofía (la «carta de Assos») y fundó
    admin
    admin
    • 4,822 vistas