Espacio Profundo
Artículos sobre Espacio Profundo
39 artículos en esta categoría
-
Cinco nuevos exoplanetas han sido descubiertos por el telescopio espacial Kepler. Si bien se trata de planetas gigantes y calientes, representan los primeros pasos hacia el descubrimiento de planetas como la Tierra fuera del sistema solar. Enero 4, 2010: El telescopio espacial Klepler, de la NASA, el cual fue diseñado para encontrar planetas del tamaño de la Tierra en la zona habitable de estrellas similares al Sol, ha descubierto sus primeros cinco exoplanetas. Los miembros del equipo cien
- 1,483 vistas
-
Esas bolas abigarradas de miles de millones de estrellas -los cúmulos globulares- siempre han llamado la atención de los astrónomos. La vía Láctea cuenta con cerca de 150 orbitándola, pero M87 lejana en el cúmulo de Virgo cuenta con cerca de 10 mil. ¿Qué ocurre en esa zona del universo? ¿De donde proviene la alta presencia de estos objetos celestes? Un estudio reciente con el Hubble como protagonista acerca algunas pistas. Los cúmulos globulares, densos racimos de cientos de miles de estrella
- 1,398 vistas
-
¿Cómo se logra pesar a los agujeros negros más grandes del universo? La respuesta viene dada por una nueva e técnica desarrollada por astrónomos que han utilizado datos del Observatorio de Rayos X Chandra Por medio de la medición de un pico de temperatura en el gas caliente de una galaxia espiral gigante, NGC 4649, los científicos han podido determinar la masa del agujero negro supermasivo que la habita. El método, utilizado por primera vez, arroja resultados contundentes con una técnica trad
- 1,282 vistas
-
Un grupo de astrónomos ha descubierto una maquina estelar de niveles extremos. Se trata de una galaxia muy lejana en el universo remoto que esta produciendo estrellas a una tasa sorprendente, de hasta 4 mil ejemplares por año. En comparación, la Vía Láctea solo produce cerca de 10 estrellas en el mismo período.El descubrimiento, realizado gracias a la combinación de muchos telescopios, incluido el Telescopio Spitzer de la NASA, va en contra de la más común de las teorías de formación galáctica.
- 1,327 vistas
-
Acostumbrados a las más inquietantes imágenes a través de un telescopio, tanto aficionados como profesionales suelen sorprenderse con los objetos estelares que el cosmos depara. En esta oportunidad una nueva imagen es traída a todos gracias al Telescopio espacial Hubble, que ha proporcionado una vista magnifica de una inquietante formación cósmica. ¿Es quizás la estela dejada por una nave espacial? ¿O tal vez el jet de un agujero negro? En verdad se trata de la una delgada sección del remanen
- 2,764 vistas
-
En lo que parece ser una ilusión magistral, los astrónomos del Observatorio Gemini han captado dos galaxias espirales casi idénticas en la constelación de Virgo, a una distancia de 90 millones de años luz, en los inicios de un abrazo gravitacional. La nueva imagen fue captada en el telescopio de Gemini Sur en Chile utilizando GMOS, el espectrógrafo Multi- Objetivo de Gemini. Al igual que dos patinadores tomados de las manos mientras avanzan, NGC 5427 (la galaxia espiral de frente casi abiert
- 3,076 vistas
-
Los Astrónomos suponían que las estrellas nacidas al mismo tiempo, bajo la misma nube de gas madre, y con la misma masa, deberían tener, como los gemelos humanos, las mismas propiedades físicas. Los Astrónomos suponían que las estrellas nacidas al mismo tiempo, bajo la misma nube de gas madre, y con la misma masa, deberían tener, como los gemelos humanos, las mismas propiedades físicas. Ha sido una gran sorpresa el descubrimiento de un par de estrellas gemelas en la Nebulosa de Orión, conoc
- 2,392 vistas
-
A pesar de ser conocidas como Nebulosas Planetarias, estos objetos celestes nada tienen que ver con los planetas. Son formadas cuando las estrellas con masa similar al sol entran en su etapa final de la vida expulsando lentamente sus capas externas hacia el espacio circundante, para finalizar contrayéndose y colapsarse en Enanas Blancas. Esto es lo que debería haber pasado en el caso de la Nebulosa Planetaria SuWt2. Excepto que ha habido un problema, la Enana Blanca remante ha desaparecido. Inc
- 1,397 vistas
-
Luego de 13 años del descubrimiento del primer planeta extra-solar, un súper gigante gaseoso de periodo corto, un nuevo sistema de búsqueda esta acrecentando las esperanzas de encontrar planetas del tipo terrestres con mucha mayor facilidad de la que podía hacerse hasta hoy. Con un diseño y concepción de investigadores de Harvard el sistema recurre a un dispositivo novedoso y ultra sensible de búsqueda planetaria más allá de las fronteras del sistema solar. Por Lic. Marcelo S. Abelenda Una
- 1,213 vistas
-
Una intensa explosión de rayos gamma fue detectada por la nave Swift el pasado 18-19 de marzo de 2008. Posteriormente fue seguida desde varios observatorios en Tierra, y detectada en rayos X y luz visible tambien. Lo sorprendente es que esta fuente esta ubicada a 7.500 millones de años-luz (mas de la mitad del Universo visible) y llego a ser visible a SIMPLE VISTA(!). Alcanzó la magnitud 5,8, en un flash de 60 segundos. A la izquierda, imagen del telescopio Swift, en rayoa gamma. A la de
- 1,574 vistas
-
En el ESO (European Southern Obs.) situado en Chile, se ha trazado el interior de algunas nubes interestelares con gran detalle. Los astrónomos han medido la distribución de masa dentro de un filamento en una nube molecular oscura con un increíble nivel de detalle y gran profundidad. La medición se basa en un nuevo método que analiza la dispersión de la luz infrarroja cercana, y se hizo con el Telescopio de Nueva Tecnologia de ESO (NTT). Con la nueva generacion de telescopios 'VISTA', esta nueva
- 1,574 vistas
-
¿Que son las lentes gravitacionales? Una de las conclusiones de la Teoria de la Relatividad General, es que la luz se mueve en curva cuando pasa cerca de un objeto de gravedad alta. Fue comprobado con poca precisión en 1919 cuando un eclipse total de Sol 'movió' las imagenes de estrellas que estaban cerca de él. La galaxia lejana de la izquierda en el centro es la única real. El grupo de galaxias en el medio actua como 'lente gravitacional' curvando su luz y formando dos imagenes 'fantasm
- 2,463 vistas
-
Aprovechando la presencia de la luz haciendo 'eco' en los alrededores de la estrella variable RS Puppis, un equipo de astrónomos ha medido su distancia, con un error de solo el 1% de la Cefeida - una clase de estrella variable que se utiliza como metodo alternativo de medicion de distancias cósmicas. Imagenes reales de RS Pup, sacadas en diferentes momentos, donde se pueden ver los sutiles cambios de brillo en la nebulosa que la rodea. Los cambios de brillo son fáciles de notar a la derec
- 1,653 vistas
-
Los cumulos globulares son agrupaciones de estrellas enormes, de forma esferica y que contienen de varias docenas de miles, a cientos de miles de estrellas. Segun los modelos actuales de formacion estelar, los CG poseen estrellas de poblacion II, es decir estrellas viejas, que se formaron junto con la galaxia de la que son huespedes. En el halo galáctico y el núcleo, hay estrellas viejas (población II) en los brazos espirales, estrellas jóvenes y nebulosas, representativas de la poblaci
- 2,825 vistas
-
Hace poco se descubrió la primer evidencia directa de un planeta alrededor de la estrella 2M1207. Ahora los investigadores piensan que el planeta puede ser el resultado de un choque. ¿Un planeta fusionado? Harvard-Smithsonian Astrophysical Center Un misterioso objeto órbita alrededor de una lejana estrella, que se podría haber formado por la colisión y fusión de dos planetas en desarrollo. Imágen infrarroja de 2M1207 (estrella azulada) y 2M1207b (estrella rojiza). Los dos objetos
- 1,634 vistas
-
Con observaciones más recientes desde Chile, se han encontrado tres galaxias interactuantes con una forma parecida a un pájaro. Anatomía de un pájaro. Extractado de las noticias del ESO (European Southern Observatory). Usando el Very Large Telescope de ESO en Paranal, uno de los cuatro telescopios de 8,2 metros de diametro en Chile, un equipo internacional de astrónomos descubrió un sorprendente caso de fusión triple de galaxias. Este sistema, compuesto por dos enormes galaxias espirales y
- 2,016 vistas
-
No existe probablemente otro objeto en el cielo que sea mas conocido, y mas fotografiado. Sin embargo, pocos saben que M42 esta dividida en sectores, que tienen su nombre propio. Estas nominaciones fueron hechas desde el año 1700, por astronomos tan reconocidos como Messier, o Herschel. Es la region de nacimiento estelar mas importante que tenemos en nuestras cercanias, y le da nombre a uno de los brazos de la Via Láctea. Por su cercania, el telescopio espacial ha logrado ver zonas detallada
- 1,745 vistas
-
Segun un nuevo trabajo, los agujeros negros podrian contener Universos enteros. ¿Los Agujeros negros pueden albergar sus propios universos? Los agujeros negros puede contener todo un universo dentro de ellos, de acuerdo con la teoría de teoria gravedad cuántica de loop. Cuando un agujero negro (AN) 'ingiere' materia, podría caer en otro universo que existe en su interior, o quedar atrapada dentro de un 'agujero de gusano', como conexión a un segundo AN, segun este nuevo estudio. Qué hay en
- 3,331 vistas
-
Una nueva mirada a M104, con el telescopio espacial Spitzer. El Spitzer espía al Sombrero El telescopio infrarrojo Spitzer de la NASA y Telescopio Espacial Hubble unieron sus fuerzas para crear esta imagen compuesta de uno de los objetos mas populares en el universo. Messier 104 es comúnmente conocida como la galaxia Sombrero porque en luz visible, se asemeja a un sombrero mexicano. Sin embargo, en infrarrojo, la galaxia se parece más a un 'ojo de toro.' Hubble obtuvo la primera imagen en
- 4,129 vistas
-
Se ha descubierto con la nueva nave GALEX de la NASA, una cola de gas asociada a la estrella variable Omicron Ceti. Un cola para Mira (Omicron Ceti) Una nave de la NASA ha observado una cola asombrosamente larga, en forma de cometa, asociada a una estrella que se desplaza a velocidades supersónicas. “Esto es un fenómeno completamente nuevo, y todavía estamos en curso de entender la física implicada,” dijo Mark Seibert del Observatorio de la Carnegie Institution de Washington en Pasadena,
- 5,575 vistas
-
Astrónomos descubren productos químicos sorprendentes entre las estrellas, que no eran esperados. Astronomos descubren productos químicos sorprendentes entre las estrellas Los astrónomos están haciendo hallazgos químicos sorprendentes entre las estrella, que suman a las ya conocidas moleculas complejas halladas, necesarias para la vida. Ya se habian encontrado aminoacidos en las partes mas profundas de nebulosas, a miles de años luz de distancia. Se las denomina 'nubes moleculares'. Ahora,
- 1,940 vistas
-
Se ha logrado trazar el primer mapa de un planeta fuera de nuestro Sistema Solar, que gira alrededor de la estrella HD 189733. Primer mapa de un planeta fuera de nuestro sistema Los astrónomos están ideando maneras de hacer mapas de los planetas distantes que se están encontrando fuera de nuestra Sistema Solar. Los investigadores anunciaron el 9 de mayo de 2007 que habían creado uno de esos primeros mapas. La esperanza está en tener mapas de planetas similares a la Tierra, que puedan tener
- 1,449 vistas
-
Es común encontrar a las estrellas en pares o grupos algo mas grandes. Las dobles son los únicos objetos que permiten si se conoce sus orbitas, las masas de las estrellas. A veces los pares son por coincidencia. Parecen cercanos en el cielo por que casualmente están alineados, pero una estrella esta mucho mas lejos que la otra. Se las denomina dobles ópticas. Sin embargo, hay muchas estrellas que están físicamente relacionadas, unidas por la gravedad. Si tienen un periodo orbital que se pued
- 4,403 vistas
-
Algunas explosiones de rayos gamma podrian esterilizar planetas habitables, y a distancias intergalacticas. Muerte frente a nuestra galaxia Un tipo de explosión cósmica colosal podría emitir radiación mortal a través de una galaxia, friendo cualquier forma de vida en su trayectoria, segun un nuevo estudio. Concepción artística de un GRB. Cortesia NASA Se cree que estas explosiones ocurren raramente en nuestra galaxia, pero más a menudo en las que se da mucha formacion o muer
- 1,295 vistas
-
En la zona de Scorpius y cerca de Jupiter, esta brillando la nova V1280 Sco. Una nova visible a simple vista!! La Nova Scorpii 2007, no parecia ser nada del otro mundo, cuando dos japoneses cazadores de novas, Yuji Nakamura y Yukio Sakurai, independientemente la descubrieron en la 9na magnitud el 4 de febrero de 2007. ¿Que es una nova? Siempre aquí o allá, una estrella repentinamente sube su brillo, y permanece brillante por semanas o meses. Estas estrellas son conocidas como novas y s
- 1,666 vistas
-
Cuando los astronomos pensaban que sabian como se producen los GRBs, nuevas observaciones muestran un nuevo tipo de explosion, y tal vez una falla en los modelos de muerte en estrellas masivas. Nuevas explosiones de rayos gamma (GRBs). Informacion del ESO (European Southern Observatory) - Chile La naturaleza otra vez a engañado a los astrónomos. En el momento en que pensaron que entendían cómo funcionan las explosiones de rayos gamma, descubrieron lo qué parece ser evidencia de una nueva cl
- 1,851 vistas
-
Se discute la posible no existencia de la Galaxia Can Major, en un trabajo de varios astrónomos, entre los que se cuentan varios del Observatorio de La Plata, Argentina. Dudas sobre la existencia de la Galaxia enana CMa El descubrimiento de la galaxia esferoidal enana en Sagittarius, mezclada con la Via Lactea, hizo que se buscara otras galaxias mezcladas con la nuestra. De esta manera se ha convertido en un campo muy activo de la investigación astrofísica. La identificación de una estruct
- 1,605 vistas
-
Se estan descubriendo una variedad enorme de discos protoplanetarios diferentes. Variedad alarmante de formas de discos protoplanetarios. Disco protoplanetario alrededor de HD142527. Una pequeña máscara tapa la luz de la estrella. Aqui se ve visible la dos formas de banana, La linea vertical blanca representa 200 UA, aproximadamente cinco veces la distancia entre el Sol y Plutón. Las imagenes fueron capturadas en el infrarrojo cercano ( 1,65 micrones.) porque traspasa mas facilme
- 1,546 vistas
-
En una de las imágenes astronómicas más detalladas alguna vez producidas, El telescopio espacial Hubble de la NASA está ofreciendo una mirada sin precedentes de la nebulosa de Orión. Esta región turbulenta de formación de estrellas es uno de los objetos celestes más dramáticos y fotogénicos. En una de las imágenes astronómicas más detalladas alguna vez producidas, El telescopio espacial Hubble de la NASA está ofreciendo una mirada sin precedentes de la nebulosa de Orión. Esta región turbulent
- 1,550 vistas
-
Actualización de la supernova que se descubrió en el año 1987. En 1987, los astrónomos observaron la más brillante explosión jamás observada desde que Johannes Kepler hace 400 años, observó la Supernova de 1604 Se la llamó SN 1987A, una titánica explosión de supernova, con una potencia de cien mil millones de Soles, en la Nube Mayor de Magallanes, a 160 mil años luz de distancia. Supernova 1987A Ahora, millones de veces más débil nueva luz aparece acerca de este objeto. La imagen que
- 1,504 vistas
-
Es interesante el estudio de un sistema múltiple de estrellas desde dos puntos de vista; tal como se ve desde la Tierra, y desde las cercanías del sistema. No se puede hacer esta predicción para muchas estrellas, ya que sus características físicas no son conocidas con gran precisión, pero el caso de Alfa Centauri es una excepción; esta tan cerca que por lo que hay gran información al respecto. Orbita del sistema 'A' y 'B' de 80 años de periodo. La estrella fue observada por primera vez
- 2,149 vistas
-
Las enanas marrones, estrellas fallidas, en algun lugar entre las estrellas mas pequeñas y los planetas mas grandes. Los astronomos, al final, logran medir a una enana marrón. Las enanas marrones, estrellas fallidas, en algun lugar entre las estrellas mas pequeñas y los planetas mas grandes. Siempre fueron consideradas como un link critico para entender como las estrellas y los planetas se forman. De izquierda a derecha, Sol, estrella de baja masa, Enana Marrón, Jupiter, Tierra. El proble
- 1,216 vistas
-
Segun las últimas investigaciones, mucho menor cantidad de las que se suponían. Las estrellas multiples no son tantas. Los astrónomos saben desde principios de 1700 que una parte significativa de las estrellas estan acompañadas con otras estrellas.Al pasar los años esa fracción fue haciendose más grande, llegando hasta considerar algunos autores que el 75% de las estrellas estaban en esta situación. A la izquierda puedes ver un dibujo de un amanecer en un planeta que orbita alrededor de
- 1,438 vistas
-
En la nebulosa de Orion, existe un grupo de estrellas que son inestables dinamicamente. Veremos que significa y como se observa de la mejor manera posible. Estrellas multiples inestables. En este caso veremos algo de la dinamica de los sistemas multiples de estrellas, y para los que gustan de la observacion, veremos dos ejemplos visibles facilmente con telescopios pequeños, en Orion y Monoceros. Existen sistemas de estrellas multiples (formados por dos o mas estrellas, sin llegar a ser un c
- 4,269 vistas
-
Un equipo de astronomos midio la distancia al brazo de la Via Lactea conocido como 'Brazo Perseus', usando un sistema de radiotelescopios llamado VLBI..... El Brazo espiral Perseus mas cercano de lo esperado Dic. 28, 2005 Mapa esquematico de nuestra Via Lactea basada en la limitada informacion conocida. (Cortesia de Canadian Galactic Plane Survey) Un equipo de astronomos midio la distancia al brazo de la Via Lactea conocido como 'Brazo Perseus', usando un sistema de radiotelescopios llam
- 4,636 vistas
-
Ocho nuevos anillos de Einstein han sido descubiertos con el Sloan Digital Sky Survey (SDSS), ..... Se descubren 8 nuevos anillos de Einstein. Ocho nuevos anillos de Einstein han sido descubiertos con el Sloan Digital Sky Survey (SDSS), sumados a los tres previamente vistos en el universo visible. En las imagenes son visibles como arcos azulados alrededor del centro de las galaxias. El SDSS es un esfuerzo para mapear con telescopios automaticos en cielo hasta objetos sumamente debiles.E
- 1,422 vistas
-
Breve descripcion de las tecnicas para medir distancias a las estrellas y como conocer sus parametros basicos. (Nivel: Intermedio). Los diagramas H-R fueron concebidos a principios de 1900 por los astrónomos Ejnar Hertzprung y Henry Norris Russell, buscando correlaciones simples entre las variables conocidas de las estrellas. A pesar del tiempo transcurrido, es una de lass herramientas más importantes de la astronomía moderna. ¿Qué es una correlación? Cuando uno quiere saber si dos var
- 3,732 vistas
-
Clasificacion de los cumulos. (Nivel: Principiante). Sabemos que la distribución de las estrellas es irregular, como se pone de manifiesto mirando el cielo o bien, en una carta celeste algo detallada. En particular se observan aglomeraciones de estrellas mas o menos densas en ciertas regiones del cielo, llamados cúmulos estelares y que obedecen a dos causas principales: Distribución e Irregularidad.Se ha podido demostrar que la relación entre distribución e irregularidad admiten la considerac
- 1,447 vistas
-
La palabra nebulosa deriva del griego nebula que significa niebla o nube. El término se utilizó por primera vez para describir a cualquier cuerpo que estuviera en nuestro sistema solar y que tubiera apariencia difusa. Practicamente todas las nebulosas son demasiado tenues para poder ser percibidas a simple vista. Las nebulosas presentan varias clasificaciones Nebulosas Oscuras Son grandes nubes moleculares densas, oscuras y frías. Estas nebulosas son nubes poco o nada luminosas, que se presen
- 12,678 vistas