Jump to content

Historia

Historia de la Astronomía

6 artículos en esta categoría

  1. admin ·
    La vida de Fraunhofer no fue fácil en su infancia, quedo huérfano a los 11 años, y empezó a trabajar como aprendiz de cristalero, en condiciones casi de esclavitud, donde sufrió un accidente que cambio su vida cuando la cristalería colapso enterrando a la esposa del cristalero. Una de las personas que se había encargado del salvamento era el empresario Joseph von Utzscneider, quien a partir de ese momento fue su tutor, proveyendole libros de física y matematicas.
    admin
    admin
    • 3,644 vistas
  2. admin ·
    Edificio del telescopio Gran Ecuatorial Gautier (Guillermo E. Sierra) Resulta conocido el empuje y ansias de modernidad que tuvo Sarmiento; siendo embajador de Argentina en EEUU, se contactó con el astrónomo norteamericano Benjamín A. Gould quien se convertiría en el primer director del Observatorio Nacional de Córdoba. Este científico había deseado durante
    admin
    admin
    • 1,713 vistas
  3. admin ·
    Dicen haber aclarado los secretos de una computadora de 2.000 años, y podría transformar la manera que pensamos del mundo antiguo. Imagen del Antikythera.              Cortesia de Jo Marchant, Nature Mike Edmunds y Freeth Tony de la universidad de Cardiff en Cardiff, Reino Unido, condujeron un equipo que creen que fin
    admin
    admin
    • 3,199 vistas
  4. admin ·
    Este regalo, es el 'Monumento a la Cordialidad Internacional', que contiene magníficas referencias astronómicas. ¿Dónde se encuentra? En el Parque Lezama, de la Capital Federal , Argentina. Según la tradición el Parque es el sitio de la primera fundación de Buenos Aires, realizada por Pedro de Mendoza en 1536. El solar fue propiedad de Gregorio Lezama, quien reformó la antigua mansión de Ho
    admin
    admin
    • 3,301 vistas
  5. admin ·
    Para Galileo, la noche del 28 de diciembre de 1612 pudo haber sido una más. Tal como lo venía haciendo desde hacía casi tres años, el padre de la astronomía moderna estaba observando al planeta Júpiter y a sus inquietas lunas, dibujando cuidadosamente sus posiciones en un pequeño libro de notas.  Telescopio de Galileo Galilei Pero su modesto telescopio mostraba algo más: cerca del gigante y sus escoltas había un débil punto de luz ligeramente azulado. Gali
    admin
    admin
    • 2,284 vistas
  6. admin ·
    Uno de los más grandes astrónonos y científicos de todas las épocas, Galileo Galilei, cumpliría el 15 de febrero 442 años. Esta información fue recabada de un informe del Spaceweather, donde se recuerdan a los grandes hombres de todas las épocas. A Galileo se le deben la observación de que la Vía Láctea esta compuesta por estrellas, los cráteres lunares, las fases de Venus, las manchas solares, los satélites de Júpiter, el anillo de Saturno (aunque no logro descubrir su verdadera naturaleza
    admin
    admin
    • 2,312 vistas