Jump to content

Lynx, el lince

 

Es una constelación del Hemisferio norte, introducido en el siglo XVII por Johannes Hevelius. El origen del nombre se debe a la poca luminosidad de sus astros, pues se necesita tener ojos de lince para poder verla. Para localizar al Lince hay que buscar entre dos constelaciones muy luminosas, la Osa Mayor y Auriga.

 

Lynx, el Lince, es otra creación de Hevelius a finales de 1600. La llamo así por la vista requerida para encontrar algo en esta área tan desprovista de estrellas.

 

Y realmente poco hay que ver a pesar de no ser una constelación pequeña: la estrella más brillante (Alfa Lyn) es de mag. 3.1. Su objeto más brillante e la galaxia NGC 2683, de mag 9.7.

 
Lynx.jpg