Jump to content

Software

Software para Astronomía

8 artículos en esta categoría

  1. ricardo ·
    Estimados   Acabo de conocer un software para mi nuevo, se llama Prism v10 (de Hyperion Software). Por los videos que publican en Youtube es BASTANTE completo, al punto que compite o supera al MaximDL DSLR (no se si a la Pro) en cantidad de caracteristicas. La pagina del desarrollador es   https://www.hyperion-astronomy.com/   Y en su canal de Youtube tienen videos explicativos de cada una de las caracteristicas.    https://www.youtube.com/channel/UCxYNkZi
    ricardo
    ricardo
    • 2,076 vistas
  2. admin ·
    En este artículo detallamos las ofertas más relevantes de software para astronomía, desde programas de referencia a software específico para manejo de observatorios     Hoy en dia el uso de software en astronomía es prácticamente una necesidad, cubriendo diversas áreas como la búsqueda de objetos, asistencia en el uso del telescopio, pasando por la fotografia, la busqueda de objetos cercanos a la tierra, la espectroscopia asi como la investigación entre otras áreas.     
    admin
    admin
    • 32,264 vistas
  3. admin ·
    Este programa, realizado por Patick Chevalley y Christian Legrand puede visualizar el aspecto de La Luna para cada fecha y hora. También permite estudiar las formaciones lunares mediante una base de datos y librería de imágenes únicas recopiladas por Christian Legrand. Está concebido para ser fácilmente utilizable 'en el campo' de acuerdo a las necesidades de observación, pero también para realizar estudios 'en casa' de La Luna y su relieve. Está interconectado con el programa freeware 'Sky c
    admin
    admin
    • 2,624 vistas
  4. admin ·
    Hasta ahora uno de los procesos de la astrofotografia que me ha resultado mas tedioso fue el pre-procesamiento de las imágenes. Con pre-procesamiento me refiero a convertir todas las imágenes que tome en formato RAW (utilizo una Canon EOS 10D), y convertirlas a formato TIFF sin compresión. Esta conversión genera archivos bastante pesados, algunos rondando los 18 Mb, si tenemos en cuenta que a veces tengo 10 o más tomas del mismo objeto estamos hablando de 180 Mb de imágenes abiertos a la vez,
    admin
    admin
    • 3,959 vistas
  5. admin ·
    En más de una oportunidad hemos leído o escuchado hablar de los objetos Messier. Charles Messier fue un astrónomo francés que se dedicaba a la búsqueda de cometas. En su afán de encontrarlos se encontro con una serie de objetos no estelares que se podían confundir con cometas, y los catalogó, 110 en total. Estos objetos son los que se llaman objetos Messier, y se identifican por la M y un número, M1, M42, etc. El programa 'Where is M13?' nos brinda la oportunidad de saber con exactitud donde
    admin
    admin
    • 3,625 vistas
  6. admin ·
    Celestia es un software que permite explorar el Universo en tres dimensiones, y a diferencia de otros planetarios virtuales Celestia permite viajar por todo el sistema solar o inclusive mas alla de nuestra galaxia. Esta desarrollado como software de codigo abierto, bajo la licencia GPL, razón por la cual es totalmente gratuito y cuenta con cientos de agregados desarrollados por la comunidad de programadores de Celestia. Hay versiones para todas las plataformas, Windows, Mac, Linux y hasta los
    admin
    admin
    • 7,250 vistas
  7. admin ·
    Stellarium es una excelente herramienta para el astrónomo, ya sea avanzado y amateur, que cumple varias funciones. Por un lado nos permite conocer el cielo del lugar donde uno este ubicado, basta con ingresar las coordenadas, la hora UT y listo, nos mostrara el cielo, proveyendonos de todo tipo de información, etiquetas para cada objeto del cielo, etc. Entre las características podemos destacar:       Más de 120000 estrellas del Catálogo Hipparcos. Figuras mitológi
    admin
    admin
    • 4,527 vistas
  8. admin ·
    Planetario virtual gratuito para el astrónomo amateur.     Cartes du Ciel es un programa de planetario muy completo. Una de las caracteristicas mas importantes del programa es la opción de poder contar con 15 catálogos de estrellas, incluidos Tycho y el Guide Star Catalog, aunque en la instalación estandar solo estan incluídos el Bright Star Catalog y el SKY2000 (los demas se descargan aparte desde el mismo sitio).       Es parecido a los programas de planetario
    admin
    admin
    • 5,873 vistas