Primeros Pasos
Información útil para tus primeros pasos en Astronomía
21 artículos en esta categoría
-
Binoculares para observar Aves y Mariposas por Cristian Willemoës Si bien muchos de nosotros conocemos los binoculares de uso nocturno para astronomía donde se buscan grandes pupilas y aperturas, el observar pájaros o mariposas ya sea de día o al atardecer implica modelos de binoculares de características especiales. La observación de aves y mariposas hace imprescindible el uso de binoculares y estos deben ser lo suficientemente brillantes para mostrar d
- 10,290 vistas
-
Magnitud estelar, o simplemente magnitud, término que se utiliza en astronomía para designar el brillo, real o aparente, de un objeto celeste. El astrónomo de Alejandría Tolomeo dividió, originalmente, todas las estrellas visibles entre cinco magnitudes: a las más brillantes les asignó la magnitud 1, a aquellas muy poco visibles a simple vista les asignó la magnitud 6. El resto quedaron en magnitudes intermedias. Después de la aparición del telescopio en el siglo XVII este método lo fueron
- 17,787 vistas
-
Hemos preparado el primer mapa para los que recién comienzan, para encontrar las constelaciones y algunos de los objetos astronómicos mas brillantes, del hemisferio sur, alrededor de la Cruz del Sur (Crux) y las constelaciones cercanas al polo sur celeste. Aclaraciones previas Al principio no es fácil hallar las constelaciones. Ese es el motivo por el cual empezamos por algo que todo el mundo ha visto: la Cruz del Sur. El mecanismo mas efectivo para ubicarse, es primero con una brújula
- 15,561 vistas
-
Hola amigos del foro, creé un post en esta ocasión con el fin de aportar un poco más de conocimiento sobre una parte no tan utilizada del telescopio. Los círculos graduados, se pueden encontrar en los ejes de declinación y ascensión recta de los telescopios con montura ecuatorial, y son una forma alternativa a buscar objetos con un buscador óptico o de láser. Si bien es más complicado, con una puesta en estación muy buena se pueden lograr resultados óptimos. http://i.imgur.com/RjSWnrh.jpg
- 7,211 vistas
-
Antes de comprar un telescopio, es conveniente saber que se puede observar con el. Obviamente cuanto mas grande sea el telescopio, mejor podrá mostrar los objetos del cielo. ¿Qué se puede ver? EL SOL Es fundamental recordar que es peligroso ver el Sol sin la protección adecuada. Con un telescopio normal, pueden verse manchas solares, zonas brillantes llamadas fáculas, y estructuras finas denominadas gránulos. Solo se pueden utilizar para la observación por proyección los oculares
- 126,405 vistas
-
Este efecto óptico esta relacionado con muchos fenómenos astronómicos y atmosféricos. El efecto Tyndall. ¿Alguna vez has visto la luz del Sol pasando entre nubes gruesas, haciendo hermosos haces hacia abajo? O cuando te despiertas a la mañana ¿No has visto pasar los haces de luz a través de la persiana, que se ven rectilíneos hasta que iluminan la pared? Al principio no parece nada extraño, salvo un detalle: un haz de luz no debería ser visible. Solo se ve cuando pega c
- 24,017 vistas
-
Una de los principales problemas que la mayoría tenemos al momento de retocar las fotos esta asociado con el calibrado del monitor. Un monitor mal calibrado nos puede mentir durante todo el procesamiento de las imágenes digitales y mostrarnos una imagen “perfecta” cuando en realidad nos esta ocultando detalles que en otros monitores son evidentes. figure {display: block; padding: 10px; font-variant: small-caps; background-color: #304d66; text-align:center; color:white; w
- 9,776 vistas
-
Cuando se forma la imagen en un telescopio reflector newtoniano deben juntarse todos los haces de luz en un punto, ya que de otra manera se producen aberraciones, como la esférica. Pueden verse el camino de los rayos de luz en un espejo esferico y uno parabolico. En el primero, la imagen se dispersa en la zona marcada como 'A'. No hay ningun foco definido. En el segundo, todos los rayos se concetran en un punto, logrando un foco perfecto. La relación focal es la división entre la distancia fo
- 9,924 vistas
-
¿Que es la colimación? La colimación es la orientación exacta de las ópticas dentro de un telescopio. Es necesario colimar cualquier tipo de telescopio, sea reflector, refractor o catadióptrico. Normalmente los refractores son bastante 'duros' y no es necesario colimarlos. Además se mantienen orientados durante años. Los catadióptricos pueden colimarse, pero al igual que los refractores no es habitualmente necesario, y en ambos casos es dificil hacerlo. O tienen tornillos ocultos, o es
- 35,774 vistas
-
Esto no pretende ser ni un tutorial, sino una guía rápida de como poner una montura ecuatorial en estación. Esta 'puesta' en estación es adecuada para observación visual, para astrofotografia la precisión es mucho mayor y hay otros pasos adicionales a seguir. figure {display: block; padding: 10px; font-variant: small-caps; background-color: #304d66; text-align:center; color:white; width:70%; margin: auto;} Le soltamos el freno a la base de la mont
- 39,277 vistas
-
Podría decirse que los tipos de telescopios pueden, al igual que los automóviles, dividirse en gamas. Para ver cada uno, primero vamos a ver algunos detalles. La relación focal (f/d) esta relación se obtiene dividiendo la distancia focal por el diámetro. Por ejemplo, en un telescopio de 114/900, el primer número es el diámetro y el segundo la distancia focal. Por ello, dividiendo 900/114 = 7,9, lo que significa que su luminosidad es f/d: 7,9. Cuanto más bajo es el número, el instrume
- 13,358 vistas
-
Una de las cosas que deberían ser parte del procedimiento de rutina para el armado correcto del telescopio es el alineado del buscador. Es una tarea que nos puede llevar como mucho 10 minutos y que nos ahorrará mucho tiempo al momento de encontrar los objetos en el cielo. El buscador o visor es un telescopio pequeño que por lo general esta atornillado al tubo del telescopio y su finalidad es permitirnos encontrar rápidamente los objetos que queremos observar. Al tener pocos aumentos nos mue
- 6,717 vistas
-
Que es un ocular figure {display: block; padding: 10px; font-variant: small-caps; background-color: #304d66; text-align:center; color:white; width:50%; margin: auto;} Los opticos han estado diseñando oculares por más de 300 años. Muchos diseños son clásicos (Huygens, Ramsden, Kellner, Ortoscopicos, Plossl) y son más que centenarios. Hay también algunos nuevos, con diseños que ofrecen campos más anchos, imágenes más destalladas y/o un mayor Eye Relief (ver mas abajo
- 14,261 vistas
-
¿Que son los Cumulos? Es comun que las estrellas formen grupos, conocidos como cumulos. Hay dos tipos de cumulos, cumulos abiertos y cumulos globulares.Las Pleiades y las Hyades son un ejemplo de cumulo abierto, pertenecen al plano de la Galaxia y son jovenes, con varios cientos de estrellas; M-13 (Messier 13) y Omega Centauri son un ejemplo de un cumulo globular, formado por varios miles de estrellas viejas, y rodean a la galaxia en el denominado Halo Galactico. Cumulos Abiertos U
- 6,823 vistas
-
Para ubicar objetos en el cielo, no basta con usar las constelaciones, hay que usar coordenadas celestes análogas a las coordenadas geográficas. Imaginen que estamos en el centro de la Tierra, y que ésta es una esfera transparente. Desde ese lugar podríamos ver los astros proyectados sobre esta esfera. Con este mecanismo, se utilizan dos sistemas de medición de posiciones en el cielo. Uno de ellos es el AZIMUTAL, en el cual se utilizan el azimut (sobre el horizonte) y la altura (c
- 15,792 vistas
-
EL DIÁMETRO Es el valor más importante de un telescopio. De él depende el aumento máximo y mínimo que se le puede exigir a un instrumento, los astros más débiles que se pueden ver, ademas de la definición máxima que alcanza. Aumento Máximo Diámetro en mm x 2.4 Aumento Mínimo Diámetro en mm x 0.15 La constante empírica 2,4 es para un reflector newtoniano. Para un refractor, alcanza a 2,7 y un refractor apocromático, telescopio altament
- 13,544 vistas
-
Los telescopios tienen una serie de equipos a veces muy importantes para lograr explotar al maximo las capacidades que tiene. Aqui veras una breve descripcion de ellos. OCULARES Hay distintos tipos y calidades. De buenos a no tan buenos son: Plösll (PL), Ortoscopicos (OR), Kellner (K) y la serie Huygens (H, AH y HM)Los mejores oculares son los de 1,25”. Los de menor diametro no son de buena calidad. FILTROS Lunar: Se usa cuando se va a observar mucho tiempo la Luna.
- 10,165 vistas
-
Unidades de distancia ¿Cuáles son las unidades de distancia que se utilizan en Astronomía? Kilómetro.Año Luz (AL) : 10 billones de kilómetros. Parsec : 3,26 A.L. (3 años luz, algo más de 32 billones de kilómetros). Unidad Astronómica: 150 millones de kilómetros. Hay otra unidad más que se llama Tiempo Luz. Es el equivalente a considerar la distancia recorrida por la luz en un tiempo determinado. Por ejemplo, se utiliza para medir el mes luz (distancia recorrida
- 7,180 vistas
-
Las galaxias son enormes conjuntos de cientos o miles de millones de estrellas, todas interaccionando gravitacionalmente y orbitando alrededor de un centro común. Todas las estrellas visibles a simple vista desde la Tierra. Las galaxias son enormes conjuntos de cientos o miles de millones de estrellas, todas interaccionando gravitacionalmente y orbitando alrededor de un centro común. Todas las estrellas visibles a simple vista desde la Tierra pertenecen a nuestra galaxia, la Vía Láctea. El
- 25,199 vistas
-
/images/432/El%20Sol.jpg El Sol SOL Es centro de nuestro Sistema Solar y fuente fundamental de energía, funciona como un reactor de fusión nuclear, transformando el hidrógeno en helio. En su superficie de gas caliente se observan zonas oscuras, llamadas manchas solares. Se debe destacar la peligrosidad de su observación sin la protección adecuada. La exposición del ojo en forma directa , aunque sea solo por una fracción de segundo produce ceguera irrecuperable. figure {disp
- 17,650 vistas
-
¿Cómo elegir un telescopio? Para elegir un telescopio hay que tener en cuenta varios aspectos, para poder tener un instrumento que no sea un juguete, y que brinde todas las alegrías posibles. Si usted esta por comprar un telescopio para un niño, no es necesario que sea uno caro, ya que al no saber si realmente le gusta la observación, no tiene sentido hacer semejante gasto. Por otra parte, un telescopio nuevo de menos de 80-100 dólares, es solo un juguete. Si su presupuesto no da para mas,
- 36,606 vistas