Jump to content

Puesta en Estación

Todos los pasos necesarios para lograr una buena puesta en estación

6 registros en esta categoría

  1. ricardo ·
    Antes de proceder al nivelado, debemos disponer las patas del trípode de tal forma que cuando coloquemos el cabezal de la montura encima, éste quede apuntando al Sur (si vivimos en el hemisferio sur).   Algunas monturas cuentan con ajuste fino de azimut, el cual nos será útil a la hora de poner en estación nuestra montura ecuatorial. Pero es necesario ir apuntando al Sur en forma aproximada desde el momento de la colocación del trípode en el suelo. Para esta tarea, es útil y suficiente una brúju
    ricardo
    ricardo
    • 3,987 vistas
  2. ricardo ·
    Con el trípode correctamente nivelado procedemos a colocar el cabezal ecuatorial   Las monturas ecuatoriales tipo EQ3 y superiores cuentan con un ajuste fino de azimut, para colocarlo debemos extraer los tornillos de ajuste y colocar la montura sobre el trípode pasando el soporte de azimut entre los tornillos. Una vez colocado así, procedemos a ajustar con el tornillo central el cabezal ecuatorial en el trípode. Este ajuste debe ser tal que no tenga movimiento libre, pero a la vez permita el aju
    ricardo
    ricardo
    • 3,472 vistas
  3. ricardo ·
    Una de las cosas que deberían ser parte del procedimiento de rutina para el armado correcto del telescopio es el alineado del buscador. Es una tarea que nos puede llevar como mucho 10 minutos y que nos ahorrará mucho tiempo al momento de encontrar los objetos en el cielo. El buscador o visor es un telescopio pequeño que por lo general esta atornillado al tubo del telescopio y su finalidad es permitirnos encontrar rápidamente los objetos que queremos observar. Al tener pocos aumentos nos muestra
    ricardo
    ricardo
    • 2,457 vistas
  4. sergio ·
    Un breve instructivo que espero sea de utildad Muchas han sido las criticas que reciben los equipos newtonianos o reflectores. Entre ellas se mencionan - los spikes (el Hubble también los presenta y no me parece que degrade las estrellas) - la colimación. Ciertamente un tema crítico a tener en cuenta - la flexión del tubo. Puede ocurrir en caso que la calidad del tubo no sea la apropiada - la disposición del porta ocular en cuanto al desbalanceo que produce al momento de insertar una cámara Este
    sergio
    sergio
    • 2,602 vistas
  5. ricardo ·
    Por lo tanto debemos tomarnos algún trabajo extra para lograr una puesta en estación óptima consigna principal de esta nota, ya que como aficionado a la astronomía, he utilizado un método que si bien no he inventado después de razonarlo y llevarlo a la práctica me ha brindado excelentes resultados.   Orientándonos Lo primero que debemos tener en cuenta es la orientación de la imagen que vemos en el ocular, donde generalmente debido al efecto de refracciones y reflexiones, oculares, prismas y o
    ricardo
    ricardo
    • 3,842 vistas
  6. ricardo ·
    El procedimiento para medir el error periódico de una montura es relativamente simple.     En este articulo voy a contar como lo mido yo, las herramientas pueden variar. Requerimientos Hardware Montura motorizada o con goto Cámara web, ya sea una Philips Toucam Pro, una webcam para chat adaptada para portaoculares de 1.25 pulgadas, o una cámara planetaria tipo QHY5T. Tubo optico Software ASCOM (en el caso de monturas goto tipo Synscan)  EQMOD (para las monturas Synta goto) PHD Guiding   E
    ricardo
    ricardo
    • 2,260 vistas