Sobre Messier 14
- Conocida como: M14
- Constelación:
- Tipo:
- Distancia en años luz: 30300
- Magnitud aparente: 7.6
- Ascensión recta: 17 h 37 m 36,15 s
- Declinación: -03° 14,45′ 0,3′′
- Tamaño aparente: 11 segundos de arco
A ojo desnudo es imposible observarlo
Con un binocular de 50 mm de diámetro es difícil observarlo
Con un binocular de 80 mm de diámetro es fácil observarlo
Con un telescopio refractor de 70 mm observarlo es difícil, es necesario saber en que parte del campo observar, con una imagen poco espectacular pero interesante
Con un telescopio newtoniano de 180 mm observarlo es complejo, puede llevar un rato, con una imagen poco espectacular pero interesante
El Cúmulo Globular M14 (también conocido como Objeto de Messier n.º 14 o NGC 6402) es un cúmulo globular situado en la constelación de Ofiuco.
Fue descubierto por Charles Messier en 1764.
Salto de Estrellas
- Partimos de la estrella Rasalhague (Alpha Ophiuchi - SAO 102932) en la constelación de Ophiuchus.
- Luego, a 8º 15' noroeste de Rasalhague pasaremos a la estrella Cebalrai (Beta Ophiuchi - SAO 122671).
- A 2º 09' noroeste de Cebalrai encontramos a la estrella Gamma Ophiuchi (SAO 122754 - magnitud aparente 3.75).
- Por último, a 6º 29' oeste de Gamma Ophiuchi tendremos a Messier 14.