Jump to content


  • Sobre Messier 15

    • Conocida como: Cúmulo de Pegaso
    • Constelación:
    • Tipo:  
    • Distancia en años luz: 33600
    • Magnitud aparente: 6.2
    • Ascensión recta: 21h 29m 58,33s
    • Declinación: +12° 10′ 01,2′′
    • Tamaño aparente: 18 segundos de arco

  • A ojo desnudo es sencillo observarlo

  • Con un binocular de 50 mm de diámetro es fácil observarlo

  • Con un binocular de 80 mm de diámetro es fácil observarlo

  • Con un telescopio refractor de 70 mm observarlo es fácil, obvio para un observador experimentado, con una imagen hermoso o inusual

  • Con un telescopio newtoniano de 180 mm observarlo es fácil, obvio para un observador experimentado, con una imagen espectacular


Messier 15 (M15), también conocido como NGC 7078, es un cúmulo globular situado en la constelación de Pegaso. Con una edad estimada de 12 000 millones de años, es uno de los cúmulos globulares más antiguos conocidos y una reliquia de los primeros años de nuestra galaxia.

 

messier15.jpg




Salto de Estrellas

  1. Partimos de la estrella Enif (Epsilon Pegasi- SAO 127029) en la constelación de Pegasus.
  2. Por último, a 4º 10' suroeste de Enif tendremos a Messier 15.

 

HandAngles.png

 

m15a.jpg