Sobre Messier 18
- Conocida como: M18
- Constelación:
- Tipo:
- Distancia en años luz: 4900
- Magnitud aparente: 7.5
- Ascensión recta: 18h 19.9m
- Declinación: −17° 08′
- Tamaño aparente: 9 minutos de arco
A ojo desnudo es tenue observarlo
Con un binocular de 50 mm de diámetro es fácil observarlo
Con un binocular de 80 mm de diámetro es fácil observarlo
Con un telescopio refractor de 70 mm observarlo es complejo, puede llevar un rato, con una imagen poco espectacular pero interesante
Con un telescopio newtoniano de 180 mm observarlo es complejo, puede llevar un rato, con una imagen poco espectacular pero interesante
El Cúmulo abierto M18 (también conocido como Objeto Messier 18 o NGC 6613) es un cúmulo abierto de la constelaciónde Sagitario.
Fue descubierto por Charles Messier en 1764, que lo incluyó en su catálogo. M18 está situado entre la Nebulosa Omega (M17) y la Nube Estelar de Sagitario (M24). Se calcula su edad en unos 32 millones de años, por lo que es un cúmulo joven.
- Partimos de la estrella Altair (Alpha Aquilae - SAO 125122) en la constelación de Aquila.
- A 8º 31' este de Altair, se encuentra la estrella Delta Aquilae (SAO 124603 - magnitud aparente 3.36).
- Luego, pasamos a la estrella Lamda Aquilae (SAO 143021 - magnitud aparente 3.44) a 9º 19' este de Delta Aquilae.
- Después, nos movemos 4º 45' suroreste de Lamda Aquilae para ubicar a Beta Scuti (SAO 142618 - magnitud aparente 4.23) en la constelación de Scutum.
- A 4º 35' oeste de Beta Scuti, ubicaremos a la estrella Ionnina (Alpha Scuti - SAO 142408).
- A 6º 29' oeste de Ionnina , tendremos a Gamma Scuti (SAO 161520).
- Por último, a 3º 22' oeste de Gamma Scuti llegamos finalmente a Messier 18 en la constelación de Sagittarius !