Jump to content


  • Sobre Messier 27

    • Conocida como: Nebulosa Dumbbell
    • Constelación:
    • Tipo:  
    • Distancia en años luz: 1250
    • Magnitud aparente: 7.4
    • Ascensión recta: 19h 59,6m
    • Declinación: +22° 43′
    • Tamaño aparente: 8,0 × 5,7 minutos de arco

  • A ojo desnudo es tenue observarlo

  • Con un binocular de 50 mm de diámetro es difícil observarlo

  • Con un binocular de 80 mm de diámetro es difícil observarlo

  • Con un telescopio refractor de 70 mm observarlo es complejo, puede llevar un rato, con una imagen poco espectacular pero interesante

  • Con un telescopio newtoniano de 180 mm observarlo es fácil, obvio para un observador experimentado, con una imagen hermoso o inusual


La nebulosa Dumbbell (también conocida como Objeto Messier 27, M27 o NGC 6853) es una nebulosa planetaria1 en la constelación de Vulpecula, a una distancia de 1250 años luz.

 

Esta nebulosa fue la primera nebulosa planetaria descubierta, descrita por Charles Messier en 1764. Con una magnitud aparente de 7,4 y un diámetro de 8 minutos de arco, es fácil de observar con unos binoculares.

 

La nebulosa Dumbbell tiene una edad estimada de 3000 a 4000 años.

 

M27_Aldo_Kleinman.jpg

Aldo Kleiman

 




Salto de Estrellas

  1. Partimos de la estrella Altair (Alpha Aquilae - SAO 125122) en la constelación de Aquila.
  2. Luego, pasamos a la estrella Tarazed (Gamma Aquilae - SAO 105223) a unos 2º 04' sur de Altair.
  3. Ahora, nos movemos hacia la estrella Delta Sagittae (SAO 105259 - magnitud aparente 3.8) a unos 7º 55' sureste de Tarazed ya en la constelación de Sagitta.
  4. A 2º 51' este de Delta Sagittae, pasaremos a la estrella Gamma Sagittae (SAO 105500 - magnitud aparente 3.5).
  5. Por último y en la constelación de Vulpecula, a 3º 13' sureste de Gamma Sagittae hallaremos a Messier 27.

 

HandAngles.png

 

m27a.jpg