Jump to content


  • Sobre Messier 74

    • Conocida como: M74
    • Constelación:
    • Tipo:  
    • Distancia en años luz: 30.000.000
    • Magnitud aparente: 9.95
    • Ascensión recta: 01h 36m 41.8s
    • Declinación: +15° 47′ 01″
    • Tamaño aparente: 10.5 x 9.5 minutos de arco

  • A ojo desnudo es imposible observarlo

  • Con un binocular de 50 mm de diámetro es imposible observarlo

  • Con un binocular de 80 mm de diámetro es imposible observarlo

  • Con un telescopio refractor de 70 mm observarlo es muy fácil, incluso para un principiante, con una imagen

  • Con un telescopio newtoniano de 180 mm observarlo es muy difícil, con vista periférica e intermitente, con una imagen detectable pero casi sin detalles


Messier 74 (también conocido como Galaxia del Abanico o NGC 628) es una galaxia espiral en la constelación de Piscis. Debido a su bajo brillo de superficie es considerada uno de los objetos más difíciles del Catálogo Messier, habiendo discrepancias entre astrónomos aficionados sobre su visibilidad con diferentes ópticas, y de hecho un catálogo estelar del siglo XIX, el Bonner Durchmusterung, llega a clasificarla como una estrella.

 

Por otro lado, la galaxia contiene dos brazos espirales claramente definidos y es por tanto usada como un ejemplo arquetípico de una galaxia espiral de gran diseño

 

El M74 fue descubierto por Pierre Méchain en 1780. Méchain entonces comunicó su descubrimiento a Charles Messier, que listó la galaxia en su catálogo. Es galaxia del Grupo M74

 

 

M74_Aldo_Kleinman.jpg

Aldo Kleiman




Salto de Estrellas

  1. Partimos de la estrella Kullat Nunu (Eta Piscium - magnitud aparente 3.63) en la constelación de Pisces.
  2. A 1º 19' sur de Kullnat Nunu, tendremos a Messier 74.

 

HandAngles.png

 

m74a.jpg