Sobre Messier 90
- Conocida como: M90
- Constelación:
- Tipo:
- Distancia en años luz: 58.700.000
- Magnitud aparente: 10.3
- Ascensión recta: 12h 36m 49.8s
- Declinación: +13° 09′ 46″
- Tamaño aparente: 9.5 × 4.4 minutos de arco
A ojo desnudo es imposible observarlo
Con un binocular de 50 mm de diámetro es imposible observarlo
Con un binocular de 80 mm de diámetro es muy difícil observarlo
Con un telescopio refractor de 70 mm observarlo es muy difícil, con vista periférica e intermitente, con una imagen detectable pero casi sin detalles
Con un telescopio newtoniano de 180 mm observarlo es difícil, es necesario saber en que parte del campo observar, con una imagen poco espectacular pero interesante
Messier 90 (también conocido como M90 o NGC 4569) es una galaxia espiral a unos 60 millones de años luz en la constelación de Virgo.
Fue descubierta por Charles Messier en 1781.
Paul and Daniel Koblas/NOAO/AURA/NSF/Adam Block/Mount Lemmon SkyCenter/University of Arizona (http://skycenter.arizona.edu/gallery)
- Partimos de la estrella Vindemiatrix (Epsilon Virginis - magnitud aparente 2.83) en la constelación de Virgo.
- A 4º 08' suroeste de Vindemiatrix, pasaremos a la estrella 33 Virginis (SAO 119580 - magnitud aparente 5.6).
- Luego, nos movemos 1º 18' sur hacia la estrella Rho Virginis (30 Vir - magnitud aparente 4.8).
- Por último, a 3º 10' sureste de Rho Virginis y a 40' este de Messier 89, encontraremos a Messier 90.