Acerca de este club
Para todos los usuarios de los Sky Watcher Heritage 130P y 150P
- ¿Qué hay de nuevo en este club?
-
ivanzalu ingresa al club
-
Reemplazando el focuser del Heri - Impresión 3D
Pablocarlac publicó un mensaje en un tema en Temas de Club del HeritageBuenas noches. Hace poco que soy usuario de un heritage 150. Lo compre con la intención de tener un tubo luminoso y que sea portátil. Me llamo la atencion el sistema del focuser, también pensé en mejorarlo. Gracias por compartir la mejora. Saludos
-
Pablocarlac ingresa al club
-
Reemplazando el focuser del Heri - Impresión 3D
demdep publicó un mensaje en un tema en Temas de Club del HeritageTotalmente de acuerdo, pensé lo mismo cuando vi el resultado impreso, parecen muy angostas. No domino para nada el tema del diseño de piezas, para el que le interese modificar los archivos no tengo problema en mandarlos, son buenas sugerencias para una segunda versión.
-
Reemplazando el focuser del Heri - Impresión 3D
Lucho2000 publicó un mensaje en un tema en Temas de Club del HeritageSe ve interesante, pero sugeriría que las cremalleras en el portaocular fuesen mas anchas, mucho mas abarcativas en la circunferencia y dejar unos rieles mas angostos, eso otorgaría mucha mas soporte, en especial si se usan oculares pesados o se extiende mucho el tren óptico al usar barlows, ya que la estos mas el ocular ejerce mucha fuerza de palanca sobre el portaocular. También el anillo que mantiene el mando en su lugar debería ir por dentro del mando, así pues se reduciría unos milímetros la distancia mínima del portaocular. Le veo mucho potencial de mejoras al proyecto. Saludos
-
Reemplazando el focuser del Heri - Impresión 3D
demdep publicó un mensaje en un tema en Temas de Club del HeritageBuenas tades gente! Hoy les vengo a mostrar como quedó el reemplazo del focuser original del Heri por uno hecho con impresión 3D. El modelo que utilice fue este: Sky-Watcher Heritage / Virtuoso helical focuser Video: https://www.youtube.com/watch?v=kquFCY0Bah0 Al que le interese intentar imprimirlo me avisa y le mando los archivos por privado ya que el autor cobra por el acceso así que no sería lo correcto divulgar los archivos por cualquier lado, pero bueno acá somos unos pocos. Pasando al tema del armado, el video que subí muestra bien como se deben colocar la piezas, sin embargo antes de eso como las tolerencias con la mayoria de las impresoras no son muy buenas hay que hacer algunos trabajos en una de las piezas para que pueda funcionar: Donde marque en rojo tuve que pegar unas tiras de plastico para que la pieza haga tope correctamente con la otra parte del focuser, de esta manera logré eliminar los movimientos hacia los costados de la pieza (similar a lo que ocurre con el focuser original antes de ponerle teflon). Utilicé como tiras el plastico del blister de una tira de ibuprofeno, tienen exactamente el espesor que necesitaba: 0.5mm. Con una lima mediacaña repase todas las roscas hasta dejarlas bien lisas, mientras más tiempo le dediquen a esta parte más suave será el funcionamiento del focuser, recomiento hacer una pasada y probar como funciona. Para colocar el tornillo de ajuste fui agrandando el agujero original con varias llaves allen hasta que calcazó a entrar solo un poco el tornillo. Después calenté levemente el tornillo con un encededor y lo fui metiendo de a poco, este debería generar la rosca (todo esto sosteniendolo con una pinza o algo). Como todas las partes deben ir engrasadas, le coloqué un cobertor interior de cartulina para que los oculares no se ensucien con la grasa, de paso esto ayuda a centrar los oculares un poco más y que queden más firmes. Ahora bien, respecto a su funcionamiento, me sorprendió lo suave que es el recorrido y la poca fuerza necesaria para girarlo, realmente es una gran mejora respecto al original. Se puede hacer un ajuste mucho más fino y se reduce un poco la vibracion del tele al no tener que hacer tanta fuerza. Es comptabilble con barlows (probé el clásico de Skywatcher y un x3 de Svbony). Los únicos puntos en contra que encontré: nos eleva 6mm el punto mínimo de enfoque respecto al focuser original pero cualquier problema se podría solucionar no desplegando completamente el secundario (una gran ventaja del Heri) y se genera un poco de backlash al cambiar la dirección de giro, pero es muy leve y en mi caso no me molesta por ahora. Veremos como se comporta a lo largo del tiempo con el uso y si resiste, el plastico es plastico. Lo bueno este mod es que podemos volver en cualquier momento al focuser original.
-
Mod Heritage 150 en montura altazimutal
demdep responde a demdep de mensaje en un tema en Temas de Club del HeritageGracias Mati! La opción de Ali Express también estaba, pero soy del tipo ansioso, imposible esperar tanto jajaja aunque si, como alternativa para conseguir la montura va muy bien y por lo que anduve investigando son todas la misma, por ahí con o sin alguna etiqueta.
-
Mod Heritage 150 en montura altazimutal
Matias 1980 responde a demdep de mensaje en un tema en Temas de Club del HeritageLa combinación se ve hermosa, felicitaciones por el equipo! En cuanto a la montura (Spartan WD006), chusmeando en Ali Express se ven publicaciones (supuestamente no son "copias de la copia", pero vaya uno a saber... habría que ver calificaciones y comentarios) que la tienen más o menos a 110 USD con envío... Dicho envío no suele ser muy express que digamos, demora un par de meses, pero suele ser confiable y, si no es algo urgente (o no sos muy ansioso), como alternativa es para tener en cuenta. En fin, suerte y a usarlo! Saludos, Matias
-
Mod Heritage 150 en montura altazimutal
demdep publicó un mensaje en un tema en Temas de Club del HeritageBuenas tardes gente! Acá les traigo una pequeña historia para que se entretengan este sábado nubloso. Primero que nada espero que los haya tratado bien este temporal, sabemos que hubo zonas que la pasaron realmente mal y ojalá que todos los que estén leyendo esto se encuentren bien. Bien, dicho eso paso a explicarles la idea detrás de este proyecto de equipar Heritage con una montura altazimutal. Previo a tener el Heri tuve un Explorer 150p en una EQ3, el cual me dio mucha satisfacción y aprendí muchísimo, pero que me daba problemas a la hora de transportarlo y guardarlo en casa: tener que armarlo y desarmarlo íntegramente siempre que lo quería usar llevó a que lo use cada vez menos y menos. Estaba fascinado con la apertura y el seguimiento que podía hacer en el cielo, por lo que no quería sacrificar esas cosas. Habiéndome iniciado con un Heri 130 en su momento sabia que el seguimiento no era lo suyo pero es lo mejor que hay en términos de portabilidad, por lo que pensé: ¿qué tal combinar la apertura y portabilidad de un Heri 150 con una montura altazimutal y trípode compactos? Vendido el Explorer y comprado el Heri me puse en campaña de conseguir la montura. El trípode ya lo tenía definido: un iOptron relativamente barato vendido por Duoptic. Me incliné por probar la página Tienda Mia, donde encontré un clon genérico de las Vixen Porta II, llamada Sparta WD006, que por lo visto en reviews era decente. También encontré una montura de Svbony, la SV225, que es mucho mejor que la Sparta, pero costaba casi el doble. Por esto último me incliné por la Sparta, terminé pagando lo siguiente: Final de $ 224 mil, mientras que la Svbony terminaba saliendo casi $400mil, ambos casos con correo privado Express (entrega en 8 a 14 días), no quiero meterme aun con correo argentino jaja. Afortunadamente el envío fue rapidísimo, compré el 16 de febrero y estaba listo para retirar en el punto que había elegido el 21 de febrero, 5 días en total, así que excelente el tema del envío en mi primera compra. La montura llego tal cual la descripción y los unboxing que anduve viendo por ahí, aunque tenia un problema: los tornillos que ajustan los controles de ajuste fino hacían juego y no llegaban a ajustar nunca, por lo que era imposible colocar los controles. Me comuniqué con tienda mía a través de su chat de ayuda para contarles (teniendo la mayor paciencia del mundo ya que anda realmente muy mal todo en la aplicación) y después de enviarles videos y fotos de lo que pasaba me reembolsaron 20 dólares por los problemas, así que no salió tan mal el asunto. Buscando tornillos en casa logré encontrar dos más gruesos que los originales y que con fuerza y metiéndolos de a poco pude hacer que le generen una nueva rosca a la montura, al ser de aluminio no fue tan difícil. Solucionado eso, era hora de adaptar el Heri a la montura. Si, tuve que adaptarlo ya que sabía que el telescopio es demasiado ancho para las dimensiones de la montura y no iba a poder apuntar al cenit ni al horizonte, este sería el rango de movimiento por lo que vi en un video: Sospecho que este problema se evita con el Heritage 130 por su ancho menor, no encontré nada al respecto. Pero bueno para solucionarlo se me ocurrió agregar una chapa de metal entre el telescopio y la cola de milano para desplazar esta última para abajo y que el telescopio quede más alto respecto al punto donde se monta en la montura (valga la redundancia jaja), de esta manera ganaría el rango de movimiento que me falta. En un principio, lo ideal sería mover toda la misma distancia que existe entre los agujeros, ya que al compartir un mismo tornillo para la cola de milano, la chapa y el telescopio quedaría todo más rígido. Utilice las siguientes medidas (en mm) y así quedó: Van a ver que la placa me quedó sobresaliendo por debajo y con una rosca, esto lo había pensado por si debía agregar un contrapeso, ya que al colocar el tele cerca del cenit y al estar la cola de milano trasladada habría un desbalance. Ya colocado el telescopio en la montura logré que alcance el cenit ( y sin problemas de desbalance así no se requiere contrapeso) y el horizonte, por lo que la modificación fue un éxito. Y otras modificaciones que hice fueron pintar la montura de negro mate para combinar bien todo y extender un poco la base de la montura mediante 3 tornillos Allen de 6 y 11 mm de largo y un tubo de acero de 16 y 85mm de largo, esto para ganar un poco más de altura sin tener que extender tanto el trípode. Ahora puedo tenerlo armado en casa sin ocupar mucho lugar o desarmarlo y meterlo dentro de un bolso mediano para transportarlo, y lo mejor de todo… super liviano! En conjunto todo pesa un poco más de 10kg. Peeeero no todo era color de rosas, tuve un último problema que fue notorio ni bien coloque el tele: empezó a haber juego en ambos ejes al empezar a girarlos. Este problema ya sabía que podía llegar a ocurrir, mucha gente en internet lo reportó y la solución más común era ajustar las tuercas de los ejes. Tras hacer eso y girar los ejes varias veces volvía a tener el mismo problema. Pero tenía un as bajo la manga, probar un sella rosca para asegurar la tuerca de los ejes. Compré el Trabasil RM1 en una bulonera cerca de casa y santo remedio! Vengo usando el tele hace 2 semanas y no tuve más problemas de ejes, están super sólidos. Bueno, para cerrar, respecto al desempeño de la montura con el Heri y el trípode, la solides que tienen en conjunto es muy buena, existen vibraciones al usar el enfocador pero son menores que con al montura original. Los controles finos son buenos y permiten hacer un seguimiento mucho mejor en planetaria y el manejo en general resulta muchísimo más cómodo. Obviamente no tiene la solides ni la precisión de la EQ3 pero es un antes y un después respecto a la montura original del Heri, por lo que estoy muy conformé con como salió el cambio! Aclaración: a día de hoy, el precio de la montura en Tienda Mía se disparó por alguna razón y llega a estar lo mismo que la Svbony, así que queda esperar a que baje o ir directamente por la Svbony, que tiene como ventaja ser mucho más robusta y no requerir la modificación de la placa de metal que tuve que hacer yo.
-
Círculos graduados para Heritage
Roberto W responde a criswille de mensaje en un tema en Temas de Club del Heritage¡Gracias Cristian! Son utilísimos.
-
Círculos graduados para Heritage
condorcrux responde a criswille de mensaje en un tema en Temas de Club del HeritageExcelente herramienta, justo hace unas semanas estuve renovando el del Heri y lidiando con la impresion del pdf, me va a servir para el más grande Saludos
-
Círculos graduados para Heritage
criswille publicó un mensaje en un tema en Temas de Club del HeritageHola Amigos, les dejo esta web que encontré navegando que ayuda a imprimir los círculos graduados para las coordenadas de AR y Dec para agregar a las monturas del Heritage: https://www.blocklayer.com/protractor-print Saludos
-
Y el Heritage ahora se vende tuneado.
clear responde a torteval de mensaje en un tema en Temas de Club del HeritageHola, tenés razón , incluye trípode, y por lo que veo es de acero (1.25 o 2mm ?) , no de aluminio (una buena noticia) - saludos,
-
Y el Heritage ahora se vende tuneado.
Matias 1980 responde a torteval de mensaje en un tema en Temas de Club del HeritageHola @Emiduran, respecto al trípode, por lo que dice la descripción pareciera que sí viene, pero por las dudas diría que llames directamente a Duoptic y le preguntes a ellos. En cuanto a la compatibilidad de las AZ-GTI con el Heri, diría que es total! En ese sentido, no te vas a arrepentir... diría que, respecto a la opción "dobson virtuosa", la diferencia está en las típicas que hay entre dobsons o monturas con trípode y, al final, termina dependiendo del gusto y necesidad de cada uno (aunque sí es verdad que las AZ-GTI son productos probados y con reputación ganada, los otros más nuevos aún deberán hacerse de su fama). Lástima lo único que Duoptic no traiga la versión simple ya que, salvo que tengas pensado usarla con dos telescopios juntos, vas a estar gastando unos pesos de más por una característica que no estarás aprovechando. Suerte con la búsqueda, cuente luego en qué termina 😉 Saludos, Matias
-
Y el Heritage ahora se vende tuneado.
Emiduran responde a torteval de mensaje en un tema en Temas de Club del HeritageGracias por tu tiempo, una cosa, seguro que viene sin trípode ?, porque al final del artículo dice que si incluye uno.
-
Y el Heritage ahora se vende tuneado.
clear responde a torteval de mensaje en un tema en Temas de Club del HeritageHola Emiduran, entiendo que sí, ya que el SW Heritage 130P trae una cola de milano que parece compatible con esa montura altazimutal , y si no me equivoco, el OTA Heritage 130 pesa ~ 3 kg , por lo que también está dentro de las posibilidades del diseño en lo que respecta a carga. Es una buena alternativa a la dobson por si no conseguis una , y definitivamente menos "complicado" que una ecuatorial desde algunos puntos de vista. cito specs de la montura altaz: - saludos,
-
Y el Heritage ahora se vende tuneado.
Emiduran responde a torteval de mensaje en un tema en Temas de Club del HeritageGracias por responder, si, quería una dobson... entiendo que esta también sirve para el Heritage 130 no?
-
Y el Heritage ahora se vende tuneado.
clear responde a torteval de mensaje en un tema en Temas de Club del Heritageentiendo que si , en duoptic la tienen al menos en preventa , o una muy similar (marca skywatcher) : Montura Altazimutal Dual AZ-GTiX Wifi Es la montura sola , vas a necesitar comprar un tripode aparte https://duoptic.com.ar/skywatcher-azgtix.html - ( edit: me acabo de dar cuenta que vos queres la tipo dobson no ? yo puse la tipo altazimutal, nada que ver )
-
Y el Heritage ahora se vende tuneado.
Emiduran responde a torteval de mensaje en un tema en Temas de Club del HeritageHola, una consulta. Alguien sabe en donde puedo encontrar esta montura sola sin tubo ?, Tengo dudas de si realmente se vende la montura sola..., porque veo que existe el producto ya que en algunas páginas europeas lo venden, pero no se que onda el envío a Argentina.. https://tavcso.hu/en/product/VirtuosoGti https://www.teleskop-spezialisten.de/shop/Telescope-Mounts/Azimuth-mount-GoTo-tracking/SkyWatcher-Virtuoso-AZ-GTI-Mount-Rockerbox-Heritage::5360.html?language=en Y la verdad que por precio me parece una buen opción ya que veo que está un 30% menos que en su versión con el tubo. Gracias.
-
pablo_3359 ingresa al club
-
Reformas al Heritage 130 y 150p
condorcrux responde a criswille de mensaje en un tema en Temas de Club del HeritageMuy buena la info no lo había visto cuando le hice las modificaciones al mío, me gusto la opción de las ruedas empotradas para que no se despegue tanto ya que no consigo ningún tipo de crapodina, lo voy a ver para mi dobson casero que lo tengo más despegado por eso. Gracias por compartir. Saludos
-
Reformas al Heritage 130 y 150p
criswille publicó un mensaje en un tema en Temas de Club del HeritageHola amigos, navegando un poco por la red, encontré una web de donde se pueden bajar los archivos para imprimir en impresora 3D que modifican la araña del secundario para que la imagen de difracción sea mas agradable. Hay otras cosas mas en la web, aqui el link: https://www.printables.com/es/model/402468-heritage-130p-telescope-secondary-redesign aquí otra version que permite usar otro enfocador: https://www.printables.com/es/model/122949-skywatcher-heritage-130p-secondary-piece-remix También hay otra donde se modifica el Heri para hacerlo ya un equipo de gran prestación y con todos los archivos para descargar gratuitamente: https://www.printables.com/es/model/78715-updated-bring-your-heritage-to-the-moon-final-vers Aqui una automatización para el 150p: https://www.printables.com/es/model/241770-skywatcher-heritage-150-mods En el futuro si alguien va encontrando nuevas modificaciones que puedan compartirse, sugiero lo hagamos aquí. saludos a todos
-
Oculares para heritage 130
Martin G responde a Martin G de mensaje en un tema en Temas de Club del HeritageMuchas gracias @Lucho2000por tus cordiales explicaciones y por tu tiempo. Voy a intentar adquirir ese SW planetary 5mm. Caso contrario esperaré que ingresen nuevamente en duoptic. Saludos!
-
Oculares para heritage 130
Lucho2000 responde a Martin G de mensaje en un tema en Temas de Club del HeritageNo conozco la marca de los Ploosl en set, pero los veo muy plasticuchos. Si compraras sueltos en Duoptic el 25mm y 10mm te saldrían en total $133000. El cambiar el Super 25 por un Ploosl de 25mm es una importante mejora para lo que es la observación de espacio profundo, en especial para lo que es nebulosas y galaxias conservando las virtudes de esos 2 grados de campo de visión real para las búsquedas y saltos de estrellas. Ademas se ajusta perfectamente entre los saltos de aumentos al usar junto a un barlow 2x dejándolo como reemplazo temporal o permanente de un 12mm. En mi caso el ocular Super 25 fue el ultimo en ser reemplazado ya que el mismo siempre me pareció digno para la observación que hacia y me concentre en los que no tenia y necesitaba. En cuanto al 5mm, como dije inicialmente, puede ser un Ploosl si tienes en cuenta y no te molesta el inconveniente del extremadamente corto eyerelief. En lo personal me gustan mas los modelos Starguider BST o el SW Planetary, lamentablemente ambos están en falta en Duoptic, La mayoría de mis oculares los compre de segunda mano aquí mismo en la sección de Avisos Clasificados de usuarios que sabia su buen cuidado con ellos. Ahora mismo hay una publicación de Eduardo @shadowchaser con 4 BST a la venta, aunque ninguno es un 5mm. Pero @GFSTANCANELLI tiene a la venta un SW Planetary de 5mm. Solo es cuestión de tener paciencia y esperar la oferta adecuada. Te consultaba sobre que te parecía las observaciones que realizabas con los oculares de serie ya que estos están justamente para que aprendas a usar el telescopio e ir aprendiendo sobre las técnicas de observación, con el tiempo vas descubriendo que tipo de objetos son los que mas te gustan observar y el como (con que aumento) te sientes mas cómodo observándolos y así terminas descubriendo que focales de oculares son los que necesitas comprar. Como digo, toda recomendación esta dada por la experiencia y gustos de aquel que la da y puede que no sean las mismas que tienes tú. Saludos
-
Oculares para heritage 130
Martin G responde a Martin G de mensaje en un tema en Temas de Club del HeritageHola @Lucho2000. El primero es un set, pero tal cual decis estaría comprando el barlow que ya tengo y los oculares de 10 y 25mm que vinieron junto al heritage. Aunque supongo que los Plossl serán de mejor calidad. Con el de 4 mm me estaría pasando de aumentos usando el barlow, así que pensaré en conseguir uno de 5mm. Que marca me recomiendas? Estuve observando Saturno esta madrugada, con ocular 10mm se lo ve bien, ya distinguiendo sus hermosos anillos. Con barlow ×2 y ocular 25 , la imagen no me convence mucho, me cuesta ver con buena definición, especialmente hacia los bordes. Y por último usando el barlow y ocular 10mm disfruto mucho la visual, aunque cuesta el seguimiento con el Dobson 😅. En tal caso estoy a 130×, creo que podría aprovechar mucho más las bondades de mi telescopio adquiriendo un ocular de calidad para llegar al máximo de aumentos. Un Plossl 5mm sería una buena inversión? O podría gastar en algo mejor?
-
Oculares para heritage 130
Lucho2000 responde a Martin G de mensaje en un tema en Temas de Club del HeritageDel primero no se bien si es un único ocular de 4mm o es un set de oculares. Estimo que por el precio debería ser un set; en ese caso por regla general los set no siempre son la mejor opción ya que siempre terminas pagando por algo que no te sirve o ya posees, en este caso el barlow. Siempre es mejor comprar el ocular especifico que necesites. Si lo que quieres es mejorar los oculares que ya posees, yo iría por un ocular para planetaria, un 5mm que te estaría dando 130x y que si le sumas el barlow 2x llegas a los 260x que es el máximo aumento para el 130/650mm. Si adoptas un ocular de 4mm ya no podrías aprovecharlo con el barlow porque te estarías pasando por mucho el aumento máximo llegando hasta los 325x. Puedes contarnos que tal te van las observaciones con los oculares que tienes y sumándole ese barlow 2x, en especial el ocular de 25mm que estas a 26x y si le pones el barlow estarías a 52x, ¿cómo te resultan las observaciones a estos aumentos? Saludos
-
Oculares para heritage 130
Martin G responde a Martin G de mensaje en un tema en Temas de Club del HeritageGracias @RodrigoPon. Estaré atento a tus recomendaciones. He visto en MercadoLibre este kit https://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-1577957772-oculares-plossl-revestimiento-multiple-astromania-4-mm-10-_JM Y este otro ocular https://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-1109296929-ocular-telescopio-de-4-mm-lente-svbony-asferico-de-62-_JM Que opinas? Me serviría para ver con más nitidez los planetas?
-
Oculares para heritage 130
Matias 1980 responde a Martin G de mensaje en un tema en Temas de Club del HeritageBienvenido @Martin G! Hágale caso a los que saben (Rodrigo y Lucho, claro) y aproveche el cielo diáfano que tiene a disposición. En cuanto al costo de los oculares, vale la pena darle una mirada a la página/aplicación de Aliexpress... ahí hay de todo (bueno y malo), pero con frecuencia se encuentran oculares Plossl marca SVBony, que son bastante buenos, a 20/30 dólares la unidad incluyendo el flete. Lo único malo es el plazo de entrega (que puede superar los dos meses!). Suerte, saludos, Matias