Jump to content
  • Se encuentra en la constelación::
  • Tipo: Galaxia espiral
  • Distancia (en años luz): 20.000
  • Magnitud aparente: 8.81
  • Ascensión recta:: 12h 27m 6.28s
  • Declinación:: +12 50' 48.3"
  • Tamaño aparente: 11.5 x 8.3 minutos de arco
  • A ojo desnudo es imposible observarlo

  • Binocular 50 mm: Es imposible observarlo

  • Binocular 80 mm: Es muy difícil observarlo

  • Refractor de 70 mm: Observarlo es muy difícil, con vista periférica e intermitente, con una imagen detectable pero casi sin detalles

  • Reflector de 130 mm: Observarlo es muy difícil, con vista periférica e intermitente, con una imagen detectable pero casi sin detalles

  • Reflector de 200 mm: Observarlo es complejo, puede llevar un rato, con una imagen detectable pero casi sin detalles

Salto de estrellas

 

1) Ubicamos la estrella Denebola en la constelación de Leo y la estrella Vindeamiatrix en la constelación de Virgo

2) El punto equidistante entre estas estrellas, a 8 grados de cada una,  es donde podemos encontrar la Cadena de Markarian

 

 

Referencias

HandAngles.png

 

 

imagen con anotaciones

markarian_chain_a.jpg

 

 

imagen sin anotaciones

markarian_chain.jpg

 

 

La Cadena de Markarian es una alineación de galaxias que forman parte del cúmulo de galaxias de Virgo. Vistas desde la tierra forman una suave línea curva compuesta por galaxias.

 

Charles Messier descubrio primero a dos de sus galaxias,  M84 y M86, en 1781.  Las otras galaxias vistas en la cadena fueron mencionadas en el catálogo NGC por John Louis Emil Dreyer, publicado en 1888.[

 

Su nombre corresponde al astrofísico armenio Benjamin Markarian, quien descubrió su movimiento común a principios de 1960.

 

La componen las galaxias  M84 (NGC 4374), M86 (NGC 4406), NGC 4477, NGC 4473, NGC 4461, NGC 4458, NGC 4438 y NGC 4435.

 

Críticas de usuarios

There are no reviews to display.