Jump to content
  • Número NGC: 6656
  • Se encuentra en la constelación::
  • Tipo: Cúmulo Globular
  • Distancia (en años luz): 10400
  • Magnitud aparente: 5.1
  • Ascensión recta:: 18h 36m 18s
  • Declinación:: -23° 53′ 58″
  • Tamaño aparente: 32 segundos de arco
  • A ojo desnudo es imposible observarlo

  • Binocular 50 mm: Es fácil observarlo

  • Binocular 80 mm: Es fácil observarlo

  • Reflector de 130 mm: Observarlo es muy fácil, incluso para un principiante, con una imagen hermosa o inusual

  • Reflector de 200 mm: Observarlo es muy fácil, incluso para un principiante, con una imagen espectacular

Salto de estrellas

 

1) Ubicamos la estrella Kaus Australis en la constelación de Sagitario

2) De Kaus Australis saltamos 4 grados hasta la estrella Kaus Media

3) De Kaus Media saltamos 4 grados hasta la estrella Kaus Borealis

4) de Kaus Borealis saltamos 2 grados y llegamos al cúmulo Messier 22

 

 

Referencias

HandAngles.png

 

 

imagen con anotaciones

messier22_a.jpg

 

imagen sin anotaciones

messier22.jpg

 

 

El cúmulo globular M22 (también conocido como Objeto Messier 22 o NGC 6656) es un cúmulo globular en la constelación de Sagittarius. Fue descubierto por Abraham Ihle en 1665 e incluido por Charles Messier en su catálogo en 1764.

 

M22 es uno de los cúmulos de estrellas más cercanos a la Tierra, con una distancia de aproximadamente 10,400 años luz. Se han encontrado hasta 32 estrellas variables, así como una nebulosa planetaria. Usando el radiotelescopio VLA se hallaron en su interior dos agujeros negros, aunque los astrónomos que realizaron el descubrimiento aseguran que podría contener hasta 100 de ellos.

 

Críticas de usuarios

There are no reviews to display.