Jump to content
  • Número NGC: 3918
  • Se encuentra en la constelación::
  • Tipo: Nebulosa Planetaria
  • Distancia (en años luz): 3.000
  • Magnitud aparente: 8.1
  • Ascensión recta:: 11h 50m 17.7s
  • Declinación:: 11h 50m 17.7s
  • Tamaño aparente: 12 segundos de arco
  • A ojo desnudo es imposible observarlo

  • Binocular 50 mm: Es imposible observarlo

  • Binocular 80 mm: Es muy difícil observarlo

  • Refractor de 70 mm: Observarlo es muy difícil, con vista periférica e intermitente, con una imagen detectable pero casi sin detalles

  • Reflector de 130 mm: Observarlo es difícil, es necesario saber en que parte del campo observar, con una imagen poco espectacular pero interesante

  • Reflector de 200 mm: Observarlo es complejo, puede llevar un rato, con una imagen hermosa o inusual

Salto de estrellas

 

1) Ubicamos la estrella Suhail al Muhif en la constelación de Vela

2) De la estrella Suhail al Muhif saltamos 10 grados a la estrella Suhail

3) De Suhail saltamos 12 grados a la estrella q Velorum

4) De q Velorum saltamos 2 grados hasta la Nebulosa de los Ocho Estallidos
 

 

 

Referencias

HandAngles.png

 

 

imagen con anotaciones

ngc3132_eight_burst_nebula_a.jpg

 

imagen sin anotaciones

ngc3132_eight_burst_nebula.jpg

 

 

NGC 3918 es una nebulosa planetaria de magnitud aparente 8,1 situada en la constelación de Centaurus, 2,5º al noreste de Decrux (δ Crucis). En un telescopio de 25 cm, utilizando entre 75 y 120x, aparece como un pequeño disco azul pálido similar al de Neptuno.

 

La envoltura o globo interior, con forma de eje, está ligeramente inclinada respecto al plano del cielo. Partiendo de las regiones polares de esta envoltura, se encuentra un chorro de materia con dos extremos, cuya velocidad de expansión aumenta de forma lineal con la distancia, desde 50 a 100 km/s. Este chorro probablemente es coetáneo con la envoltura interna, sugiriendo que su formación puede adscribirse a los mismos procesos que dieron lugar a la nebulosa principal, y que no se ha originado en un episodio posterior.

 

NGC 3918 se encuentra a cerca de 3000 años luz de distancia de la Tierra, siendo su diámetro aproximado de unos 0,3 años luz. Fue descubierta por John Herschel en 1834.

Editado por admin

Críticas de usuarios

There are no reviews to display.