Datos de la lluvia de estrellas Delta Acuáridas del Sur
- El período de actividad va del 12 de Julio al 23 de Agosto
- El período de Máxima actividad es del 29 al 30 de Julio
- La tasa horaria cenital es de 16 meteoros por hora
- El radiante se encuentra en 22:40 -16.4 ° en la constelación de
- La velocidad de los meteoros es Media - 41 km / seg
- El progenitor de esta lluvia de estrella es el cometa 96P / Machholz
- Las Delta Acuáridas del Sur alcanzarán su punto máximo en la noche del 29-30 de julio de 2020. En esta noche, la luna estará 77% llena.
- Es visible desde el Hermisferio Sur
Descripción
La Delta Acuárida del Sur es otra lluvia fuerte que se ve mejor desde los trópicos del sur. Al norte del ecuador, el radiante se encuentra más abajo en el cielo del sur y, por lo tanto, las tasas son inferiores a las observadas desde el sur. Estos meteoros producen buenas tasas durante una semana centrada en la noche del máximo. Estos suelen ser meteoros débiles que carecen tanto de trazas persistentes como de bolas de fuego.
Esta asociada con el cometa 96P / Machholz. Está caracterizada por meteoros rápidos (entran en la atmósfera a 41 kilómetros por segundo) y de color blanco. Su actividad es variable, pero oscila en torno a los 16 meteoros por hora. Para las mismas fechas esta activa también las Alfa Capricórnidas, por lo que desde el hemisferio sur se pueden ver 2 lluvias de estrellas a la vez.
¿Cómo observarla?
Las lluvias de estrellas tienen su nombre en función a la constelación desde la que parecen venir las estrellas. En este caso tenemos que observar hacia la constelación de Acuario, en la proximidad de la estrella Skat. Dicha zona se llama radiante y está representado por la imagen a continuación.