Jump to content
  • Descripción: Una gran opción para flexibilizar el uso de la montura
  • Precio: Accesible
  • Calidad: Excelente
  • Desempeño: Excelente
  • Relación precio-calidad: Excelente

A partir de la necesidad de contar con una base de datos de objetos mayor, me decidó por adquirir el Adaptador Synscan Wifi, que en el dobson que reemplazaría al Synscan v4. Las dudas eran será preciso, tendrá buena señal o se podrá usar con otras aplicaciones? Al principio y al no contar con un manual tangible, me puse a leer la sección de ayuda ya que no lograba alinear con las estrellas (punto a favor podía alinear con 3 estrellas usando la aplicación con la montura Alt.-Az.).

 

El problema venía que al querer confirmar que contaba con la estrella en el centro del campo para alinear, la aplicación no me dejaba aceptarla. Luego encontré una nota que decía, al confirmar una estrella para el alinear se debe terminar el movimiento utilizando los comandos arriba y derecha. En el manual SW, esto es una sugerencia para obtener un mejor funcionamiento, acá una obligación lo cual me parece muy bien. Otro punto a favor, al parecer sugiere estrellas con una escala de calidad para el alineado (1-5).

 

Solucionado éste tema, comencé a realizar algunas pruebas con la app Synscan Pro. La aplicación en un viejito Moto G4 funciona perfecto, si bien los desplazamientos cuenta con un mínimo de retraso por la transmisión no lo encontré para nada molesto (incluso para ajustes finos). Sin embargo, quedó pendiente una prueba a altos aumentos como para planetaria (+x300).

 

Además, quería averiguar para lo que realmente opté por el adaptador: la posibilidad de utilizar el Synscan con otras aplicaciones. Una búsqueda rápida en google me llevó a un PDF con instrucciones para conectar el Synscan con el Sky Safari Pro. En menos de un minuto, el SS ya estaba comandando el dobson por lo que la base de datos a utilizar en comparación con la del Synscan era por mucho mucho mayor. La simpleza de la aplicación para mover al telescopio es un placer, muestra en tiempo real el campo observado y es sensible al dual encoder de la montura. Dicho de otra manera, de mover el telescopio a mano se refleja en la aplicación también.

 

Por último, en la aplicación del Synscan no encontraba la posibilidad de utilizar la función de PAE (Pointing Accuracy Enhancement) con el cual uno le dice al Synscan cuando un objeto esta centrado de haber un GoTo con error. Por suerte, el Sky Safari cuenta con una función "align" que reemplaza al PAE. De la misma manera, si realizamos un GoTo y el objeto se encuentra desplazado del centro del campo, podemos centrarlo con los comandos y utilizar la función "align". Entonces, se le informará a la app que se encontraba desalineada con respecto al telecopio y lo corregirá.

 

En resumen, el adaptador es una excelente opción para desprenderse del handpad (que en mi caso al dibujar siempre termina en el piso jaja), contar con una mayor base de datos astronómica (es muy tedioso ingresar las coordenadas de un objeto no listado en el mando manualmente ya de por si con la aplicación del celular mediante) y para realizar una sesión de observación más dinámica todavía (los GoTo desde una pantalla que representa al cielo es una comodidad muy grande, para los principiantes es un lujo además). 

Editado por Leoyasu


Ventajas: Fácil de usar.
Permite usar la montura con otras aplicaciones, por ende, contar con bases de objetos más grandes.
No es necesario el handpad.
Desventajas: Dependiendo del celular, la conexión puede terminarse al ser reconocida como una sin acceso a internet por el celular (aunque no se necesite).
Requiere buenas estrellas para alineación para que desde la app, los movimientos y búsquedas sean exactos.
Manual genérico.

Críticas de usuarios

mskanata

mskanata

Más opciones...
   4 of 4 miembros found this review helpful 4 / 4 miembros

Mi experiencia con el módulo wifi fue de unos primeros días de mucha frustración al intentar usar todo desde el skysafari. El tema tenía variables que me hacían dudar hasta de mi nombre. Antes de seguir, todo culpa mía!! Hacer funcionar la base dobson con el goto de la aplicación del synscan no me generó ningún problema pero como dice Leo en su post, la "gracia" está en comandar todo desde el SS. Ver el cielo y el indicador de dónde está apuntando el telescopio es lo que quería. Y la frutilla del postre era poder tocar cualquier objeto en la pantalla del celular, darle Goto y chau!! a disfrutar de la vista!!. Me pasé varias noches intentando hacer funcionar todo desde un celular Chino, octacore, 3GB de Ram, y no había caso. Estaba usando el SS 5 pro, que técnicamente debiera responder bien. Reconozco que eran días donde yo estaba insoportable pidiendo ayuda a mis compañeros que tenían el módulo y a quienes sigo agradeciendo la infinita paciencia y diversos aportes tratando de encontrar la solución. Finalmente fué en una visita a La Plata, asado mediante con Criswill, entre tanto probar, encontramos el bendito problema. El celular tenía seteado "no permitir ejecuciones en 2º plano". Botón de On a Off y voila!! un lujo!! Si bien no abundaron noches de observación, cuantas veces pude lo exprimí! y es rápido, preciso y muy cómodo de usar, y repito lo mejor que para mi tiene, que es tocar lo que querés ver en la pantalla del celu y darle goto. Acá recomiendo tener mucho cuidado con la nivelación de la base. Va directamente a afectar la precisión de los goto. El resto es solo disfrutar de una relajada jornada de observación.