Publicado 8 de Marzo del 201015 a Como a partir de esta semana , la Luna saldra mas de madrugada, sera para mi imposible hacer mas fotos, asi que vanl las ultimas que hare este mes y a pedido de Zoilo, intenté meter mas aumento en algunas tomas. Saludos Editado 8 de Marzo del 201015 a por Invitado Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 8 de Marzo del 201015 a Muy buen detalle Carlos, me gustan mucho. Muy bien aplicado el aumento. Viéndola en PS noto un desalineamiento en el tren óptico que provoca un efecto ojo de pescado. Traté de corregirlo, no quedó del todo bien pero parece haber mejorado. Espero no te moleste.
Publicado 8 de Marzo del 201015 a Autor Omar, no se como hiciste pero quedo mejor, gracias!! Si es cierto, adverti ese error cuando las procese, evidentemente estaba mal puesto el adaptador de la camara con el ocular. Tengo un par de fotos mas donde es mas evidente todavia, una pena. La verdad que miestras filmaba no lo note. Gracias nuevamente Abrazo Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 8 de Marzo del 201015 a Carlos Esa foto de Clavius es impresionante.... Da la sensación de estar sobrevolando la Luna. Saludos.
Publicado 8 de Marzo del 201015 a Muy buenas Carlos, lindo Clavius, me gusta mucho el detalle que tiene, mas alla del problemita óptico que te mencionó Omar. Felicitaciones y ahora que no hay luna seguimos con ep. Abrazo ! Alejandro.-
Publicado 8 de Marzo del 201015 a Carlos: Que bueno que quedo Clavius! las otras tambien, pero esta impacta. Saludos
Publicado 8 de Marzo del 201015 a Autor Gente, muchas gracias por pasar y dejar sus comentaros. Abrazo Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 8 de Marzo del 201015 a Bravo Carlos, muy buenas, espero puedas corregir ese defecto de alineación, no debe ser dificil. suerte Juan Jose
Publicado 9 de Marzo del 201015 a Muy buenas capturas Carlos, también estoy notando el mismo efecto en las imagenes cuando uso mucha magnificacion, me queda en duda el origen del problema, como dijo Omar puede ser ( palabra santa ) , aunque se me ocurre que pueda ser una leve descolimacion del teles evidenciada por el uso del zoom o por un ocular de mayor aumento. No sé se me ocurre nomás, habrá que afinar algo, seguro.. De lujo esas fotos Carlos !
Publicado 9 de Marzo del 201015 a Autor Andres, cuando termine de tomar las fotos recuerdo que el adpatador estaba medio flojo, no le di importancia hasta que termine el procesado porque, como dije antes, durante la filmacion no lo vi. Cuando Omar hizo el comentario me cerro el tema. De todas maneras, tu comentario es interesante, para tener en cuenta tambien. Para la proxima creciente mejorare el adaptador y vere...si persiste el error sera entonces sera problema de colimacion nomas Te mando un abrazo y gracias por el comentario Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 9 de Marzo del 201015 a Yo no había notado el defecto, pero ahora que Omar lo hace notar es evidente a mis ojos no entrenados. ¿ Como es posible que con retoque fotográfico se pueda disimular esos defectos? Saludos.
Crear una cuenta o conéctate para comentar