Publicado 9 de Marzo del 201015 a En una pequeña tregua del clima pude capturar mas imagenes de la zona de Carina para sumarlas a las que ya tenía. Es la primera vez que sumo fotos de dos noches distintas y no crei que saliera bien, pero algo algo salió. A las 41 tomas de la otra vez le sume 42 mas a ISO 800 y quedó en 84 tomas de 30 segundos, total 42 minutos. A mi me queda muy baja en el horizonte y ahi la luz de San Carlos me impide lanzarle mas de 30 segundos... Saludos y buenos cielos!
Publicado 9 de Marzo del 201015 a Hola Hastur, interesante campo para carina. Si me permitís una opinión, creo que en el intento de oscurecer el fondo o sacar ruido recortaste demasiada información valiosa. Fijate en algún editor que los histogramas están drásticamente recortados. Saludos.
Publicado 9 de Marzo del 201015 a Autor En efecto Javier, lo note cuando la reducía y la pasaba a .jpg. Supongo que tenerla a 10-12 grados en medio de la luz me la pone dificil, esta noche volvere a procesarla menos agresivamente a ver que tal. Gracias por el comentario (también a Demian) y por pasar a ver. Buenos cielos!
Publicado 9 de Marzo del 201015 a Autor Si, ahi va. Directo de PixInsight a .jpg. Recuerda que yo apilo .jpg por lo que no tiene darks ni nada. Mi cámara hace raw, pero no hay manera de apagar el dark automatico asi que igual lo dejo en jpg que permite ilimitados disparos continuos. Espero que suba, quedo bastante grande. Saludos
Publicado 9 de Marzo del 201015 a Ah, pero no apilaste con el DSS? ¿Ese archivo no lo tenés? El archivo que me pasaste es improcesable, si partiste de ese mismo la verdad que te felicito. Saludos.
Publicado 9 de Marzo del 201015 a Autor Ah que bruto me pone el calor (hay 42 grados alla afuera) te referis al original Tiff de 32 bits? pos no creo que pase por aqui... tiene 69.1 MB. Pense que solo querias ver como se veia el apilado... deja ver si encuentro una manera. Igual gracias por pasar.
Publicado 9 de Marzo del 201015 a nunca me canso de repetirtelo, impresionante tu captura. saludos desde bs as Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 10 de Marzo del 201015 a Hastur..... muy buena captura. Desde tu latitud Carina, debe de verse muy baja en el horizonte es muy buena la data que sacaste de Carina y alrededores los cúmulos que se ven sobre la gran nebulosa son realmente débiles y los sacaste con buena calidad. Como siempre mis felicitaciones. Sos un muy buen fotógrafo y muchos quisieran sacar campos amplios como vos. Saludos.
Publicado 10 de Marzo del 201015 a Autor Sebastian, fotógrafo eres tu, yo soy un estudiante adoptado de esta sureña fraternidad. Gracias a todos por pasar, lo que pone Javier me quedó sonando la tarde: poner los apilados a disposición no? mi ancho de banda es pobre, pero a veces tengo acceso a una linea T1, cuando pueda busco un lugar donde colgar algunos apilados y los pongo para que los trasteen los amigos. Rigatuzzo, linda tu galeria. Gracias a todos por pasar. Para mi esta zona es de mis grandes frustraciones, por lo hermosa que es y lo baja que me queda, unos 20° nominales pero que el horizonte reduce a 10 o 12, aparte, flota sobre un barrio enorme al sur de mi casa. Pero tanto a nivel de observacion, como en la foto, como en lo de enamorar a mas gente del cielo y la naturaleza, nunca hay cansancio, ni duda ni dificultad: solo ganas. Un abrazo, saludos!
Publicado 10 de Marzo del 201015 a Hola Hastur, coincido con Javier y antes de leer el post completo mirando lafoto me surgió la misma sugerencia. Mas adhiero que estires los histogramas con las gamas ya que de esta manera vas a poder ensanchar el rango dinámico y no oscurezcas tanto el fondo ya que se genera un recorte de info muy importante y un alto contraste contraproducente, esa foto tiene muy buena data y no tenes que desaprovecharla. Para colgarla de la red lo que tenes que hacer es agarrar el tif convertirlo a 16 bits luego llevar la resolución, por ejemplo, a 1200 pixeles la parte mas ancha, eso baja el peso como 20 mb y luego subila a rapidshare o megaupload despues nos pasas el link para que nosotros la bajemos.
Publicado 10 de Marzo del 201015 a Hastur, excelente toma de Carina, vale mucho el esfuerzo que le estas poniendo, te felicito
Publicado 10 de Marzo del 201015 a Excelente trabajo Hastur, desde tu latitud no debe ser nada fácil. Me sumo a la crítica de Javier con respecto al recorte de los histogramas. Un abrazo, Ezequiel.
Publicado 13 de Marzo del 201015 a Bueno Hastur, los consejos productivos ya te los dieron, sólo me queda felicitarte...muy buen trabajo, es notorio lo que has progresado en este tiempo, saludos, Juan.
Publicado 13 de Marzo del 201015 a Autor Gracias a todos por pasar y gracias a los comentarios constructivos. No he podido ni subirla ni re-procesarla, mucho trabajo. Pero estamos pendientes! Saludos y buenos cielos!
Publicado 13 de Marzo del 201015 a Autor Bien, aparté un par de horas en la tarde para dedicarme a la foto de Carina. Tenían razón: había mucha data clipeada. Aunque tiene algo de ruido, pude levantar mucha más información y me siento más satisfecho con esta versión. Gracias de nuevo por los consejos, es bueno contar con alguien que te indique cómo mejorar lo que se hace. Saludos y buenos cielos!
Publicado 15 de Marzo del 201015 a Mucha diferencia entre la primera y la segunda... La verdad que obtuviste mucha información, felicitaciones!!! Saludos!
Publicado 22 de Marzo del 201015 a Muy buena segunda versión. El ruido no molesta y la estrellas están muy bien definidas. slds Ignacio
Publicado 25 de Marzo del 201015 a Es verdad me gusta mas el segundo procesado. Cuando existen criticas constructivas todo mejora. Saludos.
Crear una cuenta o conéctate para comentar