Publicado 25 de Marzo del 201015 a Estimados... Probando el espaciado del Reductor Focal Celestron 0.63 desde el Jardín de mi casa en Martínez, se me ocurrió fotografiar Gama Crucis. No se si los spikes hablan bien o mal de la óptica pero no me desagradan. Vinieron naturales y la imagen solo tienen un par de pases de deconvolución Gamma Crucis es la estrella rojiza del eje mayor de la Cruz del Sur y la tercera en magnitud. Su magnitud es de 1.59. Se encuentra bastante cerca. A solo 88 años luz de nosotros. Se trata de una Gigante roja y se le calcula una masa equivalente a tres veces nuestro Sol. Su diámetro es 113 veces el diámetro del Sol. Su compañera blanco azulada no está relacionada y brilla en magnitud 6.4. Se encuentra bastante más lejos. Se calculan unos 400 años luz. Visualmente esta a unos dos minutos de arco. Son 20 minutos de esta estrella LRGB (5,5,5,5) con cámara SXVF H9 y SCT C8. Los subs son de 30 segundos. De las peores noches que recuerdo en materia de seeing... Pueden ver más info en http://www.baskies.com.ar Sergio
Publicado 25 de Marzo del 201015 a Que bueno Sergio tu laburo. Siempre nos sorprendes con algo... Hasta de una estrella haces una foto Exelente La verdad te aplaudo y gracias por compartir Un abrazo Juanjo
Publicado 25 de Marzo del 201015 a Que bonita foto Sergio, me encanta ese contraste de colores. Saludos. Sergi.
Publicado 25 de Marzo del 201015 a Sergio...... Hasta con una estrella simple haces que una foto se luzca. Muy buena composición. Excelente el esa cámara.... felicitaciones. Saludos.
Publicado 25 de Marzo del 201015 a Muy linda Sergio. Quizás el mal seeing contribuyó al efecto destellos, que creo queda muy bien, asi como el contraste de colores. Si la hiciste la noche del 23, yo intenté hacer planetario y estaba horrible el seeing. abz Ignacio
Publicado 25 de Marzo del 201015 a Che Sergio si te quejas del seeing y sacas fotos asi de una simple estrella, (que siempre veo como un maldito pixel), ¡no quiero imaginar con un seeing excelente! Impresionante. Saludos.
Publicado 25 de Marzo del 201015 a Muy buena Sergio. Coincido con los muchachos, de una simple estrella hacés una imagen hermosa... Nunca probaste con el sol? Saludos!!!
Publicado 25 de Marzo del 201015 a Que bueno Sergio, nunca había visto una foto como esta, me asombró.
Publicado 25 de Marzo del 201015 a Muy buena foto. Simpre uso esta estrella para probar binoculares.¿Porque se ven de mayor diametro que las estrellas del fondo? Parece un efecto de cercanía o es un disparate?
Publicado 25 de Marzo del 201015 a Qué linda foto Sergio!!! es preciosa la combinación de colores y la suavidad en el procesado de las estrellas, la suavidad puede ser a causa de los 16 bits pero los colores indudablemente son del gusto del artista, y vos sos de los mejores y mas exquisitos. Los spikes parecen ser producto de tanto vidrio en el camino de la luz pero hay uno que me llama la atención y es el mas largo que cruza a 45º. Pregunto: ¿Tenías en el camino una rama o estabas tomando la imagen ya cerca de alguna pared? Pues porque parece un recorte del espejo. Muy bonita !!! me encantó
Publicado 25 de Marzo del 201015 a Muy buena Sergio, las estrellas con un sello personal, como siempre. Saludos.
Publicado 25 de Marzo del 201015 a Autor Hola a todos Gracias por pasar a ver la imágen ignacio: si el seeing estaba bastante mal y empeoró luego. No creo de todos modos que sea el causante de los destellos Me parece que eso tiene que ver más con el circuito óptico y los filtros. Omar y Carlos Rodriguez son los que saben bien de estos temas.... Marfma: no tengo mucha idea de astronomía, pero las estrellas no pueden ser vistas en su diámetro. Están muy lejos. Lo que se ven es el brillo que emiten. En este caso más allá que Gacrux es una gigante roja, está como vos decís más cerca que las otras pero su brillo da lo que parece su diámetro en la imágen... pero en realidad no lo es. Omar... querido amigo: lo terso de la imagen debe ser debido al "readout noise" de la H9... es una de las cámaras que más bajo ruido de lectura tiene (< a 12 e-). Mucho más bajo que las SBIG y bastante más bajo aun que las DSRL. Pensá que aca no hay ni dark ni bias ni nada. Pero me parece que es una historia que tiene que ver con la electrónica de estas cámaras que están diseñadas muy bien.... pero eso tambien valen lo que valen... No tenía nada enfrente, Despues le tiré a ACrux y la misma raya atravezada que mencionás. No idea lo que puede ser. La raya salió con todos los filtros igual, El tubo no tiene nada. Pero se ve en la imágen un círculo más oscuro arriba a la derecha. Alguna historia debe haber... bueno... es otra de las posibilidades que se pueden hacer desde cielos polucionados. Lo bueno es que no hay muchas fotos de este tipo y si es muy divertido salir a buscar pares o tripletes de estrellas de colores. Realmente se los recomiendo. Muchos saludos a todos y gracias nuevamente por pasar a ver Sergio
Publicado 25 de Marzo del 201015 a Una joya Sergio, el contraste de colores es excelente...muy lindo... Un abrazo, Juan.
Publicado 26 de Marzo del 201015 a impresionate , digna de un cuadrito........ lindos colores y composicion de la toma...... saludos Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 26 de Marzo del 201015 a Autor Gracias Juan Mati y Riga Es una opción más para cielos oscuros Tengo pensado ver algunos pares estelares más. Lo importante es que el rf / ff anduvo bastante bien a pesar del seeing malo Gracias de nuevo por pasar a ver Sergio
Publicado 26 de Marzo del 201015 a Sergio sos "el Diego" de la astrofotografía. Ojo, que el resto no se ofenda, veo muchas fotografías de primer nivel. Tenemos como 100 Messi en astrofotografía. Saludos.
Publicado 27 de Marzo del 201015 a Autor Hola Demian Espero no hacerme adicto a las tres marias... Sergio
Publicado 27 de Marzo del 201015 a Que buena foto Sergio! la verdad es que uno entre cumulos, galaxias y nebulosas se "olvida" de este tipo de cosas que tambien como se ve en esta foto son muy lindos e interezantes.un saludo.
Crear una cuenta o conéctate para comentar