Publicado 3 de Abril del 201015 a Siguiendo el mismo procedimiento descripto con Copérnico, llamemoslo método de multi-puntos independientes. En éste caso usé 5 puntos de alineado. slds Ignacio
Publicado 3 de Abril del 201015 a Vaya que funciona!, estube viendo las dos fotos que posteaste y comparando y la verdad es que esta ultima con esta tecnica de multi-puntos es mucho mas nitida, se nota que aparece info que en la foto anterior no se veia debido a que estaba fuera de foco, lo unico que me parece es que esta demasiado saturada en el brillo que refleja el sol en determinados lugares, como si el nivel 2 de wavelets estaria demasiado alto (digo el nivel 2 porque es el que mas resalta esa capa), tal vez bajando un pillin ese parametro quedaria 10 puntos. Te felicito estas haciendo un trabajo muy bueno, a proposito desde donde tomas todas estas fotos, en que ciudad?pueblo?provincia?
Publicado 3 de Abril del 201015 a Magnifica Ignacio, el nivel de detalla que has conseguido es espectacular. Saludos. Sergi.
Publicado 3 de Abril del 201015 a Autor Martín y Sergi muchas gracias. Martín: sí, la zonas iluminadas (cumbres y filos de cráteres) están sobre-expuestas. Lo noté y traté de corregir sin éxito. Ya el video lo muestra así, lo mismo para Copérnico aunque ahí la parte sobre-expuesta es mas pequeña. Los 8 bits de la webcam (creo que son no te dan mucho rango dinámico, por eso las fotos siempre me salen un poco "duras". No así con la DSLR. Las fotos fueron tomadas desde mi casa en Gral. Pacheco, Pcia. de Bs As. Voy a revisar el procesado con wavelets para ver si puedo atenuar el contraste en la zonas sobre-expuestas. slds Ignacio
Publicado 3 de Abril del 201015 a Ignacio, realmente te felicito, la foto te quedo espectacular. Un saludo
Publicado 3 de Abril del 201015 a Impresionante mejora Ignacio ! que buena quedó! lo mejor el Lunar que he visto por acá. Muchas felicitaciones!
Publicado 4 de Abril del 201015 a Hola Ignacio, una buena manera de que la foto te quede equilibrada es subexponer ligeramente, luego con el Pixingsight ajustas el histograma aumentando la intensidad de los tonos medios (el terminador) sin tocar los altos (la zona plenamente iluminada). Este truco también es muy útil con Saturno, pues los anillos son menos brillantes que el disco del planeta. También puedes probar con una mascara, aunque es bastante más complicado y los resultados no son mucho mejores que el simple ajuste de histograma. Saludos. Sergi.
Publicado 14 de Marzo del 201114 a Tremenda la foto Ignacio. Voy a probar esta técnica para ver que me sale. Felicitaciones por la captura.
Publicado 17 de Marzo del 201114 a Autor Wow, ésta reflotó del pasado. Gracias Picasesus, Al y J por sus comentarios. slds Ignacio
Crear una cuenta o conéctate para comentar