Publicado 6 de Abril del 201015 a Estimados En la siguiente foto tomada con el AP130 + barlow AP + Canon T1i (17 fotos apiladas) en una noche de buen seeing, está indicado el sitio de alunizaje del Apollo 16. En esa mision los astronautas se movieron en el Lunar Rover recorriendo la distancia entre la Stone Mountain y las Smokey Mountains (unos 10 kms). Me pareció interesante el nivel de detalle en una escala que podemos comprender mejor. La foto la subí en la resolución nativa para que se aprecien los detalles. Los datos y referencias los saqué de Google Earth. Espero les guste. slds Ignacio PD: intenté ver las patas del módulo lunar y el rover estacionado al lado, pero no pude
Publicado 6 de Abril del 201015 a Excelente trabajo Ignacio. Muchas gracias por compartirlo. Es muy valiosa la información. Saludos, y buenos cielos!
Publicado 6 de Abril del 201015 a Espectacular esa imágen Ignacio. Además acompañada de muy buena información. Un lujo. Saludos.
Publicado 6 de Abril del 201015 a Hola Ignacio exelente imagen! yo te diria que suibas todas en este tamaño ya que dan la posibilidad de recorrer la imagen y esta muy bueno, parrafo aparte para los detalles y calidad en si de la imagen, felicitaciones!
Publicado 6 de Abril del 201015 a es cierto excelente imagen y la verdad lindo reporte se te ocurrio hacer, asi tenemos ideas de las escalas de forma grafica. gracias por postear tu trabajo saludos Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 6 de Abril del 201015 a Muy buena foto Ignacio! Independientemente de si se ve o no el rover (que no importa porque igual sabías que no se iba a ver, jeje), el nivel de detalle logrado es muy importante. Felicitaciones!
Publicado 6 de Abril del 201015 a Autor Gracias a todos por los comentarios. Les aclaro que la foto está en resolución nativa de la cámara pero es un crop de aprox. 1/4 del total. El AP130 tiene una resolución óptica teórica de 0.89", que llevados a la superficie lunar (tomando una distancia media de 375000km) da una resolución de 1.6km. Creo que esa noche estuvo muy cerca, si es que no llegó al límite teórico. Para mas info sobre el landing site, ver http://www.lpi.usra.edu/lunar/missions/ ... ding_site/ slds Ignacio
Publicado 6 de Abril del 201015 a Excelente Ignacio, la imagen es muy nítida y se aprecian bien los sitios marcados; gracias por postearlo, muy lindo laburo Saludos
Publicado 6 de Abril del 201015 a Hermosa foto Ignacio. Jaja trataste de ver las huellas dejadas por los astronautas, creo que eso es imposible para cualquiera de nosotros, pero lei por internet que el telescopio de las Canarias con su espejo de 10,4 metros es capas de detectar facilmente la luz de una vela en la superficie lunar. (quiero uno de esos ). Volviendo al tema gracias por conpartir esta foto que es una verdadera joyita. Felicidades por el trabajo un saludo.
Publicado 6 de Abril del 201015 a No recuerdo haber visto un trabajo como este. El nivel de detalle es muy bueno.
Publicado 7 de Abril del 201015 a Impresionante Imagen y explicacion Ignacio, felicitaciones x todo lo bueno que venís haciendo últimamente. Saludos!
Publicado 7 de Abril del 201015 a Autor Gracias a todos por sus comentarios. En la próxima con buen seeing y luna iluminada en forma correcta voy a intentar fotografiar el sitio del Apollo 15 que es bien interesante (al lado de la fisura Rima Hadley cerca de la montañ Mons Hadley). Seurion: entiendo que el único telescopio que puede resolver las patas del módulo lunar y las huellas del lunar rover es el Hubble.
Publicado 8 de Abril del 201015 a Buena foto Ignacio, el trío de cráteres Teophilus-Cirillus-Catharina esta muy detallado. Tengo ganas de ver esa foto de la zona donde se posó el Apollo XV, es una región muy espectacular. Saludos. Sergi.
Publicado 8 de Abril del 201015 a Excelente imagen, muy curiosa y didáctica. Gracias por compartirla! Un abrazo, Ezequiel.
Publicado 8 de Abril del 201015 a Ignacio... EXTRAORDINARIA imagen lunar! No creo equivocarme al decirte que es la mejor foto detalle de la Luna que se ha publicado en EP en los ultimos meses. Ademas, el valor agregado que le diste -con lo del Apolo 16- la hace aun mas valiosa. Un abrazo
Publicado 8 de Abril del 201015 a Autor Muchas gracias Mariano, Ezequiel y Sergi. Una noche de buen seeing hace milagros! abz Ignacio
Crear una cuenta o conéctate para comentar