Publicado 24 de Abril del 201014 a Hola amigos, acá estamos con el último material que logramos con Soledad en Gouin el jueves pasado, fue medio un amasijo, volvimos de madrugada, fuimos a laburar sin dormir, pero valió la pena... NGC6559 es una zona de emisión+reflexión+polvo oscuro muy cerca de M8, a un grado más o menos, en verdad la búsuqeda era lograr un mosaico de la zona en Ha, pero era medio complicado y se acababa el tiempo, con lo cual terminamos haciendo esta en color, fueron 35 tomas de 180seg con la Eq6+Eqmod, MakNewton 190 canon eos 40D 1600 asas guiado con el WO y webcam...temperatura ambiente entre 0,5 y 2 grados sobre cero, en verdad creo que 6559 es la zona que está arriba y cerca del centro de la imagen hacia la derecha, lo de más abajo es otro objeto que ahora no se nombrar... M8 y NGC2070 fueron hechas en Ha cuando había aun luna en el cielo, 2070 estuvo algo accidentada, el guiado no se estaba portando del yodo bien, con lo cual las estrellas están un poco elongadas, a pesar de eso me gusta la cantidad de nebulosidad que levantó...fueron apenas 15 subs de 300 segundos, mismo equipo más el filtro Ha Astronomik de 12nm... En M8 el guiado de portó mucho mejor, tiene, en mi opinión, bastante más definición, en este objeto fueron subs de 180 seg, no me pareció que fuera necesario más tiempo, se veian muy bien las tomas individuales en la cámara, mismo equipo, 45 subs... para estas la temperatura osciló entre los 2 y lo 8 grados... Bueno, cualquier comentario o inquietud es como siemre bienvenido, Saludos... (me olvidaba, las Ha están procesadas "tipo HDR" o sea, no hicimos diferentes exposiciones, pero si a partir del mismo apilado hice varias imágenes escalonando el estirado para preservar detalles y luego estas imágenes fueron unidas en una sola) Edito: me pareció que estaba siendo un poco conservador con laguna, tratando de conservar esa apariencia "vaporosa"...con lo cual subo otra versión con un poco más de proceso, me gustaría saber cual gusta más...) Editado 24 de Abril del 201014 a por Invitado
Publicado 24 de Abril del 201014 a hermosas juan!! que buen nivel de imagenes ngc 6559 es espectacular la tengo en mi lista para esta temporada... exelente la respuesta en ha de la 40d y el MN impecable con las estrellas. saludos.
Publicado 24 de Abril del 201014 a Se nota claramente que le estas agarrando la mano a todo el equipo. Realmente MARAVILLOSA la primera y excelentes tanto la segunda como la tercera. Felicitaciones
Publicado 24 de Abril del 201014 a te lo digo en dos palabras Impre, sionante!!! Muy buenas tomas, y el Mak New un caño y ni hablar de Uds bancarse 2ºC!! premio a la perseverancia para vos y Soledad. Felicitaciones Miguel sp
Publicado 24 de Abril del 201014 a Juan: Estan exelentes las fotos, me encanto la calidad y sensacion de profundidad que lograste con Laguna. Felicitaciones. Un abrazo. Alejandro.-
Publicado 24 de Abril del 201014 a La primera foto es preciosa de las mejores que he visto en el foro, exquisita foto Mi felicitaciones juan te las mereces mucho La mia y la de todos un abrazo Juanjo
Publicado 24 de Abril del 201014 a Tremendas imagenes Juan (y Sole ) me encantaron todas, pero tengo una debilidad por M8, es un objeto que me fascina cuando se capta en su totalidad y con esta resolución. Las estructuras internas de la nebulosa son espectaculares. No mucho para decir, todo impecable, adquisición y procesados. Que bueno lo de no sacar subs de diferentes exposiciones. La premisa sería que la foto en crudo no este quemada, no? Me alegro viejo que hayas alcanzado este nivel tan groso en tan poco tiempo. Ah, ¿Cómo manejas el tema del rocío sobre la placa del Mak? Abrazo!
Publicado 25 de Abril del 201014 a Tremendas fotos, especialmente NGC 6559. La estás rompiendo. Felicitaciones, Ezequiel.
Publicado 25 de Abril del 201014 a Felicitaciones! Un excelente laburo Juan, están haciendo unas fotos increíbles con esos equipos. Una mejor que otra... saludos para vos y Sole.
Publicado 25 de Abril del 201014 a Que fotasas juandaniel!! Se alinearon todos los planetas: tubo, guiado, cámara, filtro, procesado, cielo, técnica y muuuucho laburo. Felicitaciones! abz Ignacio
Publicado 25 de Abril del 201014 a Autor Buenísimo muchachos...(y muchacha...) muchas gracias por pasar y por el aliento...la verdad que regresamos reventados, pero los resultados valieron la pena me parece...estoy super conforme con el rendimiento de la modificación de la cámara, se la recomiendo a cualquiera que le gusten las nebulosas...(y ayuda también con las galaxias...) Javi, justamente, el tema con sacar varias imágenes de un mismo apilado es que no haya partes quemadas en los subs individuales, eso no lo solucionás con nada...pero si agarrás a la imagen de entrada con el PIX que te deja laburar todo en 32 bits podés sacar bastante detalle en luces y sombras...para el rocío tengo un aparato que vino de afuera, es eléctrico, trabaja con aire forzado a través de una resistencia variable, última tecnología... Gracias otra vez!!! Saludos...
Publicado 25 de Abril del 201014 a Te pasaste Juan! Evidentemente le estas sacando el jugo a full a todo tu setup. Las de laguna me gusta la que tiene mas detalle definitivamente. Parece que Gouin tiene un cielo impecable, queda pendiente una visita por esas cabañas. Felicitaciones a ambos por la produccion, valio la pena por donde lo mires. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 25 de Abril del 201014 a Juan/Sole.... EXELENTE produccion, impresionante como funciona el Setup q armaste, e increible los resultados q estan obteniendo...!!!. Mis mas sinceras felicitaciones, y muy bueno la Pila q le estan poniendo... Saludos Carlos
Publicado 25 de Abril del 201014 a De la primera a la última son unas imágenes espectaculares chicos, felicitaciones! Saludos
Publicado 26 de Abril del 201014 a Juan y Sole.... Excelente trabajo todas las fotos me gustaron. En especial NGC6559 muy pero muy bien logrado el campo de estrellas y la nebulosidad oscura. De las mejores fotos que vi con canon modificadas. Es de esperarse esa calidad de fotos viniendo de un tipo como vos, con experiencia en PS y en técnicas de adquisición. El setup nuevo es de lo mejor para astrofotografía. Saludos.
Publicado 26 de Abril del 201014 a Coincido con los que eligieron la primer imagen como la mejor, es realmente increíble, las otras tres también son unas joyitas, te pasaste Juan, hiciste un laburo con esas fotos digno de admirar. Un saludo.
Publicado 27 de Abril del 201014 a Unas fotos realmente espectaculares. El nuevo equipo esta dando un gran rendimiento. Saludos. Sergi.
Publicado 27 de Abril del 201014 a Hola Juan Es impresionante lo que anda ese tubo. LAs estrellas muy bien en toda la imagen... y todo hecho sin ningun corrector. La montura una barbaridad. Espero poder acompañarte algun día por esos lugares... Abrazos Sergio
Publicado 28 de Abril del 201014 a Son im-pre-sio-nan-tes - !!! JuanDa, te felicito por la imágenes...una más hermosa que la otra. Cuánto cambio en poco tiempo... venís con todo. Felicitaciones un abrazo PD: si se van a fotear el cielo, me prendo con mi equipo a observar cualquier cosa chiflen
Publicado 4 de Mayo del 201014 a increibles todas las tomas saludos a ambos Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 4 de Mayo del 201014 a La foto es realmente buena y creo que la puedes mejorar aun más, has de cuidar un poco el enfoque, yo utilizo una mascara Batinov con el LX 200 10" y lo que hago es con el Starry Night, abierto busco una estrella alrededor de la 1ª magnitud que este cerca del objeto a fotografiar y cada 2 ó 3 tomas reenfoco, dependiendo de los cambios de temperatura exteriores. Para el guiado empleo el Guidemaster, que me ofrece el autoguiado, la programación de las tomas y el ditherind, o desplazamiento entre toma y toma, muy importante, para eliminar ruido en el apilado. M 8 estara a mi alcanzen en poco tiempo y este año quiero darle caña, con la 50d, se me hace raro verla si boca abajo Saludos
Crear una cuenta o conéctate para comentar