Publicado 1 de Mayo del 201014 a Hola amigos del foro, quería saber si ustedes alcanzaron a ver un objeto muy brillante entre la constelación de cruz y Carina al rededor de las 20hs, cuando lo visualice pensé que era un avión, ya que su magnitud era como la de Venus incluso mas brillante, mientras lo miraba moverse lento por el cielo, el objeto comenzó a "apagarse" de forma continua hasta perder todo su brillo, para cuando quise apuntarle con el telescopio, el objeto era de magnitud 3 quizá 4 por lo cual termino desapareciendo de mi vista. No me traten de esos locos que piensan que vio un ovni, estoy seguro que lo mas probable es que se tratase de un meteorito que se quemo en la atmósfera, pero si alguien lo vio me gustaría saber que opina, ya que es algo que no se ve a diario. No se si el post esta bien ubicado, de no ser así córranlo al lugar correspondiente. Un saludo.
Publicado 1 de Mayo del 201014 a Autor Gracias Demian, no se me habia ocurrido. Pero por que de tan brillante paso a desaparecer, ¿sera por la orbita de satelite? Un saludo.
Publicado 1 de Mayo del 201014 a Gracias Demian, no se me habia ocurrido.Pero por que de tan brillante paso a desaparecer, ¿sera por la orbita de satelite? Un saludo. Porque en realidad se trató de un flare de iridium. http://en.wikipedia.org/wiki/Iridium_flare Alguien habia posteado alguna vez un sitio donde buscar los iridiums y cuándo y por dónde pasan. Voy a ver si la encuentro. Saludos.
Publicado 2 de Mayo del 201014 a Seurion, por lo que comentas coincido en que es un iridium. A raiz del post que habias generado sobre mirar siempre al cielo, me paso de salir de dejar el auto en el garage y al toque mirar al cielo (como tenemos la costumbre) Para esa misma zona vi hace como 15 dias atras algo parecido como una estrella de magnitud similar al brillo de Sirius pero como algo desenfocado.. medio raro y mas por la ubicación que tenia (al sur/oeste unos 20°de altitud), se empezo a hacer ese "desenfoque" un poco mas puntual al punto de hacerse como una estrella y despues empezo a apagarse hasta desaparecer, lo raro de todo eso es que siempre estaba en el mismo lugar, no se movia, ahi me desoriento un poco. No le di mayor importancia asi que por eso mismo nunca comente nada al respecto. Ahora que tocas el tema de que viste algo por la misma zona me acorde. Saludos ! Alejandro.-
Publicado 2 de Mayo del 201014 a Seguramente éste es el que vieron: 01 May 19:56:35 -4 38° 153° (SSE) 14.5 km (E) Iridium 61 http://www.heavens-above.com/satinfo.as ... ikiodifhil A las 19:56hs. Saludos
Publicado 2 de Mayo del 201014 a Hum nose lo que yo vi estaba al NO a unos 20° del Horizonte Según heavens-above fué el único al rededor de las 20hs el día de hoy.
Publicado 2 de Mayo del 201014 a ...Entonces fue un ovni, ya fue, ahora si nos preguntan si vimos algo raro ya tenemos para contarles algo jaa Alejandro.-
Publicado 2 de Mayo del 201014 a ...Entonces fue un ovni, ya fue, ahora si nos preguntan si vimos algo raro ya tenemos para contarles algo jaaAlejandro.- No, no se, talvez H.A. no es tan confiable como creía y le falten datos...
Publicado 2 de Mayo del 201014 a Yo lo vi a las 20.00 y tipo 20.30 entro aca y veo el post de Seurion. Le comento que tambien lo vi y lo busco en http://www.n2yo.com/?s=24795, ya estaba por por Rio Negro el guacho, según esa página, que te hace un tracking de los iridium e incluso podes hacer un query de cuales están por sobre el pais en esos momentos, era el iridium 5. Pero al rato resulta que la luz vuelve, se para arriba del Bauen y disparan un rayo verdoso a casa, le da a mi mujer y desaparece... Tengo una fiesta ahora en casa, si quieren venir, estamos toda la noche saludos,
Publicado 2 de Mayo del 201014 a Ja! Fuera de broma, si hay diferencias entre paginas, estaría bueno chequear los datos y ver cual es confiable. El año pasado entraba todas las noches a H.A. para ver si tenía algun Iridium visible. Todas las veces que decía a tal hora hay uno mirando a tal dirección y tantos grados, así fue, exactamente a la hora que marcaba. Ahora, si H.A. o la pagina que indicás está desactualizada, sería bueno saberlo.
Publicado 2 de Mayo del 201014 a No, probablemente H.A esté correcta si la usaste antes, yo busqué por primera vez esto de los satelites y di con esa página. Habría que verificarlas si. Saludos.
Publicado 2 de Mayo del 201014 a yo tmb lo ví.... ak en neco y mi viejo me dice parece la iss pero en otra dirección... obviamente vine derecho a ver que era... y si parece que era el iridium 5... que hermosa noche que hizo ak... lastima que la pude aprovechar unos 40 minutos nada más... el vecino se puso a hacer un asado y me tapo todo de humo... salu2!
Publicado 2 de Mayo del 201014 a y sí tiene que pasar, todo bien. Regístrense en www.heavens-above.com es gratis, cuenta con una excelente base datos de lugares de observación, cataloga satleítes, eventos de iridium flares, eventos en plena luz del día, y chatarra espacial catalogada (especialmente vectores de satélites etc). Hace años que lo uso con una precisión notable y vale la pena. Saludos
Publicado 2 de Mayo del 201014 a Autor Hablando de todo un poco, por mi zona hizo un cielo hermoso anoche y el haber visto un iridium (primera vez que veo uno) fue el broche de oro, una noche plena para mi saludos.
Publicado 2 de Mayo del 201014 a Tengo una duda,como se ven los iridium??como un "flashazo"??,o como una luz??,cuanto tiempo pueden durar viendolos??
Publicado 2 de Mayo del 201014 a En mí experiencia, he podido ver al satélite acercando al punto previsto y aumenta su brillo enormemente (si estas cerca del punto cero especialmente) se ve como un pequeño reflector que desaparece paulatinamente pero en poco tiempo unos segundos
Publicado 3 de Mayo del 201014 a Gracias Marcos, o sea que por la noche se ven como un satelite normal,unicamente que se incrementa su brillo?y desaparese??Porque en un satelite"normal" se ve todo su trayecto,por ejemplo la estacion espacial internacional.Y en el dia se pueden ver??se ve algun "destello"??Gracias por sus respuestas.
Publicado 3 de Mayo del 201014 a Ojo, se ven si tenés buen cielo, si no, solamente ves el destello. Sí, pueden verse flares en pleno día y la página que te mencioné trae los eventos de ese tipo también denominados "daytime flares" en inglés. Saludos
Crear una cuenta o conéctate para comentar