Publicado 3 de Mayo del 201014 a Hola, muchachos, les pregunto, controlando el teles con la tapa de colimación y por medio del método visual, note que está levemente descolimado, la pregunta es: vale la pena que le realice una colimación para que quede perfecto? obviamente que al teles lo utilizo solo para observación, saludos!
Publicado 3 de Mayo del 201014 a No, no vale la pena. La colimación fina es para fotografía. Mientras no te joda en lo visual no pasa nada. Saludos
Publicado 3 de Mayo del 201014 a Autor Gracias, Juan Cruz, estuve a punto de "meter mano", pero me dije, no, vamos a consultar, saludos y buenos cielos!
Publicado 3 de Mayo del 201014 a Yo creo que si lo ves descolimado visualmente tendrías que meter mano al primario hasta que lo veas bien. No es una tarea dificil y no hay ningun riesgo de mandarse una macana. Por supuesto que una mala colimación empobrece el desempeño del equipo en visual y en fotografía. Cuando lo tengas colimado no ajustes demasiado los tornillos de fijación para no introducir tensiones que deformen el primario. No toques el secundario a menos que tengas muy claro lo que estas haciendo. Saludos.
Publicado 3 de Mayo del 201014 a Autor Ahh ok, entonces decís que me vaya al primario solamente, por que lo que noté es mirando por la tapa de colimación note que el circulo de referencia esta levemente corrido hacia un lado, ahora, ajusto los tornillos allen? o los estrellas?, del primario, gracias.
Publicado 3 de Mayo del 201014 a No sé como será tu teles, si podés subi fotos. En general aflojas los phillips y colimás con los Allen, una vez que estas colimado ajustas (no mucho!!) los phillips para fijar la colimación. Si notas deformaciones en las estrellas que no sea coma te pasaste con la ajustada. Saludos! P.D: mirate este video http://www.andysshotglass.com/Collimating.html
Publicado 3 de Mayo del 201014 a En realidad si es tan poco, solo con tocar un solo tornillo, ya tendria que quedar.¿Se podría decir que es el tornillo contrario al lado que aparece corrido o descentrada la imagen cuando aplicamos el metodo de desenfocar una estrella?
Publicado 4 de Mayo del 201014 a Hernán, yo no soy un experto ni soy el diego en habilidad, pero me lás arrglé solo y lo pude colimar bastante bien en un ratito. Encima, lo posteé hace unos días, me había quedado algo separada la tapa del primario del resto del cuerpo del telescopio y lo resolví también. No tengas temores y dale para adelante, que, si bien yo también veía bien, saber que estaba descolimado me daba bronca. Suerte y saludos. Carlos J. Cobeñas Reflector Helios 114900 EQ2 (colimado) Refractor Hokenn 70900 EQ1 Oculares K 25 mm, K 10 mm, Plossl 40 mm, Plossl 20 mm, Plossl 10 mm, Plossl 4 mm Barlow 2x Láser verde 10 mw
Publicado 4 de Mayo del 201014 a Autor Gracias muchachos, por las explicaciones, lo voy a hacer y les cuento que sale, saludos.
Crear una cuenta o conéctate para comentar