Publicado 8 de Mayo del 201014 a Bueno, acá les traigo mi último logro: Mi primera foto de Júpiter sacada hoy a las 6 de la mañana. Luego de haber estado dándole duro a Saturno (ya las postearé más tarde), y aprovechando un seeing que ayudó muchísimo, tan estable que casi no se movían las imágenes, decidí poner el despertador a las 5 para probar con Júpiter. La verdad que sorprende la cantidad de detalle que es posible sacarle a una foto una vez que se va conociendo el software de procesado. Lástima que la Gran Mancha Roja la agarré de refilón, porque con el nivel de detalle que logré estoy seguro que habría salido perfecta en la foto. La verdad estoy muy orgulloso y, como siempre, hubiese querido que mi viejo estuviese para verla. Espero que les guste. Saludos a todos!!
Publicado 8 de Mayo del 201014 a Francisco muy, pero muy buena toma. Excelentes detalles pocas veces visto. Felicitaciones por la captura che. Nos vemos pronto. Saludos. Editado 10 de Mayo del 201014 a por Invitado
Publicado 8 de Mayo del 201014 a Increible foto y detalle Cisco. Impresionante !. Tu SPC900 esta modificada para larga expo ? . Salu2.
Publicado 8 de Mayo del 201014 a Impresionante Francisco, que buena toma sacaste de Júpiter, como toda razón te podes sentir orgulloso de los resultados obtenidos. Ahora como hiciste para afrontar el fresquete que hizo esta mañana, por que la verdad que yo madrugue por que sabia que tendríamos un lindo cielo de madrugada, pero al azomar la nariz casi se me cae a pedazos del frío, así que volví a al refugio de las sabanas. un saludo.
Publicado 8 de Mayo del 201014 a Espectacular Cisco!!!. Impecable. Podrías postear un foto con el setup que usaste? Saludos.
Publicado 8 de Mayo del 201014 a Hola Francisco! Excelente trabajo te mandaste. Muy bueno! Saludos! Pato!
Publicado 8 de Mayo del 201014 a ¡Excelente laburo, Fran! ¡Es increíble las fotos que estás logrando en tan poco tiempo! Hace no mucho fue que empezaste y ya te estás mandando unos trabajos increíbles. ¡Mis más sinceras felicitaciones! Abrazo grande, S.
Publicado 8 de Mayo del 201014 a Hola Francisco, felicitaciones! valió la pena el madrugón; la imagen está excelente, y queda muy bien con las lunas, más que ver el planeta solo. Ahora que le agarraste la mano, en cualquier momento se te va a presentar la GMR a tiro, sino te podés fijar en las efemérides. Te mando un abrazo
Publicado 8 de Mayo del 201014 a Excelente Cisco, muy buena foto!!!! Saludos!!!! Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 8 de Mayo del 201014 a Excelente Cisco. Pedazo de Júpiter obtuviste. Un trabajo genial. Seguí así que vas más que bien. Saludos.
Publicado 9 de Mayo del 201014 a Empeño (hay que estar en pie a esa hora), buen seeing y aplicación de técnicas de captura y procesado, no podían darte un resultado indeseable. Felicitaciones!
Publicado 9 de Mayo del 201014 a Guau, a mi me encantó, esos colores que lograste para destacar las distintas franjas es genial. Saludos!
Publicado 9 de Mayo del 201014 a me sumo, excelente toma! saludos Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 9 de Mayo del 201014 a Cisco, te pasaste con esta imagen. Fantástica toma!!! Muy buen foco y como decís vos tiene mucho detalle y calidad. excelente !!! Saludos.
Publicado 9 de Mayo del 201014 a Autor Gracias a todos por los elogios y saludos! Así da ganas de seguir adelante. Justamente en un rato más publico la que saqué a Júpiter ayer. No había tan buen seeing, pero la verdad no me puedo quejar en absoluto, ya la van a ver. Pasemos a contestar de a uno. Diego (Hal9000), te cuento. La cámara aún no la hice modificar, básicamente porque había leído que no hacía falta la modificación para planetaria. Bueno... parece que era verdad nomas! Seurion, sí, hizo bastante frío. Pero igual no era para tanto! Además, imaginate que con la adrenalina que tenía corriéndome por la venas al frío ni pelota le dí! Demián, cuando te refería al setup que utilicé, querés decir lo que usé para obtener la foto? Es la misma configuración que utilicé en Saturno. Ahora si te referís al telescopio, lo hice con mi Hokenn 200/1000, motorizado con dual axis solamente. Para planetaria sólo en necesaria una puesta en estación somera que permita tener al planeta en pantalla durante algunos minutos nomás. En este caso la puesta en estación fue muy buena, casi excelente, ya que el planeta no se desplazaba prácticamente nada. Esmás, está tan bien coloacdo que hace 3 días que está en la terraza sin moverse!! Guillermo, tenías razón sobre la GMR, ya vas a ver porque lo digo. A todos, mil gracias por las muestras de afecto y apoyo. Trataré de seguir adelante y mejorar el procesado cada vez más. Saludos a todos!!!!
Publicado 10 de Mayo del 201014 a Cisco, impresionantes tus fotos, son de gran inspiración para los novatos como yo. Yo tambien me levante ese sabado 8 a las 5.30 y aca en MDP hacía 1 grado pero valió la pena porque pude ver a Jupiter a las 6.10 Ahora una pregunta: visualmente con mi ocular de 10mm + barlow 2x acrom. (150x en mi Hokenn 150/750) lo veia muy brilloso, digamos 'quemado' de tanto brillo, era muy imperceptible por momentos algún tono. En mi falta de experiencia puse mi Canon 430 en su montura y filme video, por supuesto salio tan brillosa que no obtuve detalles con el Registax y lo descarté; en la visual vos tambien lo ves sin detalles?, es mi telescopio el que estará mal? Gracias y saludos.
Publicado 10 de Mayo del 201014 a Autor Gente, aquí estoy nuevamente. Quería compartir con ustedes una prueba que hice. Estuve probando otro software de apilado, el AviStack. Aparentemente es mejor que el Registax para la Luna y el Sol (o sea es bueno con superficies) y no tiene buena fama en planetaria. Sin embargo intenté usarlo con Júpiter, y creo que me llevé una sorpresa muy agradable que quiero compartir con ustedes. Adjunto una comparativa en buen tamaño para poder ver las diferencias en el procesado entre los programas.
Publicado 10 de Mayo del 201014 a Apiles con lo que apiles, la calidad original lograda es excelente, el seeing de esa madrugada y noche también fué el mejor de estos tantos y "extraños" días sin ni una sola nube...de no creer ! El esfuerzo bien valió la pena Cisco, te felicito enormemente por la calidad de la imagen. Un saludo!
Publicado 14 de Mayo del 201014 a Excelente fotografía. Interesante la comparación entre Avistack y Registax. De todos modos Registax tiene una ventaja sobre Avistack: corrige la rotación de campo cosa que no hace Avistack, o al menos eso tengo entendido.También comentar que en fotografía planetaria es mejor un seguimiento mediocre, pues así las motas de polvo no estropean la foto apilada, pues el planeta se desplazado a lo largo de todo el sensor. También puedo ver que algunos detalles, especialmente del margen inferior, se ven más claramente en el procesado con Registax. En cuanto a lo que comenta Jercoli, sobre que Júpiter aparece excesivamente brillante en visual, un buen filtro para observaciones planetarias es el Neodymium de Baader Planetarium, contrasta mucho más los detalles y es especialmente útil en reflectores. Saludos. Sergi.
Publicado 19 de Mayo del 201014 a Excelentes ambas Felicitaciones. Todo un maestro en planetaria. Saludos.
Crear una cuenta o conéctate para comentar