Jump to content

Invitado, which answer was the most helpful?

If any of these replies answered your question, please take a moment to click the 'Mark as solution' button on the post with the best answer.
Marking posts as the solution will help other community members find answers to their questions quickly. Thank you for your help!

Featured Replies

Publicado

Hola Carlos! Bueno lamento desilusionar a la gente de Infobae que escribió esto sin leer bien sobre el tema, pero ocurre que el mes Lunar de 29 días puede en nuestro calendario de 30 o 31 días tener más de una Luna Llena, se dice entonces que eese mes hay una "LUNA AZUL". Ignoro la raíz folklorica del término en inglés, pero en algún momento de nuestra historia debe haber coincidido éste fenómeno con algún tipo de contaminación atmosférica producto de incendios erupciones etc que haya generado un color azulado de nuestro satélite durante esos días. -

Así que disculpen todos pero si quieren verla azul usen filtros azules no hay otra. -

PD: Aguanten los titulares amarillistas jajajaaaa

Editado por Invitado

Publicado

La frase es "Once in a Blue Moon", y hace referencia a eventos que pasan muy de vez en cuando, algo asi como "cada muerte de obispo" ... de ahi a que se vea la luna azul.. mmm... :lol:

Saludos y buenos cielos!

iOptron CEM70AG, iOptron GEM28EC
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Zelaya - Pilar - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Publicado

Mi "agradecimiento" a Infobae es en realidad una fuerte crítica.

Al menos fué esta mi intención al poner el mensaje inicial del tema en este foro.

Que fue posteado rato antes que suban la nota al respecto, en la parte sup de la pag

Este mismo tema se trató en un foro de náutica hace unas horas

y yo escribí:

"Me preocupa el pensar la cantidad de cosas que leemos de agencias noticiosas, donde no tenemos parámetros para valorar su veracidad, y las tomamos como auténticas "

Saludos

Carlos

Publicado

Ahondando un poco más en el tema, la doble luna llena en un mes, es un fenómeno que se repite cada 2 1/2 años (aprox.)

Las próximas serán, jun 2007, dic 2009, ago 2012, jul 2015, y curiosamente ene y mar2018, 19 años despues del mismo suceso (1999). Este fenómeno de 2 blue moons en el mismo año, ocurre 4 veces por siglo.

Hay un sitio con una "calculadora" para saber cuando caerna las próximas

http://www.obliquity.com/cgi-bin/bluemoon.cgi

Al margen acoto que el término blue moon tiene muchos signficados, no solo el literal, tambien se usa "blue" en ingles como sinónimo de triste, asi que tambien puede decirse "Luna triste".

No es extraño que los chicos de infobae des-informen, no fueron ellos, tambien, los que afirmaban que el año pasado Marte se iba a ver tan grande como la Luna llena?

saludos

Publicado

Carlos clarísimo el contenido sarcástico de tu agradecimiento a Infobae jejejee duro con los desinformantes.........

Publicado

El problema es que cumplen con su cometido de desinformar.

Casi todos mis allegados que saben que tengo este hobbie me han preguntado sobre el tema, y para peor, la mayoría lo daba como verdadero!!!!!! imagino que a Ustedes les habrá pasado lo mismo.

Al final, el Teorema sociológico del Dr. Arizutec se confirma una vez más: "lo que aparece en internet, es considerado verdad absoluta, sin importar la fuente".

Saludos

Crear una cuenta o conéctate para comentar