Publicado 23 de Mayo del 201014 a Muy cercano al amanecer, apenas con quince minutos, ya molestaba mucho la claridad. solo ocho de un minuto. apenas se supone la cola al oeste... saludos, gustavo.
Publicado 23 de Mayo del 201014 a buena captura Gustavo, esperemos que dé un buen espectáculo este viajero! Muchos saludos!
Publicado 25 de Mayo del 201014 a Autor seguro que sí, Andres... a partir de las cuatro utc, ya salió mas... esta tarde la proceso mejor... saludos, gustavo.
Publicado 26 de Mayo del 201014 a Muy buenas! La verdad es que desde el Lulin (febrero 2009) no tuvimos ningun cometa brillante. Ojala no tengamos que esperar mucho más. Saludos
Publicado 27 de Mayo del 201014 a Muuuy buenas capturas y un placer ver ese cometa así, Gustavo. Te felicito por el laburo. Siempre es un gusto ver el material que subis al foro. Saludos
Publicado 27 de Mayo del 201014 a La pregunta del millón es "¿que brille cuánto?" ¿Simple vista, binoculares? Saludos.
Publicado 27 de Mayo del 201014 a Autor harán falta binoculares y cielos oscuros, pero seguro que un experimentado observador, los disfrutará... ! slaudos, y gracias a todos por pasarse por aquí. gus.
Publicado 5 de Junio del 201014 a Autor la mia, mas pequeñita, con el apo da un grado y medio de campo... como me gustaria eso con abertura...!!! saludos, gustavo.
Publicado 5 de Junio del 201014 a Grande Capo que buena Captura Felicitaciones. Como siempre me dejas con la boca abierta. Saludos.
Publicado 7 de Junio del 201014 a Autor http://apod.nasa.gov/apod/ap100607.html miren este apod, es de Quico Hernandez, de tenerife. brutalidad de imagen. pasearos por su web, es una maravilla. !!! saludos, gus.
Publicado 15 de Junio del 201014 a Autor una foto de Rogelio, del foro de fotografiaastronomica.com me parece impresionante. un saludo, espero lo disfruten. palabras del autor. "...Tras dos noches estupendas - viernes y sabado - en Bear Valley, acampando al lado de la casa de unos amigos (con muy buen cielo), la noche del domingo en lugar de quedarme en casa descansando me fuí al DARC a continuar mi proyecto del mes (septima noche saliendo fuera a capturar fotones en 11 dias). Cuando acabé la sesión, antes de recoger apunté a este brillante visitante y le dediqué unas fotos. En el campo se puede ver el cometa conforme cruza el cúmulo abierto que hay al lado de Mirfak (la estrella brillante abajo a la derecha): A resolución original que tampoco es mucho ya que todas las tomas fueron bin 2x2 con el FSQ106 + 0.73 reductor + STL11k (en realidad mi intencion no era hacer bin 2x2 pero me dí cuenta cuando iba por el verde). 2x5' L, 1x3' cada RGB El alineado/registro/LRGB combine lo hice por separado para el cometa y las estrellas, y como tampoco domino mucho el tema y era una sola toma por filtro (excepto la luminancia que eran dos) pues lo hice manualmente. En la imagen, la cola ionizada visible mide unos 3 grados, y la cola de polvo es tambien claramente visible... Es una imagen que busca más el aspecto estético que otra cosa, pero es lo que a mí me gusta hacer El fondo tiene sus defectos principalmente porque ni me molesté en aplicarle flats/darks y está "aplanado" a base de unos DBEs bastante mejorables..." me pareció bueno el compartir la imagen de este maestro de la astrofoto.
Publicado 15 de Junio del 201014 a una foto de Rogelio, del foro de fotografiaastronomica.com Hola: La verdad es que Rogelio es un fuera de serie. He estado viendo su Web http://blog.deepskycolors.com/ y no he visto en su galería ningún cometa anterior. ¡Vaya manera de estrenarse en cometaria! Para los que no le conozcan hay que decir que desde marzo del año pasado le han publicado 9 APODs. Saludos. Manolo L
Publicado 15 de Junio del 201014 a Hola Gustavo, muy hermosa esa imagen del Mc Naught. Impresionante los trabajos de Rogelio en su web por la que estuve navegando un poco. Gracias por compartir esta info, compañeros. Un saludo Seguimiento del tema en EP: about14012.html#p125433 about14032.html#p125587
Crear una cuenta o conéctate para comentar