Publicado 26 de Mayo del 201014 a Hola amigos Luego de un algún tiempo de inactividad (en el foro y con el tele), anoche pude instalarme un buen rato y aprovechar el mas que respetable seeing, sobre todo cerca de la medianoche con la luna bien arriba. Les anexo toda la producción. Estuve jugando un poco con el autostich, preparando el terreno para ver si me largo a hacer un mosaico completo de la luna. espero les guste, Ignacio
Publicado 26 de Mayo del 201014 a wow esa es la Luna?? A qué le estaba sacando yo??? Tremendas Ignacio, tremendas. Saludos.
Publicado 26 de Mayo del 201014 a 10 puntos esas fotos!!!!!! Abrazo Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 27 de Mayo del 201014 a impresionantes, te felicito. saludos Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 27 de Mayo del 201014 a Ah bué ! que calidad Ignacio, es impresionante el nivel de nitidez, contrastes y sobre todo espectacular la textura que lograste captar del suelo selenita. De lo mejor sin dudas. Te felicito !
Publicado 27 de Mayo del 201014 a Ignacio.. la verdad que te pasaste con estas fotos, muy buenas de la primera a la última, muchos detalles muy nitidas. Un abrazo. Alejandro.-
Publicado 27 de Mayo del 201014 a Estas fotos estan espectaculares, muy buen enfoque y contrastes, lograste muy buena escala de grises eso da la sesion de haber tomado las fotos en la misma orbita lunar.. increibles!! Felicidades!! Saludos Antonio
Publicado 27 de Mayo del 201014 a Ignacio, excelentes tomas del satelite, el apo ese funciona de maravillas, te felicito. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 27 de Mayo del 201014 a Autor Muchas gracias a todos por sus comentarios, siempre tan estimulantes. La verdad es que es un placer postear en éste foro. Alguna recomendación de como encarar metódicamente un mosaico completo de la luna? Me imagino que hay que seguir a la luna durante el mes y sacar frangas norte-sur a lo largo del terminador. Pero en crecient o menguante, o en cualquiere siempre de no mezclar, o hemisferio éste en creciente y hemisferio oeste en menguante, o al revés? Muchas preguntas. Algún link o tutorial? saludos a todos Ignacio PD: puse un website "en vivo" con mis producciones de hasta ahora. Todavía esta en construcción (tengo problemas con la elección de inglés/español) y lo estoy sirviendo desde una compu en casa (no muy confiable), pero se puede navegar. El sitio es www.pampaskies.com y los invito a visitarlo cuando quieran.
Publicado 28 de Mayo del 201014 a muy bueno el site!! tenes una buena produccion de fotos ya colgada! para empezar no esta nada mal!, lindo site y fotos de calidad. felicitaciones saludos Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 28 de Mayo del 201014 a MARAVILLOSO¡¡ no hay otra palabra... la imagen de tu avatar es el test de estrella de tu apo????
Publicado 28 de Mayo del 201014 a Autor Gracias rigatuzzo. El site es un poco crudo, pero irá mejorando. def: sí, mi avatar es sirius en intra-foco. apilé unas tomas (menos de 10, no recuerdo exactamente) porque había mucha turbulencia esa noche. debería repetir la toma una nocher de mejor seeing. en una buena noche la imágen es similar pero sin el halo de color amarillo. slds Ignacio
Publicado 28 de Mayo del 201014 a Ignacio yo creo que lo mejor es tomar todo el mosaico la misma noche, esto para tener las mismas condiciones de toma y al procesar y pegar los diferentes fotos sean muy similares y no se noten diferencias entre fotos... yo al menos mis mosaicos los hago así, no se si viste el que puse en mi introduccion .. tambien lo puedes ver en mi album.... Al rato voy a poner otro mosaico de esa misma noche del 8 de mayo.... para mi como las tomas son de unos cuantos minutos no veo problema de tomarla toda ya que mi campo es muy amplio.. pero a altas magnificaciones si puede ser como tu dices de varias sesiones.. lo intentare. Igual se puede hacer en varias sesiones si eres muy concistente en como tomas tus fotos tal vez no haya problema, solo recuerda que aunque vemos siempre la misma cara de la luna hay pequeños grados de diferencia en los bordes de esta y estas aunque no lo veamos se mueven rapido, me preocupa que las tomas de alta magnificacion si puedas ver esas diferencias y no sea tan facil alinear las imagenes... Saludos Antonio
Publicado 28 de Mayo del 201014 a Oye ignacio esta increible tu pagina y tus imagenes estan fabulosas me pase un buen rato navegando y creo que tengo un equipo de similares caracteristicas lo que me anima a seguir trabajando mas!! felicidades por tu sitio te esta quedando muy bien... Saludos Antonio
Publicado 28 de Mayo del 201014 a Autor Muchas gracias Antonio. Con respecto al mosaico lunar, también gracias por compartir tu experiencia. Mis preguntas se referían a si hay una manera de aprovechar mejor el efecto relieve de las sombras, combinando tomas de varias fases lunares en una sola imágen. slds Ignacio
Publicado 30 de Mayo del 201014 a Buenas fotos Ignacio, no hay nada que se te resista. Saludos. Sergi.
Publicado 30 de Mayo del 201014 a che tenes un telescopio o un saturno V con orbitador y todo? simplemente increibles saludos
Publicado 30 de Mayo del 201014 a Autor Gracias Sergi, Juan y Cristina por pasar a ver y sus comentarios. Antonio: leí el artículo de Pilz y realmente es extenso y detallado. Lo probé con una imágen y me resultó super pesado y sin mucha diferencia en los resultados. No se, quizás estoy haciendo algo mal, o quizás depende del tipo de cámara (él usa una DMK21 que es mejor que mi webcam). Voy a seguir intentando/investigando. slds Ignacio
Publicado 30 de Mayo del 201014 a yo he simplificado algunos pasos, por ejemplo el frame para alineacion no lo hago definitivamente y ese igual te quita bastante tiempo y estuve hacinedo pruebas y estoy pensando seriamente tambien saltarme el paso de crear un frame para la optimizacion seguire haciendo pruebas y te digo que decido, aun asi me gusta la parte de que estime los puntos de alineacion en forma automatica y tu definiendo el master y las explicaciones de los tamaños de los cuadros y frames que se descartan... Yo tampoco tengo una dmk la que tengo es como webcam y posiblmente puede ser eso que no hay mucha diferencia, en mi caso si tengo mejores resultados pero tampoco son tan abrumadores... Saludos Antonio
Publicado 30 de Mayo del 201014 a Muy buenas!!!!!!! De primera, pero especialmente impactantes las tomas del Valle Schrotrerii!
Crear una cuenta o conéctate para comentar