Publicado 14 de Junio del 201014 a Tenia de esta primavera 2 sesiones una que hice para el RGB y la otra para el H/Alfa, de esta ultima de H/A, queria este fin de semana haber hecho una segunda, pero el tiempo lo ha impedido. Tenia ganas de ver como se comportaba la Canon 50d R , en H Alfa y por lo que he visto bastante bien, aunque claro sin llegar a una CCD , he podido sacarle el 2º anillo de H A a esta nebulosa planetaria, pero el 3ª aunque si se estira mucho el histograma esta hay, más que otra cosa es ruido lo que sale y lo he dejado tal cual. He procurado la toma procesarla, de manera lo más natural posible y no dejarla dura la imagen, pues la señal tampoco es para tirar cohetes Toma en grandes para ver detalles: http://www.astromodelismo.es/Web%20Astr ... Amplia.jpg Datos: M 57, Nebulosa del anillo, Lyra Localización: Áger / Lleida LX 200 10” ACF f- 11 Filtros: LPS y Optec H/Alfa 8nm Canon 50d, Refrigerada 0 ºC / -19ºC. RGB: 9 tomas de 10 minutos a ISO 800. H/Alfa: 12 tomas de 20 minutos a ISO 800. Calibrado: Images Plus Procesado Pixinsight. Saludos
Publicado 14 de Junio del 201014 a Excelente trabajo!!! se aprecia un detalle espectacular y un eqilibrio en el procesado impecable y como frutilla de la torta se aprecia muy claramente IC 1296 de una magnitud de 14.3. Felicitaciones
Publicado 14 de Junio del 201014 a BRILLANTE! Una versión del "Anillo" MUY superior a lo que vemos habitualmente. Impresiona el detalle estructural de la zona externa, con esos filamentos periféricos. Y si, también el detalle de esa pálida galaxia de fondo, claro... Máximo: tu M57 es lo... Máximo! Ja!
Publicado 14 de Junio del 201014 a Hermosa foto Máximo. Muy bueno el proceso. Felicitaciones ! Alejandro.-
Publicado 14 de Junio del 201014 a Maximo, una toma profesional de un objeto muy fotografiado pero pocas veces con ese detalle y resolución realmente magnífica . Saludos Jorge
Publicado 14 de Junio del 201014 a impecable maximo, que bien que anda esa camara en tus manos. saludos.
Publicado 14 de Junio del 201014 a Ah buenoo!! hermosisima foto!!! te felicito, el detalle y colores son impecables, y esa palida galaxia es como dijeron antes la frutillita del postre...
Publicado 14 de Junio del 201014 a No mucho por agregar a lo de los demás Máximo...estupenda... Te consulto...la opción por usar 800 asas en vez de 1600 es para mitigar el ruido? Hay una discusión casi continua en Cloudy nights acerca de qué conviene más en términos de señal-ruido y la cosa está bastante peleada allí...se distingue si se está usando una cámara de 12 o de 14 bits, en el caso de los 14 hay varios que argumentan que es mejor 1600, en cuanto a que si bien levantás más ruido, ganás aún más en cuanto a señal comparativamente...supongo que lo tendrás estudiado esto...??? Saludos, Juan.
Publicado 14 de Junio del 201014 a Autor Gracias a todos, es bastante trabajo el tener que hacer un objeto en dos sesiones si estan las tienes que hacer en el campo, pero poara objeto puntuales y bien conocidos como este, siempre es estimulante sacarle algo más de detalle. Sobre el ISO 800 / 1600, personalmente me inclino a por el 800, piensa que en en tomas largas el ruido de bias se acentua mucho y el banding de las Canon, otra cosa son las tomas cortas, creo que es mejor, menos ISO + tiempo y mejor relación Señal -Ruido, sobre todos para los detalles tenues como las nebulosas. Yo he probado en la mia con la refrigeración puesta y aunque a simple vista pueda parece una foto mejor con ISO 1600, cuando apilas y le das caña al procesado se obtiene mejores resultados y se puede extirar más el histograma a ISO 800 que a 1600. Saludos
Publicado 14 de Junio del 201014 a Que buena foto Maximo! Muchos detalles que no habia visto en otras fotografias de la M57.
Publicado 14 de Junio del 201014 a impresionante toma! nunca vi tantos detalles en esa nebulosa.... me da la sensacion de 3 dimensiones, por la combinacion de colores. saludos Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 14 de Junio del 201014 a Hola Maxi Excelente imagen. El procesado en las bandas externas muy natural Muy interesante ver la 5D trabajando en la focal del acf 10. Sergio
Publicado 14 de Junio del 201014 a Una Maxinebulosa. Como ya dije al verla en el Foro Hubble es increíble lo que hoy día se puede conseguir con equipos medios de aficionado. Verdaderamente ha quedado perfecta y los detalles en el halo exterior son una autentica pasada. Saludos. Sergi.
Publicado 16 de Junio del 201014 a Excelente toma, Máximo!! Felicitaciones! Gracias por compartirla Saludos!
Crear una cuenta o conéctate para comentar