Publicado 24 de Junio del 201014 a En esta foto del 7 de junio, usè el balance de blancos de la càmara (cosa que leì en este blog) cuando utilicè el DeepSkyStacker. Creo que por la baja cantidad de exposiciòn, saliò bastante bien. Son 109 tomas x 20 seg a ISO 800.
Publicado 24 de Junio del 201014 a Paulino, esta buena por ser la primera, me gusta el intento Vas a tener que pasarla por el Pixinsight para sacar la contaminación que hay. Lo que veo también es que hay mucho ruido por ser mas de 100 fotos, es raro .. ¿Que cámara usaste ? ¿Sacaste los dark, flat, vias correspondientes? Saludos ! Alejandro.-
Publicado 24 de Junio del 201014 a Hola Paulino, fijate de darle a la imagen saturacion, te salio decolorida y no deberia. Eso lo podes modificar desde el DSS mismo. Tenes un gradiente que tambien lo podes eliminar con PixInsight.... Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 24 de Junio del 201014 a Autor Paulino, esta buena por ser la primera, me gusta el intentoVas a tener que pasarla por el Pixinsight para sacar la contaminación que hay. Lo que veo también es que hay mucho ruido por ser mas de 100 fotos, es raro .. ¿Que cámara usaste ? ¿Sacaste los dark, flat, vias correspondientes? Saludos ! Alejandro.- Si saquè los dark, flats y bias. El Pixinsight todavìa no lo tengo. Tengo entendido que la versiòn gratis no existe màs. Ya la comprarè.
Publicado 24 de Junio del 201014 a Autor Paulino, esta buena por ser la primera, me gusta el intentoVas a tener que pasarla por el Pixinsight para sacar la contaminación que hay. Lo que veo también es que hay mucho ruido por ser mas de 100 fotos, es raro .. ¿Que cámara usaste ? ¿Sacaste los dark, flat, vias correspondientes? Saludos ! Alejandro.- La camara es una Canon 450D.
Publicado 24 de Junio del 201014 a Autor Hola Paulino, fijate de darle a la imagen saturacion, te salio decolorida y no deberia. Eso lo podes modificar desde el DSS mismo. Tenes un gradiente que tambien lo podes eliminar con PixInsight....Saludos y buenos cielos! Al margen del gradiente, creo que esta saliò mejor.
Publicado 24 de Junio del 201014 a Hola Maestro ........ Como sacas la foto? Utilizas el método afocal o desde el ocular...... Te pregunto esto por que mas que un gradiente la mancha de luz del costado izquierdo la veo como si fuera una entrada de luz parásita, que se cuela por un lado de la cámara. Y no es la primera vez que la veo en tus fotos. Creo yo que en todas las fotos que posteaste se ve esa mancha de luz parásita en la toma. Que a medida que sumas fotos se acrecienta cada vez mas . La entrada de luz ( si es eso el problema ) debe de ser mínima, pero al sumarle mas de 100 tomas se suman al resto dejando esa mancha. Saludos.
Publicado 24 de Junio del 201014 a hola paulino, le aplique un dbe a la imagen como para compensar la iluminacion y algo mejoro, pero los colores no responden, no tienen informacion en algun momento en el procesado algo hiciste y se perdio informacion en los colores. el p.i. es un muy buen programa, si lo podes adquirir es una exelente herramienta de procesado.
Publicado 24 de Junio del 201014 a Hola Creo que la toma tiene bastante información. Coincido con Sebastian, en que debe estar ingresando luz en forma parásita. Puede ser por ejemplo un foco de la calle que esté iradiando luz por un costado. Si ese es el caso, podrias alargar levemente el tubo del telescopio por ejemplo con cartón pintado de negro. Yo tuve un problema similar con un of-axis guider, cuando no tenía puesto un ocular en la toma secundaria. Lo de la falta de color, puede ser que en el DSS no le estés dando saturación, podrias probar dejando ese valor en un 16% o similar (hay que probar el valor óptimo). Saludos
Publicado 25 de Junio del 201014 a Hola Paulino : Linda toma, y felicitaciones por el trabajo ... 109 tomas? hay que aguantar ..!!! Felicitaciones y esperamos ver mas trabajos ... Saludos
Publicado 28 de Junio del 201014 a Autor Gracias a todos. Lo de la luz paràsita es cierto. Tengo una luz de sodio a unos 6 o 7 mts. Por otra parte voy a revisar la tapa del ocular. Voy a hacer una prolongaciòn del tubo a ver que pasa. En cuanto a la saturaciòn, voy a probar tambièn. Muchas gracias.
Publicado 3 de Julio del 201014 a Buena foto Paulino, con Contaminación Lumínica, y más aún si tienes una bombilla de sodio a pocos metros es muy complicado sacar algo decente, pero lo has conseguido. Veo bastante viñeteo, eso se soluciona con unos buenos flats, también se puede paliar con el DBE y el PixelMath de Pixinsight LE, que además permite eliminar en gran medida la contaminación lumínica. Saludos. Sergi.
Crear una cuenta o conéctate para comentar