Publicado 25 de Junio del 201014 a Un grupo de estudiantes participantes de un programa de la NASA ha descubierto una misteriosa cueva en Marte, lea el siguiente link, http://www.elmundo.es/elmundo/2010/06/2 ... 73561.html
Publicado 25 de Junio del 201014 a Hernan lo del tragaluz que es mas o menos como decir una ventana no me cierra. Desde fines del s XIX con Schiaparelli y sus canales,los satelites artificiales de Tziolkovski, el rostro de Marte y mil "descubrimientos" mas ya no me creo nada de nada. Estamos empecinados en decir que hay o hubo vida inteligente en Marte. Esperemos a pisar suelo marciano y explorar ,mientras seguiremos viendo cosas en fotos (no siempre nítidas) tomadas a Km de distancia. Saludos Jorge
Publicado 25 de Junio del 201014 a Hola!! Siii, es muy capciona el titulo de "tragaluz". Además, está en las inmediaciones de un crater de 190 x 160 metros y 115 de profundidad y podría esta asociado al creter o volcan. Siempre se especula con estas noticias!!. La verdad, ya cansan con lo de hallar vida en Marte, es lo que en lo personal siento. Pero, no olvidemos que es un planeta que no ha sido explorado en profundidad y siempre se van a encontrar detalles nuevos e inexplicables.
Publicado 25 de Junio del 201014 a Yo estimo que no hay mala intención en el uso del término, sino más bien un intento de hacer entendible al lego el posible origen de dicho rasgo geológico (un posible derrumbe en una zona de terreno con oquedades magmáticas o bien por cursos de agua como en el caso de las dolinas terrestres). Saludos y Buenos Cielos
Publicado 25 de Junio del 201014 a 100% de acuerdo con Marcos. Además, el texto (no el título, que es otro tema, porque mete de prepo lo de "misterioso") no sugiere en ningún momento nada "raro" ni vinculado a marcianos. Es claro y preciso. Y lo de "tragaluz", es un término "juguetón", pero legítimo y útil en este caso: en periodismo científico solemos utilizar palabras no 100% exactas, pero si 100% ilustrativas y didácticas. Buen aporte, Hernán, gracias por postearlo.
Publicado 25 de Junio del 201014 a Me arrepiento, me arrepiento, buaaaaa!! jajaja!!. Tienen razón pero uno ya esta tan podrido de ver y leer notas sobre vida en Marte que cansa!! y.............. ya el entendimiento se agota. Es verdad, leei de nuevo la nota y en el texto no se alude a nada "anormal" . Bueno gracias y un abrazo para todos!!!
Publicado 25 de Junio del 201014 a Volviendo a la "noticia"... Creo que no es el primer "pozo" que se descubre en Marte o bien se descubrió ya hace unos meses, recuerdo haber leído algo. Recordemos que Marte tiene volcanes, de hecho tiene el volcan más grande conocido hasta el momento y es más alto que el Everest! Si hay volcanes, es muy posible que en algún momento haya tenido ríos subterráneos de lava y que esa lava subió a la superficie, se enfrió y formó una "tapa" sobre ese río, mientras la lava caliente sigue circulando por debajo formando "cavernas". Cuando esa tapa se derrumba se forman agujeros. (De hecho la nota lo sugiere, no estoy diciendo nada nuevo...) Saludos
Crear una cuenta o conéctate para comentar