Publicado 4 de Julio del 201014 a Compartimos con uds la adquisición de la Nebulosa de la Laguna desde Pilar. La imagen obtenida por Ezequiel fue reprocesada haciendo incpié en marcar las tonalidades si atacar en demasía la frecuencia de los 656 nanómetros donde predomina el contenido de OII de su estructura. La foto la tomó Ezequiel Bellocchio con el telescopio GSO RC 8" en f8, con cámara SBIG ST 8300 y filtros Baader. En total un poco más de hora y media de exposición. Cabe mencionar que la Luna estaba a un 50% y la noche con mucha humedad por lo que estamos más que satisfechos con el resultado Saludos Ezequiel / Sergio
Publicado 4 de Julio del 201014 a Impresionan los detalles y colores que lograron, lejos una de las mejores que vi de Laguna, sino la mejor. La van a gastar a la 8300! Mis sinceras felicitaciones a ambos iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 4 de Julio del 201014 a Muchas felicitaciones a los dos. El re-procesado es excelente. ¿Las tonalidades de oxigeno son las partes azuladas o ese el hidrógeno beta? Saludos!
Publicado 4 de Julio del 201014 a Autor Hola Ricardo y Juan El GSO se comportó muy bien. Sin duda una buena alternativa para los que busquen focales nativas. Con 1600 de focal necesita sin duda de una buena montura. Estas tipo de nebulosas como las de Messier, tienen la característica de ser muy brillanes. El entusiasmo a usar Ha y el procesado enfocado a levantar rojos hace que se pierdan ciertas estructuras que son más contrastadas en otras bandas de luz o color. Las zonas azuladas a las que hacés referencia vinieron solo con el filtro azul. Muchos astrofotógrafos estan tratando de utilizar el RGB solamente y eventualmente luminancia para tratar de traer los colores lo más equilibrado posible. En fin... termina siendo todo un tema de gusto... Muchos saludos y gracias por ver la imágen y los comentarios Sergio
Publicado 5 de Julio del 201014 a El contraste y las tonalidades son excelentes!! ademas de muy tersa la foto. Felicitaciones a los dos! slds Ignacio
Publicado 5 de Julio del 201014 a Un espectáculo che. No podría haber quedado mejor. Felicitaciones. Saludos.
Publicado 5 de Julio del 201014 a Excelente imagen Sergio!! Impactante las tonalidades que se lograron muy distintas a las convencionales donde siempre se trae el rojo por sobre todas las cosas, realmente muy buena idea la de procesar para traer todos estos contrastes que no figuran en las tomas convencionales. Una M8 muy distinta a todas que le da un nuevo atractivo a una nebulosa tan vista y fotografiada.
Publicado 5 de Julio del 201014 a Realmente una M8 muy distinta a todas las que vi. El contraste de los colores es realmente notorio y muy bien logrado. Como comentas Sergio es un tema de gustos, pero cuanto mas resaltada estén las partes de la nebulosa mucho mejor, y eso con los distintos tonos se logra y le da vida a la foto. Muchas felicitaciones por lo logrado. Saludos.
Publicado 5 de Julio del 201014 a Muy linda, a mi modo de ver mejor que el procesado anterior, es com dicen los chicos, está rara pero mucho mejor, saludos.
Publicado 5 de Julio del 201014 a Hola Sergio! Tremendo procesado. Quedó espectacular! Un abrazo, Ezequiel.
Publicado 5 de Julio del 201014 a Hola Sergio: Me gusta mucho el color y la textura final. La foto se sale de la pantalla y el efecto de tridimensionalidad me parece el justo. Muchos saludos César
Publicado 6 de Julio del 201014 a Autor Hola a todos Gracias por pasar a ver el post Estamos viendo que desde lugares no polucionados y con objetos relativamente brillantes el filtro de Ha tiene que ser utilizado con cuidado al momento de combinarlo con el color. Resulta ser que da un contraste muy fuerte y suele tapar detalles finos de otras bandas de color. Por supuesto en cielos polucionados el filtro Ha es de una ayuda tremenday permite fotografiar nebulosas de emisión incluso con la luna cerca. Cordiales saludos Sergio
Publicado 6 de Julio del 201014 a Magnifica foto Sergio. M 8 es una de las más bellas nebulosas difusas, aunque desde mi latitud esta a relativamente poca altura sobre el horizonte y eso impide apreciarla en todo su esplendor, como otros objetos de la maravillosa zona de Sagitario, llena de nebulosas, cúmulos abiertos y globulares ¡que envidia me dais! Saludos. Sergi.
Publicado 6 de Julio del 201014 a Excelente imagen, Este procesado se mucho mejor que el anterior y muestra muchos detalles de la nebulosa. Ese RC con la ST 8300 son realmente excepcionales. Saludos
Publicado 7 de Julio del 201014 a Autor Hola Sergit (nuevamente) y gvanhau Sin duda un objeto muy generos en cuanto a su contraste. Tal es asi que lo puede ver bastante bien inclusive desde mi polucionado jardín en las afueras de Buenos Aires La ST 8300 con el RC es sin duda una buena combinación y con la Losmandy mejor aún. Da gusto ver a Ezequiel disfrutar sus equipos. Muchos saludos Sergio
Publicado 7 de Julio del 201014 a Na, es chamusho, eso lo pinto con el paint! Posta,jaja, parece una de picasso. I N C R E I B L E
Publicado 8 de Julio del 201014 a Mis felicitaciones una maravilla de foto. Un saludo a sergio y al grupete de Pilar que hacen unos laburos de 1ra Fernando I32
Publicado 9 de Julio del 201014 a Autor Gracias MniaTk y Fernando por los comentarios y por pasar a ver el trabajo Un saludo cordial Sergio
Publicado 11 de Julio del 201014 a Vaya Sergio que detalle más bueno le has sacado a esa nebulosa Saludos
Publicado 12 de Julio del 201014 a Autor Gracias Maxi por tu comentario y por pasar a ver el post Me alegro que te haya gustado la imagen. Quiza la repase ya que le deje unos halos en las estrellas del cumulo central que estan un poco artificiales. Abrazos Sergio
Crear una cuenta o conéctate para comentar