Publicado 7 de Julio del 201014 a Hola amigos: El domingo por la noche, después de tantas postergaciones, al fin pudimos probar la Canon 350D modif. Le tiramos a la radiofuente y solo le hicimos 10 tomas con 10 darks. Me gustaría que opinaran ya que el baader todavía está ne garantía: Bueno en breve estaremos subiendo trabajos que no son tales, a decir verdad es algo que hacemos con mucho gusto al igual que todos uds. Un gran abrazo y gracias por pasar a ver. El procesado, como siempre Germán.
Publicado 7 de Julio del 201014 a A mi me gusta, dale mas tomas y mas tiempo a mi objeto favorito che! Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 7 de Julio del 201014 a Buena la toma, se ve equilibrado el color. Ahora hay que probar la cámara con un objetivo que emita H-alfa y/o H-beta para ver la transmisión del filtro en esas bandas. saludos
Publicado 7 de Julio del 201014 a Me gusta mucho, tiene profundidad y buenas tonalidades. De cuanto y con que ASA son las tomas? También me gustaría saber que filtro baader usastes, ya que estoy con ganas de comprar un cuerpo de canon 1000d y destriparlo. mandá mas! Ignacio
Publicado 8 de Julio del 201014 a Muy buena foto de la NGC 5128, de las mejores que he visto. Saludos. Sergi.
Publicado 8 de Julio del 201014 a Muy buena !!! Cual es el seteo: .... ISO de la camara = Segundos x toma = Apertura del telescopio = F= gracias Alejandro __________________________________________________________________________________________ Hokenn 2001000PEQ5 dual axis Pad ST4- Skywatcher 150750- Celestron Nexstar 102 SLT GOTO - Orion ED80 - Skywatcher 901250 EQ1 Maksutov- Skywatcher ST AZ 80400 - Camara Canon XTI normal - Camara Canon XTI Modificada - Canon 300D - SPC900NC SC1 MOD- Cámara planetaria y de guiado QHY5T
Publicado 8 de Julio del 201014 a Hola Cesar, está impecable por tan poca expo, el cielo que tienen allí es realmente envidiable. Contame un poco como fue el procesado, mas que nada cual es el seteo tanto de la cámara como del dss, me gustaría saber como para comparar con lo que yo estoy haciendo por mi lado. Felicitaciones Un abrazo
Publicado 12 de Julio del 201014 a Gente nos alegra que les guste! yo anduve perdido por los valles calchaquies entre las estrellas mas precisamente pero eso amerita otro post por eso no les respondi el tema de los datos anteriormente. Aca les dejo mas o menos como hicimos esta imagen: ISO de la camara =800 Segundos x toma =180 segundos Apertura del telescopio =200 F=8 Omar el seteo es como siempre: no varie nada del balance de blancos porque no se como se hace...hay que hacerlo?? si es asi comentame un poco porque una camara modificada jamas paso ni cerca mio antes... Saludos a todos y gracias por pasar!
Publicado 12 de Julio del 201014 a En realidad Germán yo estoy en la misma, nunca tuve una camara modificada. La cuestión es que yo tuve que modificar los parámetros por lo menos en el procesado puesto que con el balance de la camara en automático y el dss estandar todo vira al rojo de forma descontrolada, Juan Daniel me sigirió sacar un buen balance de blancos para luz día y setearlo de esa manera, lo que vengo usando hasta ahora para mitigar ese problema es el balance de blancos del dss tildando el casillero Utilizar balance de blancos automáticos en la configuracion de Raw. Pero entonces me surge la pregunta al ver tu imagen ¿Será que la camara modificada es mas sencible a la polución? ¿será que la polución y/o contaminación reflejan parte de la luz parásita en en infrarojo? .......... Esto para mi es muy reciente y todavía lo estoy estudiando, aunque no he tenido malos resultados igual quiero saber cual es la mejor opción. Si te enteras de algo .......avisá. Gracias, un abrazo
Crear una cuenta o conéctate para comentar