Publicado 11 de Julio del 201014 a Intentando socegar el síndrome de abstinencia generado por tanto mal clima decidí aprovechar a full las tres noches buenas del miércoles, jueves y viernes y que mejor que estos objetos que son tan generosos que solo pueden brindarnos satisfacciones. Tratando de ponerme a tiro con el uso de la camara modificada mas el clip CLS y tomarle bien la mano intenté estas tomas que van de entre 90 segundos y 150 segundos. Es verdad lo que alguna vez me comentó Aldo Motino que la modificación de la cámara exige una atención especial para con el filtrado de la polución. De todas maneras y teniendo en cuenta que como dije antes son objetos generosos gracias al ps ya al pix pude darle buena batalla. Se trata de 1hora 31 minutos para M16, 1 hora 23 munutos para M17 y 2 horas 18 minutoa para M20. Espero les guste. Editado 11 de Julio del 201014 a por Invitado
Publicado 11 de Julio del 201014 a Maestro!!! estan terribles! Un abrazo y gracias por compartirlas! Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 11 de Julio del 201014 a Hola Omar Bien aprovechados estos tres días. Las tres imagenes están muy buenas. Recolectaste una barbaridad de detalle en todos los casos. Se nota que hay un antes y un después de la modificación de la 350. Merecidas felicitaciones de mi parte. Sergio
Publicado 11 de Julio del 201014 a Si Omar, impresionante lo que pudiste levantar en las condiciones urbanas que laburás...me llama un poco la atención el amarillo ese que te queda en las partes más luminosas de las nebulosas...a qué te parece que se debe? Saludos, Juan.
Publicado 11 de Julio del 201014 a Autor Gracias gente por pasar a ver y opinar. Sergio vos sos testigo de lo que laburo para mejorar el equipo y gastando lo menos posible siempre y te agradezco las felicitaciones de corazon, es mas, una gran parte de la mejora es gracias a vos ya que me diste grandes manos a traves del tiempo y de la última ni hablar. Juan, la tonalidad amarilla que se aprecia es debido a la cantidad de hidrógeno que ahora si capta la cámara y que es iluminado por el entorno tanto de m16 como de m17 mas como no hago nada en el proceso para atenuar el brillo natural, ya que me agrada, el rojo vira hacia el amarillo. Ojo!!!esto no va a suceder siempre!!! Estos objetos son muy generosos en luminosidad y se pueden captar con cierta facilidad, hay que ver cuando empiece con objetos mas débiles que es lo que pasa. Cuando fotografié la pata de gato vino muy bien definida y trajo detalles que antes de modificar no traía pero de todas maneras no explotó, es que este cielo tiene un límite y ya sabemos que es muy bajo Editado 12 de Julio del 201014 a por Invitado
Publicado 11 de Julio del 201014 a Omar, impresionante la producción que hiciste, sin palabras .... Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 11 de Julio del 201014 a Buenísimas las tres Omar!! Impresionante nivel de detalle. Estuve revisando la que hice el otro día del águila, pero no le saco éste nivel de info ni mandándola a estirar por Pitanguí! A que ASA las tomastes? felicitaciones! Ignacio
Publicado 11 de Julio del 201014 a Amigo.... Muy buenas te quedaron las tres.... pero mi debilidad es el Aguila..!! mucho detalle y bien por el Pix..!! !! F E L I C I T A C I O N E S...!!! Un abrazo.. Carlos
Publicado 12 de Julio del 201014 a Hola Omar, como de costumbre un autentico regalo para la vista. Saludos. Sergi.
Publicado 12 de Julio del 201014 a a la pelota! que fotos! que adelanto el tuyo! impresionantes. saludos Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 12 de Julio del 201014 a Autor Gracias de nuevo a todos por pasar a ver y comentar. Ignacio: Las tomas estan hechas en 1600 ISO y rondan entre 90 y 150 segundos, es por eso que te decia que me llamaba la atención la falta de info que había en la tuya, por eso hay que calcular bien las iso, y la relación focal como para saber mas o menos el tiempo de expo. Carlos: Amigazo!! Como siempre cada logro es en conjunto, creo que todo lo poco o mucho que hayamos avanzado en esto se debe a actuar en conjunto pues ya sabemos que juntos nos potenciamos. Gracias por hacerte presente en el post aunque ya hubieses visto los resultados con anterioridad.
Publicado 12 de Julio del 201014 a Felicitaciones Omar, la verdad que hay mucha diferencia en esas fotos ahora con la modificación que le hiciste. Exelentes las tres, mucho detalle. Saludos ! Alejandro.-
Publicado 12 de Julio del 201014 a Estan buy buenas las tomas Se esta notando la diferencia con la cámara modificada. Saludos
Publicado 12 de Julio del 201014 a Omar impresionantes tomas desde la polución. Felicitaciones. En otro momento te comento por privado unos problemas que tuve con el ruido de la cámara en diferentes ISO. Felicitaciones y después con tiempo te escribo por privado. Saludos.
Publicado 12 de Julio del 201014 a Hola Omar, tengo dos palabras nomas para decirte... Zar - pado!!!!! Buenisimo Loco...por fin se te esta dando!! Saludos!!!
Publicado 12 de Julio del 201014 a Hola Omar! Nada mas que decir. Tremendas! Abrazo y felicitaciones, Ezequiel.
Crear una cuenta o conéctate para comentar