Publicado 18 de Julio del 201014 a Hola Gente, tanto tiempo sin postear nada propio...mucho laburo, mucha nube... Aprovechando el ùltimo dìa de franco por unas semanas me escapé el jueves para hacer alguna fotito...el resultado de esta empresa son dos fotos, la que presento ahora y una Helix aún por procesar... NGC 6726 y 27 son dos nebulosas de reflexión el corona austral, es un complejo bellísimo a mi parecer, que mezcla nebulosas de reflexión (NGC 6726, 6727 e IC4812), de absorción (B157), un cúmulo globular (NGC 6723) y alguna nebulosa variable (NGC6729)... Ya había abordado este objeto en la última Star Party a la que asistí y me quedé con ganas de más, en especial de tratar de abordar la reflexión con más focal para sacar algo más de detalle, en esta ocasión la imagen consta de tres horas en subs de cinco minutos, (algunos problemas de guiado, creo que flexión, dejaron un trail bastante apreciable en las estrellas más débiles) con el MakNewton 190 de SW, montado sobre la Eq6, WO66 con la Atik 16IC para guiado, Canon Eos 40d modificada, 1600 asas... La noche se presentó muy fría, a las ocho menos veinte ya había dos grados bajo cero, las exposiciones de esta foto fueron hechas entre los dos y los siete bajo cero (el mínimo de temperatura de esa noche). Si bien el guiado se podría haber portado mejor (y pro lo tanto la definición podría ser mayor) estoy conforme con el resultado...como siempre amplio margen queda para mejorar... Por último presento la imagen en dos versiones, el cuadro casi completo y una toma parcial de la zona de reflexión apilado con un Drizzle x3 para levantar un poco la resolución... gracias por pasar...saludos, Juan. (estoy agregando una versión anotada para referencia de los objetos...)
Publicado 18 de Julio del 201014 a Excelente trabajo Juan mas que por las fotos, que demas esta decir, son una maravilla por el esfuerzo, la dedicación y el sacrificio invertidos en ellas. Felicitaciones
Publicado 18 de Julio del 201014 a IM-PRE-SIO-NAN-TE (alcance a contar un par de galaxias en la primer toma, o estoy medio fumado...?)
Publicado 18 de Julio del 201014 a Muy lindo, da para un cuadrito, ahora me podrias decir como hiciste para obtener una foto con tanto campo? es una foto en paralelo( piggy-back) ??
Publicado 18 de Julio del 201014 a Que buena foto Juan! Estuve buscando fotos del mismo objeto y la tuya es una de las mejores lejos. Con esa temperatura entiendo que no tuviste necesidad de usar darks, o si ? No veo la hora de que subas la de Helix! Te mando un abrazo. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 18 de Julio del 201014 a IMPRESIONANTE LABURO JUAN , todas las felicitaciones para vos ademas con -7°, quien puede objetar algo, ja ja no en serio MUY pero MUY BUENAS IMAGENES
Publicado 18 de Julio del 201014 a Autor Gracias por pasar muchachos...!!! SI Omar, en este caso fue un matadero el asunto, tenía que estar en el laburo al otro día temprano...me reca... de frio, pero después cuando uno se pone a jugar con la foto todo vale la pena no...??? Mnia, tengo dudas con un objeto arriba y un poco a la izquierda de IC4812...tiene toda la pinta pero no estoy seguro... Martín, no tiene tanto campo en verdad la toma, pasa que son varios objetos chicos que están bastante cerca...la toma más amplia debe tener poquito menos de un grado (recorté un poco de viñeteo) por 40 minutos de alto, y la que está recortada debe andar en los 20x30 minutos de arco...la toma está hecha con un 1000mm f5,3 con una cámara con sensor APS en foco directo... Gracias Riky...a la noche no hice darks, pero usé unos que tengo en una incipiente librería de darks que estuve compilando...los hice en el congelador de la heladera entre -2 y -4 grados...parece que zafan bastante... Gracias Horacio y Demián...si hacía un frio de locos...ayuda con la cuestión, pero no se podía estar...la salamandra de la cabaña la tenía al rojo vivo!!! Un abrazo, Juan...
Publicado 18 de Julio del 201014 a Increíble calidad Juan! que pedazo de tomas, el frío estuvo haciendo estragos con nuestros cuerpos en estos últimos días.., pero maravillas con los sensores ccd´s /cmos y tus fotos son el mejor ejemplo, que lo par..! Hermosas che !
Publicado 18 de Julio del 201014 a a la pelota! saludos Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 18 de Julio del 201014 a Tremenda el trabajo que te mandaste Juan !!! Esta región en Corona Australis es muy dificil, y se ve claramente que has hecho un trabajo de primer nivel, La imagen la veo muy bien y rivaliza otras fotos incluso en CCD que he visto publicadas en la www. Felicitaciones y gracias por prestarme el tripode de la EQ6 y por el chocolate. Je je !!! Te prometo que la próxima vez que nos veamos te lo repongo. Abrazos Sergio
Publicado 18 de Julio del 201014 a Buenísima Juan, que buenos resultados que estás logrando de objetos nada fáciles. Menos mal que no fui chabon, -7 grados, dejate de hinchar... Abrazo!
Publicado 19 de Julio del 201014 a A la recontrapucha! (lenguaje antimoderador) que pedazo de foto fuera de joda de las mejores que he visto de este objeto que mpor cierto es muy lindo, te felicito!
Publicado 19 de Julio del 201014 a Autor Muchas gracias amigos colegas compañeros...si, la verdad que mientras la hacía no le ponía muchas fichas a la foto...pero con el apilado el trail se disimuló un poco...(no del todo...) así que...zafamos... Gracias por pasar... Juan.
Publicado 19 de Julio del 201014 a Juan....... Sublime toma. De las mejores que he visto de ese objeto. Ahora vamos por la APOD. Lo que creciste en materia de astrofotografía en estos meses es muy notable. Equipamiento, técnicas, procesado, lugar de adquisición...... Bueno ... mis mas altas felicitaciones. Y no te olvides de la APOD.......
Publicado 20 de Julio del 201014 a Bien Juan! Muy linda foto! A pesar de lo que mencionás del guiado, alcanzaste unos detalles increíbles. Un excelente trabajo para tan difícil objeto. Un abrazo, Ezequiel.
Publicado 20 de Julio del 201014 a Que buena foto, de lo mejor que hay y sumamente dificil con -7 grados, poner en estación el tele es toda una odisea, digana de locos como nosotros.-
Publicado 21 de Julio del 201014 a La estas gastando junadaniel! Me gustó en particular como capturaste la nebulosidad oscura, muy dramático el efecto! quiero mas! Ignacio
Publicado 21 de Julio del 201014 a Que buena toma. Y procesado por supuesto... No conocia este objeto. saludos
Publicado 23 de Julio del 201014 a Muy buena Juan !!! te mandaste un super combo estelar...quedó muy bien un abrazo
Crear una cuenta o conéctate para comentar