Publicado 24 de Julio del 201014 a Gracias a que una de mis hijas tiene 4 años y me obliga a madrugar, aproveche nuevamente para seguir esta mancha. Si bien el viento que hacia hoy por la mañana (9.15hs) impidio que probara la QHY5T para tomar la mancha con mas aumento, al tenerla mas de frente, pude hacer un crop interesante de la misma. Saludos Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 24 de Julio del 201014 a Muy lindas tomas carlosdn, nada que envidiarle a las de spaceweather tambien se aprecia claramente una nueva mancha emergiendo del lado izquierdo. Hay que aprovechar que la astronomia no solo se disfruta de noche jajaj. Un saludo y nuevamente muy buenas imagenes!!!
Publicado 25 de Julio del 201014 a Buena toma Carlos! Las manchas se aprecian perfectamente. No sabía que te habías comprado una QHY5, felicitaciones Un abrazo,
Publicado 25 de Julio del 201014 a Autor Diego: muchas gracias! Amigo Zoilo, asi es, pero desde que la compre casi nada pude hacer, el tiempo no ayudo. Ya me voy a desquitar!!! Te mando un abrazo Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 25 de Julio del 201014 a Autor Gracias Marquitos!!!! Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 26 de Julio del 201014 a Te quedó súper bien el registro Carlos. Felicitaciones y que sigan los logros madrugadores, gracias a los chicos! Un beso.
Publicado 27 de Julio del 201014 a se ven perfectas!! felicitaciones saludos Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 28 de Julio del 201014 a Autor Gracias Pato, Cristina, Ale, Jorge por pasar a ver! Saludos!!! Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 28 de Julio del 201014 a Carlos, me podrias dar los datos de la toma ? resolucion, y si fuiste directo en foco primario o usaste algun barlow. Yo tengo un problema con las fotos lunares y solares, me cuesta siempre mucho lograr un foco decente... iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 28 de Julio del 201014 a Autor Carlos, me podrias dar los datos de la toma ? resolucion, y si fuiste directo en foco primario o usaste algun barlow. Yo tengo un problema con las fotos lunares y solares, me cuesta siempre mucho lograr un foco decente... Ricky: la tomas fueron en foco primario con la Canon. El tiempo de expo fue de 1/2000, ISO 100. Tome 15 imagenes en modo RAW, de las cuales se apilaron 11 por Registax 5. Pase el resultado final por GIMP a fin de conseguir el color (subo un poco el canal rojo y bajo un poco el canal azul), un toque el contraste y ahi quedò. Abrazo Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Crear una cuenta o conéctate para comentar