Publicado 11 de Agosto del 201014 a Una animación diferente. En esta ocasión son dos tomas realizadas el 19 de Julio y el 9 de Agosto con el mismo meridiano central aproximadamente. Pueden verse cambios en la atmósfera del planeta, la rotación diferencial se nota y mucho, además del incremento de su diámetro aparente debido a aproximarse a su oposición. Editado 11 de Agosto del 201014 a por Invitado
Publicado 11 de Agosto del 201014 a Más que didactica la animacion, me sorprendio el cambio de tamaño en tan poco tiempo, gracias por el post! Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 11 de Agosto del 201014 a Autor Gracias Ricardo, el principal cambio que puede apreciarse es la regeneración de la STB, al sur de la casi desaparecida SEB, en apenas tres semanas el cambio es impresionante. Júpiter es un planeta que hay que seguir con asiduidad. Saludos. Sergi.
Publicado 11 de Agosto del 201014 a Que buena idea tuviste! impresiona como se viene encima, a ver si nos choca Vengo siguiendo las estructuras de la superficie que sumado a los satélites, brindan un espectáculo super dinámico. gracias Sergi, saludos Ignacio
Publicado 11 de Agosto del 201014 a Autor Gracias a ti Ignacio. Desde luego Júpiter es impresionante, los cambios en su superficie hacen que el observarlo con frecuencia sea todo un espectáculo. Impresiona también la diferencia de tamaño y aún tiene que crecer más, el 19 de Julio tenia un diámetro aparente de 44", el 9 de Agosto de 47" y en el momento de máxima proximidad, el 20 de setiembre, casi 50", es la mejor oposición desde hace varios años. Saludos. Sergi.
Publicado 11 de Agosto del 201014 a Muy buena idea! Gracias por mostrarla. Espectacular! Abrazo, Ezequiel.
Publicado 11 de Agosto del 201014 a Espectacular! muy buena la animación...será que el gigante se nos viene encima como Marte ..?? jajaja!!! Sludos!
Publicado 11 de Agosto del 201014 a Autor Gracias por las críticas Juan Daniel, Ezequiel y Andres. Efectivamente impresiona el aumento de tamaño en sólo tres semanas, visualmente es más difícil percibirlo. La variación en los detalles atmosféricos también tiene tela. Saludos. Sergi.
Publicado 11 de Agosto del 201014 a La verdad que te estás haciendo un registro Júpiter impresionante! Un trabajito de hormiga, para admirar. Júpiter, para mí, es uno de los planetas más lindos de fotografiar, lamentablemente mi trabajo nocturno y las condiciones climáticas no me permitieron hacer las fotografías que me hubiese gustado, de a poco, veo como "se me va..." Como dice Ricardo, es notable el aumento aparente de tamaño y también se hace evidente el continuo cambio en su atmósfera. Lindo laburo! Saludos
Publicado 14 de Agosto del 201014 a Autor Gracias Juan, lamento que no puedas fotografiar Júpiter tan a menudo como te gustaría. Aquí la meteorología tampoco es muy favorable últimamente, llevamos más de tres semanas con continuos cambios de tiempo, nubes, chubascos, sólo de vez en cuando consigo unas condiciones más o menos aceptables, en cambio las tres primeras semanas de Julio pude fotografiarlo con mucha frecuencia. Esperemos que para setiembre, con la oposición, las condiciones mejoren. Saludos Sergi.
Crear una cuenta o conéctate para comentar