Publicado 16 de Agosto del 201014 a Cinco dias despues de la "Luna al límite" (iluminada al 1%), volvi a esos pagos cercanos. Son dos tomas, con el refractor acro de 120 mm: un plano general, y un plano detalle de cráter Theopilus (100 km) con su picacho central compuesto, y sus alrededores. En esta toma use 333x, más el zoom óptico de la cámara a 2x-2.5x (unos 700x finales) , asi que la aberración cromática se hizo notar. Saludos selenitas para todos!
Publicado 16 de Agosto del 201014 a Buenas fotos Mariano. Sobre el cromatismo yo también tengo el problema de esa tonalidad verdosa en el limbo de objetos brillantes, aunque no tanto como en tu caso, prueba a bajar la saturación y la intensidad del verde con el procesado, luego, para que los tonos azules y rojos no se disparen, baja la saturación general de la imagen, los que tenemos refractores acromáticos, incluso en mi caso que es un Vixen NA y estando bastante bien corregido, debemos jugar mucho con la crominancia en el procesado . Saludos. Sergi.
Publicado 17 de Agosto del 201014 a Autor Hola Sergit: gracias por tus palabras y consejos. La verdad es que algo anduve tocando, porque el cromatismo verdoso era mas acentuado. De todos modos, el Skywatcher hace un trabajo dignisimo en ese punto, a no olvidarse que ese primer plano esta sacado con 333 x y llevado a 700 con el zoom de la cámara... asi, no hay acromatico que aguante sin delatar aberración! Ja!
Publicado 17 de Agosto del 201014 a Muy buenas fotos! Ya tengo muchisimas ganas de empezar a sacar fotos!!
Crear una cuenta o conéctate para comentar