Publicado 20 de Agosto del 201014 a ... una de mis zonas favoritas de la Luna. Tomada anoche con mi reflector de 200 mm, 200x y zoom optico de la Canon 570 a 2x. Tengo otras que subo mas tarde.
Publicado 21 de Agosto del 201014 a Muy linda foto Mariano, aunque la veo un poco desenfocada. Sera por la cantidad de aumentos que no se puede lograr mejor foco ?. Tambien se aprecia un poco de aberracion cromática, debe ser el zoom optico de la compacta, me imagino, aunque pienso que puede corregirse con un poco de procesado. Quizas sacandola en blanco y negro salga mejor. Saludos
Publicado 21 de Agosto del 201014 a Autor Hola Hal 9000, gracias por tu comentario. Pero si hay algo que esta foto NO tiene, es desenfoque. El buen foco queda en evidencia en el perfil de los cráteres, montañas y del Valle Alpino. Y en algo aun más extremo: en el centro del crater Plato se llega a ver -apenas, pero se ve- uno de sus famosos "craterlets", de sólo 1,2 km de diametro. Lo que en el disco lunar equivale a menos de 1 segundo de arco. Al mas minimo desenfoque, eso desaparece. La version que subi es una 800x600, pero la original de 7mpx, muestra aun mas detalle. Incluyendo otros dos "craterlets". No hay desenfoque. Puede haber, si, falta de "transparencia". Y en parte eso ocurrio por forzar las cosas: esta imagen equivale a mirar con unos 450X-500X (como decia, el tele estaba trabajando a 200 x, y el zoom optico de la camara estaba entre 2 y 3 x). Y la atmosfera, a esos aumentos (y sin aplicar técnicas mas profundas de procesado y/o suma de imágenes), es impiadosa. Obviamente, no dudo de la buena fe de tu comentario. Y por eso te agradezco la molestia de pasar a comentar la foto, aunque no veamos lo mismo.
Publicado 21 de Agosto del 201014 a Hola Hal 9000, gracias por tu comentario. Pero si hay algo que esta foto NO tiene, es desenfoque. El buen foco queda en evidencia en el perfil de los cráteres, montañas y del Valle Alpino. Y en algo aun más extremo: en el centro del crater Plato se llega a ver -apenas, pero se ve- uno de sus famosos "craterlets", de sólo 1,2 km de diametro. Lo que en el disco lunar equivale a menos de 1 segundo de arco. Al mas minimo desenfoque, eso desaparece. La version que subi es una 800x600, pero la original de 7mpx, muestra aun mas detalle. Incluyendo otros dos "craterlets". No hay desenfoque. Puede haber, si, falta de "transparencia". Y en parte eso ocurrio por forzar las cosas: esta imagen equivale a mirar con unos 450X-500X (como decia, el tele estaba trabajando a 200 x, y el zoom optico de la camara estaba entre 2 y 3 x). Y la atmosfera, a esos aumentos (y sin aplicar técnicas mas profundas de procesado y/o suma de imágenes), es impiadosa. Obviamente, no dudo de la buena fe de tu comentario. Y por eso te agradezco la molestia de pasar a comentar la foto, aunque no veamos lo mismo. Sabés qué pasa Mariano en Mendoza lidiamos con un tremendo y pésimo seeing quizás eso nos refuerza la vista, pero te garantizo que la sugerencia o comentario parte de los eternos debates que tenemos entre nosotros acá con el tema de lunar y planetaria. Seguimos investigando y probando seteos a lo loco. Saludos menducos (tierra del Zonda en altura)
Publicado 21 de Agosto del 201014 a Sin animos de generar polemica, la imagen tiene muy poco ruido, pero en contra partida tiene blur, lo malo de achicar las imagenes, es que se pierde en calidad, y no respeta lo captado y lo procesado de la misma. saludos y buenos cielos
Publicado 21 de Agosto del 201014 a Autor Hola Marcos y Raul: me parece MUY interesante que una imagen dispare otras cuestiones, y que no nos quedemos en que "salio muy linda". Los "pero..." siempre aportan algo, mas alla de que uno comparta o no una apreciacion. En este caso, lo que dice Raul es un detalle extra a tener en cuenta. La version HI-RESS de la foto, obviamente, es mejor, pero pesa 3 megas. Y esta version que subi, comprimida a 800x600, seguramente "blurea".
Publicado 21 de Agosto del 201014 a Por ahi trabajandola en blanco y negro, se pueden hacer aparecer algunos detalles adicionales con mas claridad y contraste, ya que realmente la foto tiene mucha informacion para sacarle el jugo, y sobre la original me imagino muchisimo mas. Como vos decis Mariano, achicando la imagen se pierde mucha esencia de la foto original, ademas de quizas falsear blur que no existia en la misma. Saludos
Publicado 21 de Agosto del 201014 a Disculpen muchachos, pero esta foto es exelente, no cabe otra palabra, lo que le falta es un poco de procesado. Aca esta mi version, aclaro misma foto que subio mariano le retoque muy poquito y este es el resultado
Publicado 21 de Agosto del 201014 a Mariano, me pasa algo similar a lo que comentaron los chicos, la veo mas que nada con ruido y los colores muy planos. No deja de ser una linda toma y el procesado de Martin lo demostró claramente... pero.... Martin ahora explicanos como logras esa textura tan suave, ya que jamás la logre en mis fotos lunares. Off topic: Vamos Martin comparta su sabiduria, que por las fotos que vi posteaste veo que la tenes mas que clara y seria un lindo aporte. Saludos ! Alejandro.-
Publicado 21 de Agosto del 201014 a Alejandro te mando un msj privado y te digo. En este post no me parece que quede bien. Saludos!
Publicado 21 de Agosto del 201014 a Me interes, me interesa, de los piés a la cabeza... Uy que viejo estoy Ignacio
Publicado 21 de Agosto del 201014 a Mariano: Cuando se desea reducir una imagen la mejor herramienta es Photoshop, entre sus opciones la mas indicada, para no perder nitidez es hacer lo siguiente:: Ir a Menú Imagen/ Tamaño de Imagen Marcar opción Remuestrear Imagen y en el menú desplegable elegir la opción "Bicubica mas enfocada" Adjunto imagen. Saludos y buenos cielos. Editado 23 de Agosto del 201014 a por Invitado
Publicado 21 de Agosto del 201014 a Autor Gracias amigos. Sabia que la imagen era buena, por eso la subi. Y veo que podia ser mejor! Un abrazo
Publicado 21 de Agosto del 201014 a Buena captura Mariano, me gusto. Abrazo Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 23 de Agosto del 201014 a Alejandro te mando un msj privado y te digo. En este post no me parece que quede bien. Saludos! Todo lo contrario, es un aporte importante.
Crear una cuenta o conéctate para comentar