Publicado 26 de Agosto del 201014 a Aprovechando los ultimos dias de vacaciones y que esta semana ha estado un cielo muy bueno para planetaria, me fui a Áger,Lérida, donde hago el cielo profundo, para intentar hacer algo de Jupiter, es de la madrugada del 22-8-10, RGB con la DMK 21A y cada video de 45 Sg. a 30 fps y todo sobre el LX 200 10" a f 22. Saludos
Publicado 26 de Agosto del 201014 a EXTRAORDINARIA imagen Máximo! Es una foto planetaria premium, exquisita, impecable, a la misma altura que las que pueden lograr los mas grandes capos mundiales en este tema, como Christopher Go, Damian Peach, Anthony Wesley o Don Parker. Me impresiona el nivel de detalle. Y muy especialmente el encuentro de las dos manchas rojas, y esa fila de puntos negros, que probablemente sean huecos en las nubes altas de Jupiter que esten preanunciando el lento regreso del SEB. Mis más profundas y sinceras felicitaciones. Si no te molesta, voy a presentar esta foto tuya en el curso de Astronomia General del Planetario de Buenos Aires la semana proxima, ante una concurrencia de 250 personas. Saludos
Publicado 26 de Agosto del 201014 a Me dejaste sin palabras. La tersura combinado con el nivel de detalles y colores...no se....como djo Mariano, primera liga mundial. Felicitaciones y gracias por mostrarla acá, Ignacio
Publicado 26 de Agosto del 201014 a I M P R E S I O N A N T E !!!!!! excelente foto maximo, pareciera q los podes sacar d la pantalla a jupiter, te felicito.
Publicado 26 de Agosto del 201014 a Espectacular imagen maximo!!!, Como dice Mariano en el mas alto nivel , a la altura de los mejores!! Felicitaciones y Saludos Miguelsp
Publicado 26 de Agosto del 201014 a Autor Gracias a todos, es un poco sacrificado hacer 400 kms de ida y vuelta, pero las condiciones lo merecen, desde Barcelona, en mi casa, para ese detalle me haría falta un instrumento de mayor diámetro por la falta de luz del planeta en condiciones urbanas y no digamos de estabilidad, en cambio aquí, el planeta ya deslumbra con solo verlo por el buscador Podéis utilizar la toma para lo que queráis Os pongo también el enlace a la comparativa que he realizado de la desaparición de la banda ecuatorial sur entre el año pasado y este: http://www.astromodelismo.es/Web%20Astr ... /index.htm Saludos, Maxi
Publicado 26 de Agosto del 201014 a Hola Máximo: Gracias por la gentileza de compartir tus imagenes. Te cuento que el miercoles proximo, entonces, el publico que asiste a nuestras clases en el Planetario de Buenos Aires disfrutará de tu inmejorable toma de Júpiter, con y sin SEB. Justo uno de los temas que tratamos anoche, asi que es totalmente oportuno. Sabelo: aquí, muy lejos de donde vos estas, tus fotos serán de enorme valor. Un abrazo
Publicado 26 de Agosto del 201014 a desde un ojo de buey de una nave la sacaste!!!!!!!! qué nivel de detalles !!!!!!!!
Publicado 26 de Agosto del 201014 a Autor Gracias Marcos. Todo lo que te haga falta Mariano, , es bueno que haya personas que se dedique a divulgar, el gran cosmos a la gente normal de la calle, pues eso crea afición y sino, por lo menos curiosidad por lo que hay ahí arriba saludos, Maxi
Publicado 26 de Agosto del 201014 a Todo lo que te haga falta Mariano, , es bueno que haya personas que se dedique a divulgar, el gran cosmos a la gente normal de la calle, pues eso crea afición y sino, por lo menos curiosidad por lo que hay ahí arriba saludos, Maxi Me encantó lo de "gente normal de la calle"
Publicado 26 de Agosto del 201014 a exelente imagen! no fueron para nada en vano los 400 km!!. saludos.
Publicado 26 de Agosto del 201014 a la verdad como lo comentan, esta foto es del mas alto nivel visto solo comparable con los mas capos en este campo mil felicidades de APOD...!!! Saludos Antonio
Publicado 26 de Agosto del 201014 a Maximo, .. es suprema tu imagen, no tengo mas nada que declarar.. iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 27 de Agosto del 201014 a BUENISIMA creo debe ser el mejor jupiter en EP Una merecida felicitación con aplausos y todo
Publicado 27 de Agosto del 201014 a Impresionante, lo que hace la combinación de altura, muy buenos equipos y un excelente astrofotografo. Saludos.
Publicado 27 de Agosto del 201014 a excelente! uno de los mejores jupiter visto por este foro segun mi punto de vista. saludos desde bs as Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 27 de Agosto del 201014 a Tremenda foto!!! No se como seran las ligas mayores pero esta esta IMPRESIONANTE!!!
Publicado 27 de Agosto del 201014 a Autor Gracias a todos de nuevo Sobre los puntos negros, según lo que he leído de algún compañero, podría tratarse del inicio de la reaparición de la SEB. Realmente esta banda desaparece por que se cubre por cristales de amoniaco. La presencia de una serie de puntos (parecidos a volcanes) que vierten material sobre las nubes de amoniaco, anuncia su reaparición. Podría tratarse de este fenómeno Saludos, Maxi
Publicado 27 de Agosto del 201014 a Máximo, como devolución de gentilezas, te dejo esta nota que publique en Página/12 (un diario de tirada nacional aqui en Argentina) sobre la "desaparición" del SEB, donde aparece la hipótesis de las nubes de amoníaco, justamente. http://www.pagina12.com.ar/diario/suple ... 06-05.html Un abrazo
Publicado 27 de Agosto del 201014 a me he quedado sin palabras, simplemente creo que es la mejor foto de aficionado de jupiter que he visto, increible el nivel de detalles en las nubes, la mancha roja parece que esta girando en la foto! saludos desde mendoza y felicitaciones saludos Juan
Crear una cuenta o conéctate para comentar