Publicado 3 de Septiembre del 201014 a Alguien construyo algon tipo de coronografo para usar con telescopio, eh escuchado que una revista de astronomia del 99 saco un articulo de como fabricar un coronografo. Alguien tiene mas info? es factible esto?
Publicado 3 de Septiembre del 201014 a Sí se puede. Igual necesitas un filtro H-alfa que sale un huevo. Acá tenés toda la teoría y la mar en coche. Eso sí, en francés... http://www.astrosurf.com/sogorb/coro/coro.html http://www.astrosurf.com/rondi/coro/coro.htm Saludos
Publicado 4 de Septiembre del 201014 a Autor gracias chuli!!! Tenes razon sale un huevo el filtro....
Publicado 4 de Septiembre del 201014 a pucha, yo tambien quice hacer eso, lastima q el filtro se tan caro
Publicado 4 de Septiembre del 201014 a muchachos gracias por la data, en algun momento me intereso construir uno o conseguirme algo parecido pero bueno el secreto es el filtro. gracias por la data. saludos a todos Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 16 de Septiembre del 201014 a Los coronógrafos no usan filtro solar, sino un disco opaco alejado de la abertura del telescopio y que coincida con el disco solar. En general los filtros que se usan son de banda para resaltar los gases de la corona o eliminar el resplandor en la atmósfera terrestre. PERO OJO porque para eso tendría que estar muy bien calculado, el disco tendría que coincidir con el disco solar perfectamente y el seguimiento solar (no sidéreo que es el mas usado) tambien tendría que tener mucha precisión, ya que el mas mínimo error te dejaría ciego o destruiría la camára al dejar pasar algo de luz de la fotosfera del sol. Es algo que no se puede hacer con instrumentos de aficionado, la observación solar de aficionados nada más debe hacerse con filtros solares en la boca del telescopio. Editado 16 de Septiembre del 201014 a por Invitado
Publicado 16 de Septiembre del 201014 a Pero como bien dice Leandro: OJO CON ESO!!! Ya que requiere una montura de la gran siete, con seguimiento solar y sin errores en las coronas. Un mínimo error y van a tener que cambiar el teles por un perro guía (eso si además no derriten algo, lo que sería lo menos importante, pero no le va a alcanzar para el perro) Yo les diría que como ejercicio teórico vale, pero jugar con la vista no es recomendable.
Publicado 16 de Septiembre del 201014 a mucho cuidado con estas cosas!!!!!!!!!!!!!! Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 17 de Septiembre del 201014 a Nos guste o no, los que puedan pagarse un telescopio solar bien y los que no a seguir los logros de la SOHO y desalentemos firmemente la improvisación sobre estas cosas porque de la ceguera no se vuelve. En lo personal mi opinión es que habiendo miles de objetos de cielo profundo para seguir y disfrutar con equipos modestos, normales o premium, y cuya observación a lo sumo nos puede acarrear el padre de todos los resfríos, para qué arriesgarnos a destrozar nuesro equipo básico imprescindible que son nuestros ojos?
Crear una cuenta o conéctate para comentar