Publicado 4 de Septiembre del 201014 a Hola compañeros, la pasada madrugada volví a intentarlo con la Luna, en esta ocasión el seeing no fue tan excepcionalmente bueno como un par de noches atrás, aunque estaba bastante bien para lo que es habitual en mi domicilio. En esta ocasión he optado por utilizar la Barlow 3X, la mayor focal unida a las condiciones atmosféricas repercute en la nitidez de la imagen, a esto contribuye a que en esta ocasión haya optado por un procesado menos agresivo bajando especialmente el contraste, creo que ahora he conseguido imágenes más equilibradas y naturales manteniendo al mismo tiempo un buen nivel de detalle. Son el resultado de vídeos de unos 1200 frames a 1/15 de segundo procesados con Registax5, Pixinsight y Gimp2. Editado 5 de Septiembre del 201014 a por Invitado
Publicado 4 de Septiembre del 201014 a Hola sergit Impecables las fotos que logras, son excelentes! Tambien toda la informacion brindada en cada una de ellas. Saludos Marcelo
Publicado 4 de Septiembre del 201014 a Muy buenas Sergit. Muy nítidas esas imágenes. Parece como que uno estuviera sobrevolando la Luna. Impecables. Saludos
Publicado 4 de Septiembre del 201014 a Muy buenas fotos y muy buena informacion respecto a ellas tambien, fijate que ese crater alargado es muy curioso y justamente hace un par de dias acaban de anunciar una noticia respecto a un crater de similares caracteristicas en Marte.
Publicado 5 de Septiembre del 201014 a Autor Gracias por la crítica Marcelo, Demian y Anfiguero, por cierto no conocía lo de este cráter de Marte, gracias por la información. En cuanto pueda colgaré el resto de las fotos que hice la madrugada del jueves al viernes, una jornada muy productiva, lástima que la madrugada del vienes al sábado no pudiera seguir, pues las nubes hicieron acto de presencia cuando la Luna empezaba a estar a una altura suficiente. Saludos. Sergi.
Publicado 7 de Septiembre del 201014 a Muy buenas Sergit! Una mejor que la otra. Muy curioso el cráter alargado. Saludos, Ezequiel.
Publicado 7 de Septiembre del 201014 a Autor Gracias por la crítica Ezquiel. Efectivamente Schiller es un curioso cráter no hay otro igual en la Luna, al menos de un tamaño comparable. Saludos. Sergi.
Crear una cuenta o conéctate para comentar