Publicado 7 de Septiembre del 201014 a Les dejo esta toma de Jupiter, tomado con la camara QHY5T, proyeccion ocular (ocular 6.3mm) Saludos EDITO: REPROCESADO Editado 8 de Septiembre del 201014 a por Invitado Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 7 de Septiembre del 201014 a Impecable Carlos!!!!! muy nìtida y contrastada pero porqué sobresale ese color violáceo ?? Esa mancha roja se ve bárbara
Publicado 7 de Septiembre del 201014 a Muy buena Carlos se re nota la mancha roja, probaste de acomodarle en photoshop el color? corrigiendole los niveles con el histrograma? Felicitaciones por la foto.. salio re nitida Saludos!
Publicado 7 de Septiembre del 201014 a Autor Como va Gabriel, gracias por el comentario. En cuanto al color violeta...al menos en mi monitor no lo veo...o estoy yo hecho pelota jejeje. Despues me fijo en el otro a ver que onda. Abrazo Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 8 de Septiembre del 201014 a Esssssssssssaaaaaaaaaaaaaaaa!!!! Grande Carlos!!!! Te la paso con el violeta corregido para que veas la diferencia. Abrazo y a seguir sacando!!
Publicado 8 de Septiembre del 201014 a Autor Aha, ya veo Cisco, es asi nomas. Gracias che! Corregire Abrazo Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 8 de Septiembre del 201014 a Con razon se te nota cansado en el otro post!!!! no paras un minuto!!!! Muy bonito júpiter, buen foco y muchos detalles. Me estan agarrando ganas de empezar a hacer planetaria. Felicitaciones.........Y ahora, bah, bah, camine a dormir que mañana hay que laburar! Editado 8 de Septiembre del 201014 a por Invitado
Publicado 8 de Septiembre del 201014 a Bien ahi con ese reprocesado!!!! ahora al menos para mi gusto quedò excelente Carlos, bajò un toco el tono violeta y hasta salieron mas datos o me parece?? se ve que la camarola nueva anda fenòmeno!!!! mepa que voy a encargar una a Ricardo. Comparto lo que dijo Omar...vi tantos jùpiter´s estos dias que me dieron ganas de probar algo de planetaria tambien...seria la primera ves.
Publicado 8 de Septiembre del 201014 a Autor Con razon estas se te nota cansado en el otro post!!!! no paras un minuto!!!!Muy bonito júpiter, buen foco y muchos detalles. Me estan agarrando ganas de empezar a hacer planetaria. Felicitaciones.........Y ahora, bah, bah, camine a dormir que mañana hay que laburar! jajaja, gracias Omar!!! Bien con unas horitas de descanso es otra cosa. Se que tenes todo armado para espacio profundo, pero hacete un lugarcito por ahi y hace planetaria!!! Abrazo Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 8 de Septiembre del 201014 a Muy buena Carlos! Me gustó más la reprocesada. No probaste agregarle al conjunto un barlow? Saludos y felicitaciones
Publicado 8 de Septiembre del 201014 a Muy buena, Carlos! Levantaste muchos detalles, me gusta mucho!
Publicado 8 de Septiembre del 201014 a Carlos te quedo muy pero muy bien felicidades, usaste barlow? es foco primario o proyeccion ocular? En mi caso particular, veo mas constrastada y enfocada la que no esta procesada... como quiera me parece un excelente resultado. Saludos Antonio
Publicado 8 de Septiembre del 201014 a Muy buen jupiter, buena imagen. Ya le estas tomando la mano a la camarola Un abrazo
Publicado 8 de Septiembre del 201014 a Autor Gracias gente por pasar y por sus comentarios Gabriel: si tenes posibilidades, te digo que la camara anda de diez. Como todo, hay que buscarle la vuelta, pero esta ok. Chuli: no probe de mandarle un barlow...tendria que tener el tren optico muy bien alineado (camara+ocular+barlow...un lindo chorizo) porque empezarian las aberraciones...veo en la proxima como queda. Antonio: fue proyeccion ocular, con un super plossl de 6.3mm Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 8 de Septiembre del 201014 a Autor Muy buen jupiter, buena imagen. Ya le estas tomando la mano a la camarolaUn abrazo Jorgito, gracias, asi es le voy tomando la mano, la verdad esta buena la camara. Incluso hice unas timidas pruebas de guiado y anduvo bien...pero el guiado ya es otra cosa...por ahora solo estoy probando. Abrazo Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 8 de Septiembre del 201014 a Maravillosa foto de Júpiter Carlos, la mancha roja es algo que uno siempre quiere capturar en una foto del gigante gaseoso, te quedo bárbara. Saludos.
Publicado 8 de Septiembre del 201014 a Cuanta info levanto la foto, muy buena Carlos, te felicito! Saludos Marcelo
Publicado 8 de Septiembre del 201014 a Mucho detalle y el foco perfecto. Te felicito Carlos. Un abrazo.
Publicado 9 de Septiembre del 201014 a Autor Marelo, Fenriz, muchas gracias!!! Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 9 de Septiembre del 201014 a Carlos, como fijás la cámara al ocular para hacer la proyección??? gracias
Publicado 9 de Septiembre del 201014 a Autor Gabriel: como no me gusta el tema de andar encintando la camara y oculares, arme un adaptador que creo cumple su funcion: El tema es asi: compre un tubo de PVC de 3.5 cm de diametro, corte un tramo de unos 4cm de lonitud quedandome ya el adaptador. A 5mm del borde hice tres perforaciones con un clavito caliente por donde pasan tres tornillos (de esos que ajustan los oculares al al focuser ya que no tienen punta). Las perforaciones las hice de tal manera que quedan a 120 grados entre si. Por supuesto de ambos lados del del "adaptador". Forre el interior con goma eva muy finita negra. De un lado meto la camara con su adaptador de 1,25" y ajusto, del otro lado el ocular y ajusto y listo! Espero que te sirva la explicacion. Yo no se hacerlo, pero estaria bueno armar algo de metal, liviano y en lugar de los tornillos que tenga un sistema de ajuste de abrazadera como los focuser de 2", ya que eso garantizaria mejor que se mantenga todo alineado, con lo que hice yo hay que hacerlo a ojimetro, es decir que cada vez que coloco el ocular y la camara ajusto de tal manera que cada cosa quede en el centro. Aun asi, lo prefiero a la cinta Abrazo Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Crear una cuenta o conéctate para comentar