Publicado 15 de Septiembre del 201014 a La semana pasada, en una de las pocas noches que habia aflojado el mal tiempo, aproveche y le saque a una de los primeros objetos que en su momento habia tomado con la SPC900. Esta vez lo hice con la Canon, fueron 70 lights de 20" ISO 800, realmente algo esta pasando por casa, digo, hay mas luz porque las fotos quedaron terribles. Queria compartir esta nueva experiencia con la reflex. Saludos Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 15 de Septiembre del 201014 a Está buena Carlitos, pero aunque parezca un objeto fácil porque es luminoso no lo es, hay que ciudar mucho el centro tratando de traer la nebulosidad perisférica. No te preocupes la contaminación avanza a pasos agigantados. Buen trabajo
Publicado 15 de Septiembre del 201014 a que tal vecino? realmente muy lindas tomas y se nota muy bien tambien ngc 2100 . como dice Omar la contaminacion es todo un tema , supongo que por tu ubicacion a tarantula la agarras sobre el polo petrolero de dock sud ? . en mi caso cuando instalan cada tanto un circo cerca del triangulo de bernal ,directamente tengo que esperar que cierre ,porque es terrible como queda iluminada toda esa zona . saludos
Publicado 15 de Septiembre del 201014 a Autor Gracias Ale! Omar, amigo: es cierto, parece facil pero no!, el centro es facil de quemar. Hay que buscarle la vuelta. Gracias che! Javier: todavia no esta sobre sobre el polo petroquimico, yo lo tengo mas hacia el NNE y juraria que hay mas luces que el año pasado. Voy a sacar una foto para que veas que lindo! (lease con tono ironico!) Gracias por pasar Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 16 de Septiembre del 201014 a Muy bonita toma Carlos realmente esta buena la composición. Y si opino que esta difícil de sacar desde ciudad hoy día. La data que levanto en 20" esta muy buena por ser desde ciudad y sin ningún tipo de filtro. Pero te propongo que saques las tomas a ISO 1600 si solo usas 20" el ruido sumado en la cantidad de tomas no es muy diferente al de ISO 800. Además la data es muy similar a la expuesta por casi el doble de tiempo. Proba y después contame. Yo creo que muchos de los foreros opinarán lo mismo que yo. Espero no tomes a mal lo sugerido, es solo un toque, para que pruebes si mejora la data en tiempos cortos. Saludos.
Publicado 16 de Septiembre del 201014 a Autor GRacias Seby, como lo voy a tomar a mal?. La verdad es que veo como quedan con 800 que a veces dudo de mandar 1600, pero bueno, con probar no se pierde nada. La proxima te cuento. Abrazo! Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 16 de Septiembre del 201014 a Hola Carlos. Por las tomas cortas que hiciste hay mucho detalle. Jugate a modificar la cámara (no es difícil) y la cosa va a mejorar mucho. abz Ignacio
Publicado 16 de Septiembre del 201014 a Muy bien Carlos! Es una excelente Tarantula a pesar de las condiciones. Abrazo, Ezequiel.
Publicado 19 de Septiembre del 201014 a Autor Muchas gracias Ezequiel! Saludos Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Crear una cuenta o conéctate para comentar