Publicado 18 de Septiembre del 201014 a Venus hoy por la tardecita, 19.45pm. Tomado con QHY5T con proyeccion ocular (super plossl 6.3mm) Saludos! Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 19 de Septiembre del 201014 a Hermosa imagen Carlos. La qhy5t se esta comportando excelente Estas produciendo muchisimo y muy bueno. Abrazo Iolta
Publicado 19 de Septiembre del 201014 a ¡Hermoso venus! espero en algún momento poder llegar a tener una imagen así. Maritte
Publicado 19 de Septiembre del 201014 a Autor Iolta, gracias, la verdad que, la camara anda muy bien y el programa de captura es 10 puntos. Maritte, gracias tambien por tus comentarios. Saludos Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 19 de Septiembre del 201014 a Muy linda captura Carlos, venis re afilado con esa camarita ! Consulta ... ¿probaste de acoplar el Barlow 2X en sumatoria al ocular 6.3 mm ? Esa cámara debe tener un chip bastante chico ya que el tamaño del disco es muy bueno (¿no tiene drizzle, no?) De ser ese el tamaño natural ¿es posible, como dije antes, sumar un barlow para obtener mayor tamaño ? ¿o ya estarias pasandote demaciado ? Duda que tengo nomás.. Un fuerte abrazo amigo.
Publicado 19 de Septiembre del 201014 a Autor Hola Ale, gracias por pasar y por el comentario. Mira, el video lo tome con una configuracion de 1296x1011, por eso salio con este tamaño. No tiene drizzle. Con respecto a probar con barlow, hoy iba a hacer la prueba, pero con el viento que habia sabes a donde iba a para la imagen?, Ya con el ocular de 6.3mm era un flan. De hecho me sorprendio la imagen que de todas formas salio. Quiero ver que pasa de todas formas, aunque pienso que la imagen se debe oscurecer muchisimo entre el ocular de 6.3 y el barlow. A lo mejor uno de 10 + barlow puede andar. Y otro tema a tener en cuenta es que todo el tren optico (camara, ocular, barlow) deberia estar perfectamente alineado, sino empiezan a salir aberraciones cromaticas. Ya el año pasado me paso con Jupiter, y Omar me hizo ver que esas aberraciones estaban relacionadas a este inconveniente. Proba, cuidando los detalles, no cuesta nada. Solo espero un noche sin viento Abrazo Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 19 de Septiembre del 201014 a Muy linda captura Carlos. Me la llevo para mi album que tengo en la compu. Saludos,
Publicado 19 de Septiembre del 201014 a Espectacular Carlos Me encantó la tersura y el color bien natural Felicitaciones Sergio
Publicado 20 de Septiembre del 201014 a Muy lindo Venus, Carlos! Estas dandole durisimo a esa camarita! Pinta ser realmente interesante para planetaria. Yo te diria que pruebes con el Barlow y te quites la duda. Yo la verdad el mejor resultado lo he tenido con un ocular de 20mm y no un Meade precisamente! Proba y mostranos el resultado! Un abrazo!
Publicado 20 de Septiembre del 201014 a Muy buena Carlos! Me gustaron el tamaño y la suavidad de los colores. Espectacular! Abrazo, Ezequiel.
Publicado 21 de Septiembre del 201014 a uno de los mejores venus que vi!. que bien que anda esa camara para planetaria. saludos.
Publicado 21 de Septiembre del 201014 a Autor Gracias por sus comentarios. Y si Matias, anda linda la camara! Abrazo! Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Crear una cuenta o conéctate para comentar