Publicado 24 de Septiembre del 201014 a Hola! En una de las noches, le apunté especialmente con la cámara a la Gran Nube de Magallanes. Lo que me complicó mucho fue la condensación de humedad en la lente. Es que hice tomas de 360 segundos, imposible que no se empañanara. Bue. No es la mejor, pero la galaxia salió. Además, hice tomas de dos sectores de la Nube opuestas, pero que contienen a las dos mayores zonas de formación estelar de la galaxia. Una, por supuesto, es NGC 2070 la espectacular Tarántula, gigantesco "arácnido" de increíbles 1000 años luz de diámetro. Gran cantidad de objetos del catálogo NGC están a su alrededor. La otra nebulosa,es la conocida como N 11, o por su forma, "The Bean Nebula", o sea, Nebulosa Poroto. Otras nebulosas hay cerca, y varios cúmulos también. Increíble observar estos objetos así, ya que están a unos 170.000 años luz. Para ambas nebulosas, fueron unas 15 tomas de 120 segundos c/u, a ISO 1600. Espero les guste. Un abrazo!!
Publicado 25 de Septiembre del 201014 a Excelentes tomas!!!! Te felicito, que cantidad de detalles Marcelo
Publicado 25 de Septiembre del 201014 a No se puede creer como te comiste el cielo en esos días...... Me gustó mucho el campo amplio de la Magallánica excelentes tomas....... Te felicito sos un maestro. Saludos.
Publicado 25 de Septiembre del 201014 a Me mata el globular que aparece arriba a la izquierda en la tercera toma. Todas muy buenas y se nota que el cielo es terrible por la cantidad de estrellas que levantaste. Un abrazo.
Publicado 25 de Septiembre del 201014 a es cierto todas muy buenas y la de magallanes esta de 10! saludos Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 25 de Septiembre del 201014 a Que buena toma que le hiciste a la Nube de Magallanes ! Te felicito de corazón, muy buenas y gracias por compartirlas. Un abrazo. Alejandro.-
Publicado 27 de Septiembre del 201014 a Muy buenas Diego, en todo caso pasale un reductor de Verde, en el pixinsight, si lo utilizas hay una herramienta para este fin Saludos, Maxi
Publicado 27 de Septiembre del 201014 a Muy buenas Diego Esa nebulosa "del poroto" no la conocia. Saludos Geert
Publicado 27 de Septiembre del 201014 a Que barbaras, tengo que leer mas acerca de este objetos en los cielos de sur, ojala en una visita a mi tierra natal en Chile se me de la oportunidad de llevarme un teles para hacer una noche de observacion en el desierto de tarapaca. Saludos Antonio
Publicado 27 de Septiembre del 201014 a Excelentes las imagenes, en especial la segunda, muy buen trabajo. Saludos.
Crear una cuenta o conéctate para comentar