Publicado 27 de Septiembre del 201014 a buenas!! acabo de ver la luna en unas perfectas condiciones se ve fantastico!! me acabo de meter en este maravilloso mundo y la verdad esque me pregunto si con mi telescopio puedo ver alguna galaxia aparte de los planetas... mi teles es SkyWatcher Astrolux 76/700 AZ1 con - Oculares: Super Ploessl 10 mm, 25 mm y - Lente de Barlow x2 un saludo amigos
Publicado 27 de Septiembre del 201014 a Buenas! Te comento que los objetos de espacio profundo son dificiles hasta para aperturas muy mayores, primero necesitas si o si un cielo muy limpio. Seguramente lo mejor sea ir muy lejos de las luces de la ciudad en el campo (no sé como será el cielo en tu lugar), Pero es todo un equipito ese telescopio, aca Demian le hace un review completisimo: http://www.espacioprofundo.com.ar/verarticulo/Test_de_usuario_del_Sky-Watcher_Reflector_Astrolux_76_AZ1.html. Saludos!
Publicado 27 de Septiembre del 201014 a Autor yo vivo en santander(españa)y gracias a dios tengo una pueblito para poder ir a ver el cielo lejos de la ciudad sin ningun tipo de luz, luego en mi casa tengo cerca una motaña de 500m pero esta debajo la ciudad a unos 3 o 4 kilometros no se como se vera desde ahi. un saludo
Publicado 27 de Septiembre del 201014 a Ah genial! Bueno, el tema de las galaxias es complicado, te digo desde la experiencia, yo tuve un 130mm y a Andromeda la pude ver como un ovalo gris (aca la tenemos siempre muy cercana al horizonte). Por ahi alla que lo tienen mas cercano al cenit, podes llegar a notarlo. Pero desde ya que no vas a lograr ver los objetos como salen en fotos. Te recomiendo que pases por Orion, para encontrarle la nebulosa (con el stellarium sale facil), usando solamente el ocular de 25mm. Lo mismo para probar suerte con Andromeda. Saludos!
Publicado 27 de Septiembre del 201014 a Si te equipas con buenos oculares, y contás con un cielo oscuro y limpio, te aserguro que más de una galaxia vas a poder ver. Te lo digo porque a una compañera de la agrupación que tiene un tele similar le presté un Super Plossl de 25 mm y en el campo pudo ver varias galaxias que le apunté para que pudiera ver hasta dónde llegaba su insrumento. Por supuesto, no esperes nada espectacular porque eso está reservado a telescopios de mas de 200 mm para arriba. Abrazos
Publicado 27 de Septiembre del 201014 a Hola. Tal cual como puse en el review de mi teles, es imperativo contar con un cielo bien oscuro sin Luna para poder observar con nitidez nebulosas y galaxias. Y esos objetos, muy tenues, se aprecian como manchoncitos grises y es muy dificil ubicarlos. La apertura de este telescopio no es la indicada para observación de galaxias, de allí la necesidad excluyente de cielos oscuros y la dificultad de la localización. Pero, es posible observar todo el catalogo Messier con este telescopio. Donde más vas a aprovechar este telescopio, además de los planetas, son con los cúmulos globulares y cúmulos abiertos. (obviamente, cuanto más oscuro el cielo, más objetos podrás observar). Saludos.
Crear una cuenta o conéctate para comentar